MUJERES SON AGENTES DE CAMBIO Y CONTRIBUYEN A LA CONSTRUCCIÓN DE LA PAZ: CESESP

*Tlaxcala es referente nacional en la creación de Redes de Mujeres Constructoras de Paz al concentrar el 32 por ciento del total nacional

La Comisión Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública (Cesesp), a través del Centro Estatal de Prevención Social (CEPS), ha capacitado a 3 mil 934 mujeres como parte del proyecto Mujeres Constructoras de Paz (MUCPAZ).

Esta cifra representa un 40 por ciento de avance en el seguimiento de las 84 redes conformadas en todo el estado y se prevé que incremente en próximas fechas por la intensa labor que se realiza el CEPS.

El comisionado ejecutivo, Maximino Hernández Pulido destacó que la participación y el interés de las mujeres en el proyecto se ven reflejados en su disposición por sumarse al proyecto que tiene por objetivo prevenir la violencia familiar, además de que Tlaxcala es la única entidad que cuenta con redes integradas por mujeres policías.

El proyecto MUCPAZ fue desarrollado por el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) y el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp), de la mano de los Centros Estatales de Prevención Social, que promueve un involucramiento activo de las mujeres en labores de pacificación y construcción de paz dentro de lo local.

A nivel local, el CEPS es la institución encargada de conformar las redes y dar seguimiento a las mismas, se adecúa a las necesidades de la comunidad con la información que mujeres, hombres y familias le proporcionan sobre los tipos de violencia que existen en su entorno y con ello generan estrategias conjuntas para atender la problemática.

Con estas acciones, la Cesesp refrenda su compromiso de trabajar en coordinación con municipios e instituciones para erradicar la violencia que diariamente viven las mujeres en sus hogares, sitios de trabajo y/o espacios públicos.

SSC ENTREGA CONSTANCIAS DE CERTIFICACIÓN A INSTRUCTORES DEL INSTITUTO DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN DE SEGURIDAD PÚBLICA

*Tres personas recibieron constancia que los acredita como evaluadores de Competencias Básicas de la Función Policial

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), a través del Instituto de Formación y Capacitación de Seguridad Pública y la Universidad de la Policía de la Ciudad de México, entregó constancias a Instructores Evaluadores de “Competencias Básicas de la Función Policial”, como parte de los procesos de profesionalización de los integrantes de las instituciones de Seguridad Pública.

Con ello se asegura un proceso homologado, que permita a las instituciones ejecutar programas de formación, capacitación y profesionalización con criterios y lineamientos estandarizados, a fin de alinear las capacidades del personal policial en seguridad y custodia con el Programa Rector de Profesionalización.

Es así como los instructores pertenecientes al Instituto de Formación y Capacitación de Seguridad Pública (IFCSP) realizaron una estadía de cinco días en la Universidad de la Policía de la Ciudad de México, en la que desarrollaron pruebas teóricas y prácticas, cuyo objetivo fue el contribuir en la formación de los aspirantes a instructores-evaluadores para el desarrollo de una o varias competencias básicas de la función policial, de acuerdo con los principios constitucionales en materia de seguridad pública y el respeto pleno de los derechos humanos.

Entre las funciones que habrán de asumir son: impartir cursos de actualización y evaluar las Competencias Básicas de la Función Policial al personal de seguridad, las cuales comprenden acondicionamiento físico, armamento y tiro policial, conducción de vehículos policiales, detención y conducción de personas, manejo de bastón PR-24, operación de equipos de radiocomunicación y primer respondiente.

Con esas acciones, la SSC refrenda su compromiso de continuar la formación de mejores policías para la atención de la población del estado.

 

 

BOMBEROS ATIENDEN INCENDIO EN CASA-HABITACIÓN

*Elementos del Heroico Cuerpo de la SSC sofocaron un incendio en una casa-habitación en Yauhquemehcan

Ante un reporte al Centro de Atención de Llamadas de Emergencias (CALLE) 911, sobre un incendio registrado en avenida México de la comunidad de San José Tetel, perteneciente al municipio de Yauhquemehcan, elementos del Cuerpo de Bomberos se trasladaron al lugar para atender la situación.

Al arribar al municipio en mención, procedieron a controlar y sofocar en su totalidad el siniestro y se retiró un cilindro de gas LP a una zona de seguridad para evitar algún desastre mayor.

De igual forma, realizaron una evaluación de lo ocurrido, informando que las llamas consumieron una sala, comedor, estufa, lavadora, refrigerador, horno de microondas, pantalla, laptop y muebles de madera, desconociéndose las causas que originaron dicho incendio y reportando que ninguna persona salió lesionada.

Por último, el Heroico Cuerpo de Bomberos recomienda a la ciudadanía revisar constantemente las instalaciones eléctricas en el hogar, así como los cilindros y tanques estacionarios, con el objetivo de evitar algún incidente que pueda perjudicar la integridad física y bienes materiales.

El Cuerpo de Bomberos mantiene acciones de respuesta y atención de emergencias del 911, por el bienestar de la entidad tlaxcalteca.

 

CLAUSURA SSC SEMANA “JUNTOS POR LA PREVENCIÓN DEL DELITO” EN ATLANGATEPEC

*Durante la jornada se atendió a un total de 772 personas, entre estudiantes del nivel básico, madres y padres de familia, así como ciudadanía en general

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) clausuró la semana “Juntos por la prevención del delito”, donde atendió a 772 personas entre estudiantes del nivel básico, madres y padres de familia, así como a la ciudadanía en general en el municipio de Atlangatepec.

