El Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i) de Tlaxcala se ha convertido en el blanco de críticas y burlas en redes sociales, luego de que autoridades reportaran la rápida identificación de cinco personas que presuntamente vandalizaron la «cápsula del tiempo» morenista.

La aparente eficiencia en este caso ha sido contrastada por usuarios de internet con la percepción de lentitud o inacción de la corporación ante delitos de alto impacto como asaltos, robos y homicidios en la entidad.

El comisionado Max Hernández Pulido, titular de la dependencia, se ha visto convertido en el centro de la mofa. Las publicaciones sarcásticas y los reclamos no se han hecho esperar, inundando plataformas como Facebook, donde la ciudadanía cuestiona la priorización de los recursos de inteligencia y vigilancia.

Los comentarios ciudadanos, recogidos en la red social de la Bestia Política, reflejan el malestar general:

·Mejor que se pongan a investigar los asaltos que han [hecho] en el centro de Tlaxcala. Y los otros robos. La sociedad es más importante que ese ‘monumento’ que no sirve para nada», se lee en una de las críticas.

«Que rapidez para identificar a quienes pintaron una pared, pero para identificar el asalto, asesinato, agresión de una persona o robo, ingreso de comandos a casas, negocios, para asesinar, ahí no hay identificación inmediata», cuestiona otro usuario.

La capacidad de vigilancia continua del C5i también fue puesta en tela de juicio: «Osea como están monitoreando las 24 horas y no se dieron cuenta en ese momento que estaba sucediendo este suceso… Si no que esperaron una orden para poder revisar las cámaras de C5».

La situación incluso generó comentarios sarcásticos, como uno que, haciendo alusión a la difusión de las imágenes de los identificados, ironiza: «Si alguien conoce a la damita que sale en la imagen. Díganle que si hay modo que me pase su instagram. Gracias». Otro simplemente comenta: «Así de [ágiles] siguieran a las ratas..», acompañado de un emoticón de aplausos.

El caso ha evidenciado una profunda inconformidad entre la población tlaxcalteca, que exige que la capacidad tecnológica y operativa del C5i se enfoque en combatir la delincuencia que afecta directamente su seguridad y patrimonio, transformando la «rápida reacción» en este evento en un boomerang de reproche social.