Fabiola MARQUEZ/ Desde tribuna, la diputada del PRI Blanca Águila Lima, señaló que en esta semana el personal de salud del estado le informó sobre la aplicación de vacunas caducas como parte de una indicación de la Secretaría de Salud Federal (SSA).

RECHAZA SESA QUE APLIQUE VACUNAS CADUCAS CONTRA COVID-19

*Desmiente señalamientos de diputada priista; Cofepris otorgó oficialmente una extensión de vida útil

La Secretaría de Salud (SESA) de Tlaxcala rechazó que aplique vacunas caducas contra Covid-19 a la población del estado, como lo emitió la diputada priista Blanca Águila Lima, debido a que como parte de las actividades de vacunación contra la Covid-19, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) resolvió favorablemente la petición de revisión de caducidades de la vacuna AstraZeneca.

Por lo tanto, con base en el oficio COFEPRIS-CAS-DEAPE-4714-2022, se informó a las directoras y directores de los Servicios de Salud u homólogos de las entidades federativas que se otorgó́ una extensión de vida útil (caducidad) para los lotes de vacuna AstraZeneca.

Lo que significa que las vacunas todavía cuentan con vida útil para ser usadas en las jornadas y centros de vacunación que se mantienen en Tlaxcala para inocular a la población.

Tras la revisión por la Cofepris, de manera oficial los lotes de vacuna del biológico AstraZeneca pueden usarse para la población, según especifica el documento de fecha 3 de mayo de 2022 y que contiene la resolución de la instancia federal.

La Cofepris exhortó a las secretarías de Salud de los estados y directoras y directores de los Servicios de Salud u homólogos de las entidades federativas, a realizar los esfuerzos necesarios para aplicar la mayor cantidad de vacunas, conforme a lo establecido en la Política Nacional de Vacunación contra el virus SARS-CoV-2, para la prevención de la Covid-19 en México.

LA DENUNCIA.

Águila Lima dio conocimiento a todos los legisladores de documentos emitidos por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), donde confirmó la existencia de 19 lotes de Aztra-Zeneca ya caducados con fecha del 30 de abril del año en curso, así como un oficio emitido por el Centro nacional de programas Preventivos y Control de enfermedades (Cenaprece), ordenando a los gobiernos de los estados priorizar la vacunación con lotes que no se logró extender la caducidad.

Señaló que en lo que va de esta semana,  el personal de salud del estado le informó sobre la aplicación de vacunas caducas como parte de una indicación de la Secretaría de Salud Federal (Ssa), recordando que solo con certificado por parte de las farmacéuticas se puede indicar aplicar una vacuna posterior a su fecha de vencimiento.

A su denuncia se sumaron diputados del PRD y PAN Manuel cambrón Soria y José Gilberto Temoltzin Martínez quienes externaron su preocupación por este tema,  que puede perjudicar a los tlaxcaltecas.

Los diputados solicitaron una explicación de los posibles efectos y elementos que consideraron sustentados para la aplicación de estas vacunas del covid-19.