En representación del secretario de Seguridad Ciudadana, Raúl Ruiz García, la jefa del Departamento de Prevención del Delito de la SSC, Ingrid Rubí Morales Sánchez aseveró que es necesario fomentar desde las escuelas y comunidades una cultura de prevención del delito.

“Se implementan y desarrollan programas de proximidad social que permitan reducir estos índices en el territorio tlaxcalteca y la violencia de género, preservar los valores, así como crear vínculos entre la sociedad y los cuerpos de seguridad”, subrayó.

Resaltó que se dictaron 26 pláticas donde abordaron temas como: “Consumo de drogas”, “Prevención de suicidios”, “Violencia de Género”, “Trata de personas” y “Prevención de accidentes”, con el fin de fomentar la reflexión para encontrar soluciones efectivas ante ilícitos y conductas que afectan la salud o atentan contra las mujeres.

Durante la clausura se instalaron módulos interactivos de las diferentes áreas de la SSC, entre los que destacan Bomberos, Dirección de Policía Estatal de Caminos y Vialidad, Instituto de Formación, Centros de Reinserción Social (Ceresos) y Capacitación de Seguridad Pública, Grupo Antidisturbios y las unidades de Equidad de Género, Canina (K9) y Policía Cibernética, entre otras.

La SSC trabaja para preservar el orden y la paz, a través de la prevención y el combate de ilícitos que infrinjan la ley en el estado.

 

ENTREGÓ ITEA RECONOCIMIENTOS A INTERNOS DEL CERESO DE TLAXCALA

*Los documentos forman parte de su expediente académico que les servirá en su reincorporación a la sociedad

Como parte de su formación académica, 23 internos del Centro de Reinserción Social (Cereso) de Tlaxcala recibieron del Gobierno del Estado, encabezado por Lorena Cuéllar Cisneros, a través del Instituto Tlaxcalteca para la Educación para los Adultos (ITEA), reconocimientos por su participación en el curso “Educación para adultos con un enfoque humanista y tecnológico”, que tuvo por objetivo la introducción al uso de herramientas para la redacción de documentos en computadora.

Durante el acto protocolario en las instalaciones del Cereso, la directora general del ITEA, Michaelle Brito Vázquez refirió que la educación es el motor de la transformación y, por tanto, los servicios deben llegar a todos los tlaxcaltecas que así lo requieran.

“Nuestra gobernadora está convencida que debemos ser cercanos a la gente y nosotros asumimos este compromiso visitando los lugares y a las personas que reciben nuestros servicios, los cuales son gratuitos y forman parte de uno de los ejes principales de su administración. que es la educación”, explicó.

Brito Vázquez informó que en la plaza comunitaria instalada en el interior del Cereso, el ITEA atiende a 60 personas privadas de la libertad, quienes cursan la primaria y secundaria.

Al respecto, el director del Cereso, Carlos Quijano Crisóstomo refirió que estos cursos suman puntos dentro de los cinco ejes rectores de la reinserción social, los cuales son: el trabajo, la capacitación para el mismo, la educación, la salud y el deporte.

“Felicito a quienes han concluido un curso más, esto los dota de herramientas útiles para la reincorporación a la sociedad, siempre en respeto a sus derechos humanos” apuntó.

Las personas atendidas en el Cereso reciben asesoría tres veces por semana, sumado a que participan en las jornadas nacionales de aplicación de exámenes.

 

 

ACCIONES DE LA SSC PERMITEN EL ASEGURAMIENTO DE CUATRO MOTOCICLETAS Y DOS UNIDADES

*Cuatro unidades cuentan con reporte de robo vigente y dos presentan alteraciones en sus medios de identificación

Como resultado de las acciones implementadas para combatir el robo de vehículos en el estado de Tlaxcala, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) aseguró seis unidades motoras, de las cuales algunas cuentan con reporte de robo vigente y unas tienen alteraciones en sus medios de identificación.

Estas acciones fueron desarrolladas en los municipios de Totolac, Tlaxco, El Carmen Tequexquitla, Chiautempan e Ixtacuixtla, donde se desplegaron múltiples operativos de búsqueda y localización de vehículos robados, además de brindar atención inmediata a los reportes al Servicio de Emergencias 911.

De esta manera fue que se recuperaron las siguientes unidades vehiculares con reporte de robo: Motocicleta Italika, modelo DM200, sin placas; camioneta Nissan, tipo NP300, placas WY5925A; motocicleta Bajaj, modelo Pulsar 125, sin placa; motocicleta Yamaha, modelo 150cc, con placas Y7BT7, del estado Veracruz.

De igual forma se aseguraron las siguientes unidades vehiculares con alteraciones en sus medios de identificación: vehículo Pontiac, modelo Grand Am Gt, con placas D72ARY y una motocicleta Italika, modelo 150, sin placas.

Finalmente, para continuar con los procesos legales correspondientes, los vehículos asegurados fueron puestos a disposición ante la representación social competente.

La SSC de Tlaxcala reitera su compromiso de combatir el robo de vehículos y toda acción que infrinja la ley.

 

 

 

 

 

A DISPOSICIÓN DE LA PGJE, TRES HOMBRES Y UNA MUJER POR INTENTO DE ROBO

*Los hechos se suscitaron en Tetla de la Solidaridad, en una bodega de acero

Elementos de la Policía de Investigación adscritos a la Procuraduría General de Justicia del Estado de Tlaxcala (PGJE) detuvieron a tres hombres y una mujer por intento de robo a una bodega de acero ubicada en el municipio de Tetla de la Solidaridad. Ante los hechos, los primeros respondientes fueron las corporaciones de la demarcación antes citada y de Apizaco.

