Por primera vez en la historia, el Ayuntamiento de Chiautempan, a través del despacho del presidente, se lleva a cabo la campaña institucional yo respeto a las mujeres “No a la Violencia Laboral a las Mujeres”, su objetivo principal es concientizar a hombres y mujeres de esta administración municipal sobre el grave problema que representa la violencia de género en el municipio.
En su mensaje de bienvenida el presidente municipal, Gustavo Jiménez Romero, hizo saber que, desde el inicio de esta administración trabajaría con el propósito de recuperar la honorabilidad del ayuntamiento, el punto de partida de esta campaña es la relación laboral que no limite el respeto la amabilidad y la igualdad.
“Y en busca de ese respeto la administración se congratula en dar inicio a esta acción, dijo que, esta actividad es una muestra más de nuestro compromiso para trabajar por las mujeres del ayuntamiento y de todo el municipio, en mí siempre tendrán un aliado incondicional para luchar todos los días en beneficio de todas las mujeres de nuestra administración y nuestro municipio”, recalcó.
El alcalde detalló que su equipo de trabajo será un ejemplo de relaciones laborales, en donde no existe falta de respeto por mínima que en donde todas nuestras compañeras se sienten protegidas y valoradas, esa es la intención de esta administración.

Por su parte la titular de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), Jakqueline Ordoñez Brasdefer, dijo, “Estoy segura de que esta campaña nos llevara a la reflexión de la lucha por la igualdad la paz y la justicia para todas y todos”.

El tema que hoy nos ocupa si es de relevancia y si es de importancia, la violencia laboral afecta a todas las personas en todos los sectores públicos, también en la economía del mundo tanto en el ámbito público como privado, así como en el sector informal o formal, afecta tanto a hombres como a mujeres.

La Ombudsperson comentó que, el acoso laboral incluye conductas que se presentan en el lugar de trabajo, pero también se expresan mediante el uso de los recursos electrónicos como la web o redes sociales, presión psicológica, trato diferencial o acoso sexual.

A este evento asistieron también, la presidenta Honorífica del Sistema Municipal DIF (SMDIF), Mónica Jiménez Ramírez, Regidores, Directores y Trabajadores del Ayuntamiento.

Apoya Ayuntamiento de Chiautempan a grupos que participaron en la tradicional Semana Santa

El presidente municipal de Chiautempan, Gustavo Jiménez Romero reconoció y agradeció a los grupos que participaron en la celebración de Semana Santa 2022.
En una reunión se convocó a los grupos: Comunidad de las 3 caídas, Nosotros por Tradición, Alabarderos Guardia Real de Padre Jesús, Grupo Jeshua, 1° Grupo de Alabarderos y Grupo Proyección Juvenil, el alcalde agradeció a los participantes su disposición para que todos participaran de manera ordenada y coordinada con el ayuntamiento.
Jiménez Romero los motivó para que no se pierdan las tradiciones y para que los grupos que han estado presentes siempre en estas actividades eclesiásticas continúen en próximos años con esta disposición.
El alcalde detalló que: “si trabajamos juntos vamos a hacer varias cosas juntos”, pues reiteró que los grupos trabajan mejor en equipo y de manera organizada.
Los representantes de los grupos quedaron agradecidos y con disposición para trabajar nuevamente juntos y en coordinación, pues reconocieron que por la difusión la representación de la Semana Santa tuvo un alcance de 260 mil “vistas” en página de Facebook del ayuntamiento, pues estas actividades tuvieron la oportunidad de verse a nivel nacional e internacional.