De forma inédita, al cierre del plazo previsto por la Ley General de Partidos Políticos el Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE) recibió 17 manifestaciones de intención de igual número de organizaciones interesadas en constituirse como partido político en el estado.
Al momento Tlaxcala tiene once partidos políticos con registro, siete son nacionales como es el caso de Morena, PT, PRD, PRI, PAN, Verde y Movimiento Ciudadano. Los cuatro restantes tienen reconocimiento local que es Fuerza por México, Redes Sociales Progresistas, Alianza Ciudadana y Nueva Alianza Tlaxcala.
En relación a las 17 manifestaciones de intención de organizaciones interesadas en constituirse como partido político, la Comisión de Prerrogativas, Partidos Políticos, Administración y Fiscalización del ITE revisará si estas manifestaciones cumplen con los requisitos establecidos en la ley y el reglamento respectivo. En caso de no hacerlo y si éste es subsanable, se otorgará a las peticionarias un requerimiento para que dentro de 10 días lo subsanen, en caso contrario su solicitud será rechazada.
Posterior a ello, tendrán que realizar sus asambleas municipales y distritales previstas en el calendario que presentaron en el mes de marzo, las cuales deberán contar con la asistencia de por lo menos el 0.26% de personas inscritas en el padrón electoral que corresponda esa demarcación.
Destacan entre ellas, Fuerza Social Demócrata, ligada a Reynaldo Acoltzi Conde, relacionado con el extinto grupo del senador Joel Molina Ramírez, y quien ha estado cerca del actual senador morenista José Antonio Álvarez Lima. Renovemos Tlaxcala del aun perredista Santiago Sesín Maldonado, quien fue diputado local por el sol azteca.
Además de Encuentro Solidario Tlaxcala con José Luis Garrido Cruz, quien en la reciente elección no pudo mantener el registro de Encuentro Social por no alcanzar el porcentaje requerido. También esta el Partido Progresista Popular con el perredista y ex candidato a diputado federal, Salvador Méndez Acametitla.
Con “Democracia Participativa por Tlaxcala” está el ex diputado local y ex presidente del PRI en Tlaxcala, Arnulfo Arévalo.
De acuerdo al reporte que emitió el ITE, las organizaciones civiles que presentaron su manifestación de intención para convertirse en partido político son enumeradas a continuación.
“Fuerza Social Demócrata | Reynaldo Acoltzi Conde |
“Sociedad Independiente “SI” | Santa Saraid Vázquez López |
“Unificación y Evolución“ | Carlos Alberto Sánchez Montes |
“Asociación Civil Denominada Metamorfosis Unidos A.C” Liberal Tlaxcalteca | Ramón Gilberto Breton Corona |
“Partido Socialdemócrata de Tlaxcala” | Jesús Montiel Márquez |
“Vía Democrática Activa Tlaxcala” | Oscar Martínez Rodríguez |
“Socialistas de Tlaxcala” | Isidro Rojas Flores |
“Renovemos Tlaxcala A.C.” | Santiago Sesín Maldonado |
“Encuentro Solidario Tlaxcala A.C.” | José Luis Garrido Cruz |
“Partido Progresista Popular” | Salvador Méndez Acametitla |
“Movimiento Laborista Tlaxcala A.C.” | Nanci Ruiz Morales |
“Democracia Participativa por Tlaxcala” | Arnulfo Arévalo Lara |
“Movimiento Alternativo Social” MAS | Rubén Antonio Rebollo Vázquez |
“Convicción Mexicana APN” | José Alonso Trujillo Domínguez |
“Organización Promotora del Partido Liberal de Tlaxcala” | Oscar González Cruz |
“Espacio Democrático de Tlaxcala” | Bonifacio Floriberto Felipe Vargas |
“Movimiento Social Demócrata Tlaxcala” | Antonio Mendieta Juárez |