Luego de una llamada al número de emergencias 911 y a través del Centro de Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo (C4), los efectivos de investigación de la PGJE implementaron un operativo de búsqueda y rastreo, por el cual aseguraron a los presuntos delincuentes a la altura de San Bartolomé Matlalohcan.

Las personas fueron puestas a disposición del agente del Ministerio Público de la PGJE, quien ya integra la carpeta de investigación correspondiente para deslindar las responsabilidades.

La PGJE trabaja de forma coordinada con los tres niveles de gobierno para dar resultados inmediatos en la persecución de probables delitos y brindar seguridad a las familias de la entidad.

CON ACTIVIDADES CULTURALES Y EXPO-VENTA, CAT CELEBRARÁ EL DÍA DEL ARTESANO

*El 30 de mayo premiarán a los participantes del XXXI Concurso de Arte Popular Tlaxcala 2022 con una bolsa económica de 437 mil pesos

Autoridades de Casa de Artesanías de Tlaxcala (CAT) presentaron el programa de actividades que se desarrollará en el marco de los festejos con motivo del “Día del Artesano” del 27 de mayo al 5 junio.

El director de la CAT, Saúl Pérez Bravo informó que entre las actividades que se realizarán se encuentran la expo-venta y la presentación de bandas de guerra y de música, grupos de danza y de teatro, camada de huehues y tríos musicales del Colegio de Bachilleres del Estado de Tlaxcala (Cobat) y del Instituto Tecnológico Superior de Tlaxco (ITST).

Detalló que el 30 de mayo, fecha en que se conmemora el “Día del Artesano”, se realizará la premiación del XXXI Concurso de Arte Popular Tlaxcala 2022, que para esta edición cuenta con una bolsa económica de 437 mil pesos que serán distribuidos entre los ganadores de las 12 categorías participantes.

Los primeros lugares de cada categoría accederán a 14 mil pesos, mientras que los segundos y terceros recibirán 13 mil 500 y 8 mil pesos, respectivamente, además entregarán 10 menciones honoríficas de 3 mil 500 pesos.

Las categorías participantes son: cestería, talavera, textil de algodón, madera tallada, materiales diversos, bordados, textil de lana con tintes naturales, pintura popular, instrumentos musicales, fibras vegetales, barro bruñido, natural y vidriado, por mencionar algunas.

Además, durante los 10 días de actividades artísticas y culturales habrá una expo-venta en la que participarán 10 estados de la República, entre los que destacan Guanajuato, Morelos, Oaxaca, Hidalgo, San Luis Potosí, Aguascalientes, Estado de México, Puebla y la Ciudad de México.

Asimismo, participarán los países de Cuba, Perú, Jamaica, Marruecos, Turquía, Ecuador, Argentina, Colombia y Argelia, para sumar un total de 150 expositores de diversas ramas.

Pérez Bravo reiteró el trabajo comprometido de la administración estatal con los artesanos tlaxcaltecas, por lo que continúan con las actividades de empadronamiento a nivel estatal y a la fecha han recorrido 42 municipios para el registro de mil 728 personas.

SIGNAN SEPE Y SEMARNAT CONVENIO PARA EDUCAR SOBRE EL CUIDADO AMBIENTAL

*Se difundirá en las escuelas la importancia de tomar acciones a favor del medio ambiente

En el marco del Día Nacional de los Polinizadores, las secretarías de Educación Pública del Estado (SEPE) y de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) signaron un convenio de colaboración para difundir en las escuelas la importancia de tomar acciones a favor del medio ambiente.

En la Secundaria Técnica número 3 “Prof. Candelario Nava Jiménez”, el secretario de Educación Pública local, Homero Meneses Hernández refrendó el compromiso del Gobierno de Tlaxcala para impulsar acciones a favor de la naturaleza con la participación de la comunidad escolar.

“Es importante que desde la educación hagamos conciencia para el cuidado del medio ambiente, alumnos, directivos, docentes y padres de familia debemos sumar esfuerzos con las dependencias de gobierno para conservar y mejorar para las futuras generaciones”, mencionó.

El secretario felicitó a la comunidad escolar por emprender acciones que reflejan el compromiso y el esfuerzo que genera la conciencia a favor de la madre tierra, por lo que consideró necesario difundir las acciones en el hogar y con los vecinos.

“La gobernadora está comprometida con acciones a favor del medio ambiente, por eso hay que impulsar la conciencia ecológica más allá de la escuela, hay que implementar estrategias con los familiares, con los vecinos, con los amigos, para que juntos logremos trascender como comunidad escolar”, refirió.

Por su parte, la coordinadora general del Centro de Educación y Capacitación para el Desarrollo Sustentable de la Semarnat, Mariana Morales Hernández explicó que el convenio pretende que los jóvenes se comprometan a emprender acciones en temas ambientales, a fin de entender la educación ambiental como parte de lo que sucede en la cotidianidad.

“La polinización es la responsable de la vegetación, por eso los convocamos a que en sus casas y en su escuela construyan un jardín de polinizadores, porque esta acción va hacer que sigan existiendo las plantas y muchos insectos que son parte de este mundo y que son importantes y trascendentales”, puntualizó.

El director de la Técnica número 3 de Nativitas, Gustavo Carro Sánchez señaló que solo con la educación y la suma de esfuerzos se logrará alcanzar objetivos que impacten en beneficio del medio ambiente.

El convenio establece la celebración de cuatro fechas conmemorativas a fin de celebrar el “Día Nacional del Maíz”, el “Día Nacional del Agua”, el “Día de la Madre Tierra” y el “Día de los Polinizadores”.

MÁS DE 100 LOCALIDADES RURALES YA CUENTAN CON INTERNET GRATUITO

*Se concretó en una primera etapa la instalación de equipos para dotar del servicio a sitios públicos

A fin de coadyuvar a la inclusión digital para que la población rural tenga acceso a la red de información, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMyT), concretó en una primera etapa la instalación de equipos para dotar de internet gratuito a sitios públicos y comunidades rurales de la entidad, en beneficio de las y los tlaxcaltecas.

Esta estrategia implementada en coordinación con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) Telecomunicaciones e Internet para Todos, busca promover el bienestar social de la población en localidades marginadas de 22 municipios, que por años no han tenido el acceso a este servicio, siendo Tlaxcala de las primeras entidades en llevar conectividad a las comunidades más apartadas.

Al respecto, la titular de la SMyT, Luz María Vázquez Ávila informó que en coordinación con los presidentes municipales se llevó a cabo la instalación de los equipos en sitios públicos, con una inversión superior a los 5 millones de pesos, con lo que se garantiza el derecho de acceso a las tecnologías de la información y comunicación, incluido el de banda ancha e internet.

La funcionaria estatal indicó que las localidades que ya cuentan con el servicio  son la colonia Benito Juárez (Tezoyo), La Trasquila, Santa Clara Ozumba, Santiago Villalta, Zumpango y cabecera municipal del municipio de Atlangatepec; las localidades de Concepción Hidalgo, Felipe Carrillo Puerto, Lázaro Cárdenas y San José Pilancón del municipio de Atltzayanca; La Soledad, Mazapa, Gustavo Díaz Ordaz, San Mateo Acticpac, Santa Isabel Mixtitlán y la cabecera municipal de Calpulalpan; Santa Beatriz La Nueva y cabecera del municipio de Cuapiaxtla.

Además de Álvaro Obregón, La Magdalena Cuextotitla, La Reforma, Miguel Aldama, San Francisco Mitepec, San Juan Mitepec, Vicente Guerrero y cabecera municipal de Españita; en tanto que del municipio de Huamantla se dotó de internet gratuito a las localidades de Ampliación Felipe Carrillo Puerto, Benito Juárez, Colonia Acasillados San Martín Notario, colonia Chapultepec, colonia Cuauhtémoc, colonia El Valle, colonia Francisco Villa Tecoac, colonia Lic. Mauro Angulo, El Carmen Xalpatlahuaya, General Francisco Villa,  Ignacio Zaragoza, José María Morelos, Lázaro Cárdenas, San José Teacalco, Ranchería de Torres, San Diego Xalpatlahuaya, colonia San Francisco Tecoac, San Rafael Tepatlaxco el Bajo y cabecera municipal.

Indicó que en el municipio de Hueyotlipan se beneficiaron a las localidades de Ignacio Zaragoza, colonia Adolfo López Mateos, colonia La Cruz Techalote, San Diego Recoba y cabecera municipal; del municipio de Muñoz de Domingo Arenas a las comunidades de Guadalupe Cuauhtémoc, Muñoz, San Isidro Chipila y San José Cuamantzingo; del municipio de Lázaro Cárdenas, la comunidad de San José de la Laguna y cabecera municipal; del municipio de Emiliano Zapata, la Colonia Gustavo Díaz Ordaz y la cabecera municipal; así como los municipios de Benito Juárez, Papalotla, Tenancingo y Tocatlán.

En tanto que del municipio de Nanacamilpa, las localidades de Domingo Arenas (La Calera), Francisco  I. Madero, Miguel Lira y Ortega, San Felipe Hidalgo y la cabecera municipal; del municipio de Nativitas, las comunidades de Guadalupe Victoria, San Bernabé Capula y San Miguel Analco; del municipio de San Pablo del Monte, las comunidades de Acopilco, Ahuashuame y la cabecera municipal; del municipio de Sanctórum, las localidades de Francisco Villa, Álvaro Obregón y la cabecera municipal; en tanto que del municipio de Tepetila de Lardizábal, las localidades de Guadalupe Victoria  y Villalta.

Por lo que respecta al municipio de Tlaxco, las localidades con internet gratuito son Acopinalco del Peñón, Buenavista, CFE-La Martinica, El Rosario, José María Morelos Buenavista, La Herradura, Lagunilla, Mariano Matamoros, Mazaquiáhuac, Ojo de Agua, San Antonio Huexotitla, San José Atotonilco, San José Tepeyahualco, San Lorenzo Soltepec, San Pedro La Cueva, Rancho Santa Rosa, Tecomalucan, Unión Ejidal Tierra y Libertad y cabecera municipal.

En Xaltocan se instaló el servicio en las localidades de Cuatla, Topilco de Juárez y cabecera municipal; y finalmente las localidades de Capulac, Santa Fe La Troje y Agrícola de Dolores del municipio de Tetla.

La servidora pública abundó que estas acciones forman parte de una primera etapa, por lo que el servicio de internet cuenta con banda ancha para uso de internet fijo con cobertura en interiores y alta velocidad en transmisión de datos, por lo que se seguirá trabajando de la mano con el gobierno federal y los gobiernos municipales para lograr la mayor cobertura de conectividad en la entidad.

FIRMAN CONVENIO ICATLAX, IEM Y CMIC EN MATERIA DE CAPACITACIÓN

*El objetivo es impartir cursos en diversos rubros para lograr un estado competitivo

Los institutos de Capacitación para el Trabajo del Estado de Tlaxcala (Icatlax) y Estatal de la Mujer (IEM), junto con la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), delegación Tlaxcala, firmaron convenio de colaboración para desarrollar un paquete de acciones que fomenten la capacitación de los trabajadores de la industria de la construcción y las mujeres.

El director general del Icatlax, Juan Manuel Lemus Pérez aseveró que a través del desarrollo del conocimiento es como el estado puede aspirar a ser altamente competitivo y así lograr el bien común.

Destacó que el objetivo del trabajo en conjunto es promover la certificación de competencias laborales para lograr el reconocimiento de la experiencia profesional.

Explicó que la dependencia a su cargo ha reestructurado sus cursos y le da mayor énfasis a la capacitación que requieren las empresas, así como lo ha dispuesto la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros.

Indicó que el contexto laboral demanda alianzas y acuerdos entre el gobierno y los empresarios, pues son momentos de sumar y multiplicar por Tlaxcala.

El funcionario estatal resaltó la participación del IEM, pues el Icatlax colabora para potenciar las capacidades productivas de las mujeres del estado y busca expandir sus oportunidades económicas, al generar nuevas posibilidades para el ejercicio de sus derechos económicos, sociales y culturales.

Por su parte, la directora del IEM, Margarita Cisneros Tzoni exteriorizó el compromiso de trabajar conjuntamente con el Icatlax para proporcionar capacitación a las tlaxcaltecas en sus municipios y en diferentes ámbitos laborales.

“Con estas acciones cumplimos la encomienda de la gobernadora del estado de mejorar su calidad de vida y es así como juntos avanzamos para que hombres y mujeres cuenten con la oportunidad de adquirir las herramientas necesarias para integrarse al mercado laboral”, puntualizó.

En su oportunidad, el presidente de la CMIC en la entidad, Enrique Ramírez Castilla reafirmó su compromiso de generar e impulsar una capacitación moderna y vanguardista para ayudar en el logro de las metas y objetivos laborales y personales de las y los tlaxcaltecas.

“Es por ello que realizamos este trabajo conjunto para que tanto las mujeres como los agremiados a la CMIC sean capacitados y puedan tener ingresos propios”, finalizó.

ATESTIGUA CECYTE TLAXCALA CONFORMACIÓN DEL COMITÉ DIRECTIVO NACIONAL DEL SISTEMA DE EDUCACIÓN DUAL

*Bajo este modelo han egresado 58 jóvenes de diferentes carreras desde 2014

El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado (Cecyte) fue testigo de la instalación del Comité Directivo de Educación Dual en el Tipo Medio Superior y toma de protesta de sus integrantes, encabezado por la secretaria de Educación Pública federal, Delfina Gómez Álvarez, con el objetivo de realizar un trabajo de manera íntegra y conjunta para obtener los mejores resultados.

Ante los representantes del sector empresarial del país, autoridades nacionales y estatales, además de estudiantes de Educación Media Superior (EMS), reunidos en el Patio del Trabajo de la sede central de la Secretaría de Educación Pública (SEP), la secretaria enfatizó que el Gobierno de México tiene el compromiso de garantizar el empleo, la educación, la salud y el bienestar para las y los jóvenes.

“Esta modalidad cuenta con 77 carreras vinculadas a los sectores económicos: agrícola, industrial y de servicios, impartidas en 454 escuelas, donde las y los egresados que estudian la opción dual obtendrán un certificado de terminación de estudios bivalente, así́ como la certificación de competencias que emite el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (Conocer)”.

El Sistema de Educación Dual es una opción educativa mixta donde las actividades de aprendizaje previstas en el plan de estudios se desarrollan tanto en las aulas que lo ofrecen, como en contextos reales generados en el sector económico.

Está dirigido a las y los alumnos de bachillerato tecnológico, profesional técnico y profesional técnico bachiller, con el objetivo central de incrementar su bienestar y desarrollo integral, mismo que fortalecen en las empresas que forman parte del Sistema de Educación Dual (SED).

Cecyte Tlaxcala ha participado en esta opción de formación desde el año 2014; hasta el pasado año 2021 han egresado 58 jóvenes de las carreras de: Mecatrónica, Electromecánica, Mantenimiento Industrial y Transformación de Plásticos.

Los planteles del Cecyte Tlaxcala que brindan esta modalidad de formación son: 02 Xicohtzinco, 05 Zacatelco, 09 Mazatecochco, 11 Atexcatzinco y 31 Papalotla.

EXHORTAN GOBIERNOS ESTATAL Y FEDERAL A MUNICIPIOS PARA CUMPLIR CON EL PROCESO DE CERTIFICACIÓN DE SUS POLICÍAS

*En Mesa de Trabajo en Totolac acordaron reforzar las tareas conjuntas entre los diferentes órdenes de gobierno para una capacitación continua a los cuerpos policiacos

El secretario de Gobierno, Sergio González Hernández y la secretaria Técnica de las Conferencias Nacionales de Secretarios de Seguridad Pública y del Sistema Penitenciario (Stcnssp) del Gobierno de México, Aída Fabiola Valencia Ramírez, encabezaron la Primera Reunión Interregional de Construcción de Paz y Seguridad en el municipio de Totolac, a fin de reforzar el trabajo conjunto, la capacitación continua y avanzar en la certificación de los cuerpos policíacos.

Ante las y los integrantes de la Comisión de Protección Civil, Seguridad Pública, Prevención y Reinserción Social del Congreso del estado, 55 presidentes municipales y directores de Seguridad Pública de cada comuna, Sergio González refirió que el objetivo de la reunión fue conocer el estado que guarda la entidad en temas del orden administrativo y operativo, con el objetivo de fortalecer todos los cuerpos de seguridad.

Indicó que la seguridad es uno de los temas más importantes para la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, de ahí el interés de continuar trabajando de la mano con las autoridades federales y municipales, “en colaboración debemos seguir haciendo el trabajo que nos corresponde desde nuestros ámbitos, para seguir construyendo la paz y la seguridad en nuestro estado”.

En su oportunidad, Valencia Ramírez reconoció el interés de la administración en ejecutar estas mesas de construcción de paz para darle seguimiento a los temas que emanan de las Conferencias de Secretarios de Seguridad Pública, donde puntualizó que es necesaria la participación de las presidentas y presidentes municipales para fortalecer el Registro Nacional de Personal de Seguridad Pública (Rnpsp), así como el Registro Nacional de Detenciones (RND) en materia de faltas administrativas.

Lo anterior, dijo, en atención a una recomendación de los derechos humanos y así evitar desapariciones forzadas de personas detenidas con base en el nuevo modelo de justicia cívica en el país, “venimos a pedirles que nos ayuden, trabajemos unidos y organizados (…) hoy se inicia la capacitación de personal de seguridad y próximamente de jueces cívicos”.

De igual manera, el titular de la Comisión Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública (Cesesp), Maximino Hernández Pulido señaló que es fundamental continuar con los trabajos de la esfera de la seguridad pública, principalmente en el RND y el Rnpsp, para identificar a los servidores públicos y al personal que realiza labores de seguridad pública, e insistió en que los ayuntamientos deben registrar a su personal para cumplir con las evaluaciones de control de confianza.

“Se llevó a cabo una jornada de capacitación a municipios para completar y actualizar el catálogo de jueces cívicos, desde el día de hoy y hasta el día 25 de este mes damos inicio a la jornada de capacitación a 721 elementos de seguridad pública y el 26 de mayo lo haremos con jueces cívicos de los 60 ayuntamientos del estado”, informó Hernández Pulido.

Por lo que señaló que desde el inicio de la administración hasta febrero de este año se han capacitado a 634 elementos de seguridad pública, “la coordinación y la suma de capacidades es como se puede ver reflejado el esfuerzo de cada uno de ustedes para mejorar la capacidad de respuesta en materia de seguridad para la ciudadanía tlaxcalteca”.

En tanto, el presidente municipal de Totolac, Ravelo Zempoalteca Enríquez dio la bienvenida a las autoridades federales, estatales y municipales. “Su presencia nos fortalece y nos motiva para continuar con el arduo trabajo de servir a la sociedad”.

Durante la reunión acordaron trabajar en la certificación de policías municipales, por ello exhortaron a los presidentes municipales a cumplir con el debido proceso, además la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) dará cumplimiento a las constantes capacitaciones y al proceso de evaluación y certificación de las 60 Policías Municipales.

En esta mesa de trabajo estuvieron presentes integrantes del Consejo Estatal de Seguridad, autoridades de Seguridad de la Federación, legisladores, alcaldes y directores de Seguridad Pública municipal.

ACCIONES DE LA SSC PERMITEN EL ASEGURAMIENTO DE 17 UNIDADES

*Son 13 con reporte de robo vigente, tres presentan alteraciones en sus medios de identificación y un tractocamión que fue abandonado

Como resultado de las acciones implementadas para combatir el robo de vehículos en el estado de Tlaxcala, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) aseguró 17 vehículos de los cuales algunos cuentan con reporte de robo vigente, otros con alteraciones en sus medios de identificación y una unidad que fue abandonada.

Las operaciones fueron desarrolladas en los municipios de Tlaxco, Tenancingo, Tepetitla de Lardizábal, Santa Ana Nopalucan, Xaloztoc, Tetlatlahuca, Calpulalpan, Apizaco, Yauhquemehcan, Tlaxcala, Contla, Atlangatepec, Zacatelco y El Carmen Tequexquitla, donde se desplegaron múltiples operativos de búsqueda y localización de vehículos robados, además de brindar atención inmediata a los reportes al Servicio de Emergencias 911.

De esta manera fue que se recuperaron las siguientes unidades vehiculares con reporte de robo: una camioneta Chevrolet, tipo Silverado, color rojo con gris y con placas XA 3507; una motocicleta Italika, tipo 125, color rojo con negro, modelo 2017; una camioneta marca Nissan, tipo NP300, modelo 2021 con placas SN 26437.

Vehículo marca Nissan, tipo Sedan, submarca Versa; una camioneta Ford Súper, Duty 350, placas LC 87979; un vehículo Dodge, tipo Neón, placas XWK191B; un Peugeot, color gris, placa X69AVR y una motocicleta marca Yamaha, línea 150CC, color rojo y negro.

Así como una camioneta Chrysler, línea Town Contryn; una motocicleta marca Italika, línea Forza 125CC; un Volkswagen, línea Jetta, con placas MXW3721; una motocicleta Italika, Línea Urban Work, sin placa y una motocicleta marca Bajaj, color negro con gris.

De igual forma se aseguraron las siguientes unidades vehiculares con alteraciones en sus medios de identificación: una motocicleta marca XHM, color azul, modelo 2008; una camioneta Nissan, tipo NP300, color blanco, con placas SN70296; un Volkswagen, tipo Cabrio, modelo 1996, con placas HCB552A.

Además, se aseguró un tracto camión abandonado marca Kenworth, tipo Rabón, con placa 88AB8M del Servicio Público Federal, con caja seca blanca.

Para continuar con los procesos legales correspondientes, los vehículos asegurados fueron puestos a disposición ante la representación social competente.

La SSC de Tlaxcala reitera su compromiso de combatir el robo de vehículos y toda acción que infrinja la ley.

TLAXCALA ES LA SEGUNDA ENTIDAD MÁS PACÍFICA DEL PAÍS: ÍNDICE DE PAZ MÉXICO 2022

*Yucatán se mantiene como el estado más pacífico de México, seguido de Tlaxcala, Chiapas, Campeche e Hidalgo

El estado de Tlaxcala se mantiene como una de las cinco entidades más pacíficas del país, de acuerdo con el Índice de Paz México (IPM) 2022, elaborado por el Instituto para la Economía y la Paz (IEP). La entidad se ubica en segundo lugar, por debajo de Yucatán y arriba de Chiapas, Campeche e Hidalgo.

En contraste, Baja California se ubicó como el estado menos pacífico por cuarto año consecutivo, seguido de Zacatecas, Colima, Guanajuato y Sonora.

La novena edición del estudio reveló que la paz en México mejoró en un 0.2 por ciento durante 2021 por segundo año consecutivo, después de cuatro años de deterioro.

El IPM se compone de cinco indicadores, calificados entre 1 y 5, donde 1 representa la calificación más pacífica y 5 la menos pacífica, Tlaxcala tiene una calificación de 1.4 en homicidio, 1.3 en delitos con violencia, 1.3 en delitos cometidos con arma de fuego, 1.2 en crímenes de la delincuencia organizada y 3.4 en cárcel sin sentencia.

A nivel nacional, la tasa de homicidios cayó un 4.3 por ciento en 2021, lo que marca la mayor reducción desde 2014, mientras que la calificación de los delitos cometidos con armas de fuego mejoró en un 3.9 por ciento, impulsada por reducciones en asaltos con armas de fuego y homicidios con armas de fuego, cuyas tasas descendieron en más del 6 por ciento cada una.

De igual forma, el estudio refiere que, a nivel subnacional el Índice de Paz Positiva de México (IPPM) de 2020, identificó que las entidades con los niveles más altos en variaciones de resiliencia social fueron Querétaro, Baja California Sur, Aguascalientes, Sonora y Tlaxcala.

Tlaxcala registró el mejor resultado de todos los estados en el pilar de bajos niveles de corrupción con 1.7 de calificación, que es casi la mitad del promedio nacional de 3.2; sin embargo, en ese mismo año la desigualdad social y la pobreza eran altas y contribuyeron a un resultado particularmente débil en el pilar de distribución equitativa de recursos.

EL SERVICIO SOCIAL SE DIGNIFICA AL CONTRIBUIR CON LA POBLACIÓN: COSSIES

*A través de los programas Ruta del Servicio Social y Servicio Social con causa, fueron beneficiadas más de mil 200 personas

El servicio social de estudiantes de nivel superior debe generar un impacto, tanto en su formación personal y profesional, como en la sociedad, por lo que el Gobierno del Estado a través de la Coordinación de Servicio Social de Instituciones de Educación Superior (Cossies), benefició a más de mil 200 personas a través de sus diferentes programas.

El programa Ruta del Servicio Social generó un impacto en 556 personas de manera directa y 2 mil de manera indirecta, con algún servicio de academia de belleza; así como 129 beneficiarios con clases muestra de repostería.

Tiene la finalidad de apoyar a la economía de las familias, por lo que se realizaron jornadas de belleza en diez municipios del estado, en las que se incluyeron cortes de cabello gratuito, maquillaje, peinado y uñas de gelish a través prestadores de servicio social de academias de belleza; además, se ofreció una clase muestra de repostería con prestadores de servicio del Instituto Quiroga, con la intención lograr que los asistentes pudieran replicar el conocimiento para generar un beneficio económico a futuro.

Los municipios donde se realizaron las Rutas del Servicio Social fueron Benito Juárez, Calpulalpan, Tetla de la Solidaridad, Lázaro Cárdenas, Xaloztoc, Apizaco, Papalotla, Yauhquemehcan, Muñoz de Domingo Arenas y Tlaxcala.

Al respecto, la titular de Cossies, Mayra Vázquez Velázquez, refirió que, “el propósito de todas estas acciones es dignificar el servicio social, a través de la contribución de prestadores de servicio social a la gente que más lo necesita en Tlaxcala. Se busca generar un impacto en el bolsillo de quienes se acercan por un corte de cabello, para ahorrarse el gasto que genera un corte de cabello, que sirve más de ayuda cuando más de un miembro de la familia hace uso de ello”.

Además, fueron beneficiadas 525 personas a través del programa Servicio Social con Causa, donde estudiantes que no pudieron realizar su servicio social en tiempo y forma, emprendieron un proyecto de recolección de insumos para personas vulnerables.

A través del Servicio Social con Causa fueron entregados insumos de primera necesidad e higiene como arroz, jabón de tocador, jabón en polvo, crema para hongos, papel higiénico, pasta dental, rastrillos, y paracetamol; así como despensa, en el Albergue para Migrantes La Sagrada Familia; el asilo de ancianos Edad de Oro de los Abuelos San Judas Tadeo A.C; el Internado No. 5, Educación Primaria, Gral. Div. José Amarillas y el Albergue Estatal del DIF.

Asimismo, fueron beneficiados 211 canes con la entrega de alimento para los perros, insumos de limpieza como shampoo antipulgas, jabón el polvo y cloro a los albergues Orejitas de Gala, Fundación Teté, Colitas Felices y Patitas al Rescate.

“Con el servicio social con causa, buscamos que los chicos y chicas del servicio social se sensibilicen con causas de nuestro estado, las adopten y puedan dar su granito de arena”, afirmó Vázquez Velázquez durante la entrega de los insumos, donde también estuvieron presentes los estudiantes que realizaron la colecta.

EL SERVICIO SOCIAL SE DIGNIFICA AL CONTRIBUIR CON LA POBLACIÓN: COSSIES

*A través de los programas Ruta del Servicio Social y Servicio Social con causa, fueron beneficiadas más de mil 200 personas

El servicio social de estudiantes de nivel superior debe generar un impacto, tanto en su formación personal y profesional, como en la sociedad, por lo que el Gobierno del Estado a través de la Coordinación de Servicio Social de Instituciones de Educación Superior (Cossies), benefició a más de mil 200 personas a través de sus diferentes programas.

El programa Ruta del Servicio Social generó un impacto en 556 personas de manera directa y 2 mil de manera indirecta, con algún servicio de academia de belleza; así como 129 beneficiarios con clases muestra de repostería.

Tiene la finalidad de apoyar a la economía de las familias, por lo que se realizaron jornadas de belleza en diez municipios del estado, en las que se incluyeron cortes de cabello gratuito, maquillaje, peinado y uñas de gelish a través prestadores de servicio social de academias de belleza; además, se ofreció una clase muestra de repostería con prestadores de servicio del Instituto Quiroga, con la intención lograr que los asistentes pudieran replicar el conocimiento para generar un beneficio económico a futuro.

Los municipios donde se realizaron las Rutas del Servicio Social fueron Benito Juárez, Calpulalpan, Tetla de la Solidaridad, Lázaro Cárdenas, Xaloztoc, Apizaco, Papalotla, Yauhquemehcan, Muñoz de Domingo Arenas y Tlaxcala.

Al respecto, la titular de Cossies, Mayra Vázquez Velázquez, refirió que, “el propósito de todas estas acciones es dignificar el servicio social, a través de la contribución de prestadores de servicio social a la gente que más lo necesita en Tlaxcala. Se busca generar un impacto en el bolsillo de quienes se acercan por un corte de cabello, para ahorrarse el gasto que genera un corte de cabello, que sirve más de ayuda cuando más de un miembro de la familia hace uso de ello”.

Además, fueron beneficiadas 525 personas a través del programa Servicio Social con Causa, donde estudiantes que no pudieron realizar su servicio social en tiempo y forma, emprendieron un proyecto de recolección de insumos para personas vulnerables.

A través del Servicio Social con Causa fueron entregados insumos de primera necesidad e higiene como arroz, jabón de tocador, jabón en polvo, crema para hongos, papel higiénico, pasta dental, rastrillos, y paracetamol; así como despensa, en el Albergue para Migrantes La Sagrada Familia; el asilo de ancianos Edad de Oro de los Abuelos San Judas Tadeo A.C; el Internado No. 5, Educación Primaria, Gral. Div. José Amarillas y el Albergue Estatal del DIF.

Asimismo, fueron beneficiados 211 canes con la entrega de alimento para los perros, insumos de limpieza como shampoo antipulgas, jabón el polvo y cloro a los albergues Orejitas de Gala, Fundación Teté, Colitas Felices y Patitas al Rescate.

“Con el servicio social con causa, buscamos que los chicos y chicas del servicio social se sensibilicen con causas de nuestro estado, las adopten y puedan dar su granito de arena”, afirmó Vázquez Velázquez durante la entrega de los insumos, donde también estuvieron presentes los estudiantes que realizaron la colecta.

FIDECIX INVITA A LA JORNADA DE RECLUTAMIENTO LABORAL EN TLAXCO

*Participarán empresas de las Ciudades Industriales Xicohténcatl I, II y III

El Fideicomiso de Ciudad Industrial Xicohténcatl (Fidecix) y el municipio de Tlaxco invitan a la jornada de reclutamiento laboral en el Centro Expositor, ubicado en la calle 16 de Septiembre, número 1A, de esa demarcación, que se llevará a cabo el miércoles 25 de mayo de las 10:00 a 15:00 horas.

El gerente del Fidecix, Humberto Macías Romero resaltó que con este evento se busca conectar a la ciudadanía con el sector industrial del estado; además de promover el desarrollo económico en la región.

“Hasta el momento hemos acercado a más de 150 tlaxcaltecas, después de la Primera Jornada de Reclutamiento Laboral en el municipio de Huamantla”, precisó.

En la jornada del miércoles, participarán diferentes empresas de las Ciudades Industriales Xicohténcatl (CIX) I, II y III, que se ubican en Tetla de la Solidaridad, Huamantla y Tlaxco, respectivamente, de los sectores automotriz, metalmecánico, textil, químico y agroindustrial, entre otros.

Las industrias ofertarán vacantes para diferentes niveles de escolaridad y profesiones, en los que destacan diversas ingenierías, así como ayudantes en general.

Las y los interesados pueden registrarse en la página electrónica https://forms.gle/XpZsDQkN2FQTrcGD8; también podrán presentarse el día y horario establecido con su solicitud de empleo para buscar una de las vacantes disponibles.

El funcionario estatal adelantó que estas jornadas se van a replicar en otros municipios del estado, a fin de promover la generación de empleos formales.

CLAUSURA SSC SEMANA “JUNTOS POR LA PREVENCIÓN DEL DELITO” EN NATIVITAS

*Se refuerza el compromiso con la ciudadanía al implementar y desarrollar programas para la prevención del delito

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) realizó la clausura de la Semana Juntos por la Prevención del Delito en el municipio de Nativitas, encabezada por el titular de la dependencia, Raúl Ruiz García.

“En la Secretaría de Seguridad Ciudadana reforzamos nuestro compromiso con la ciudadanía al implementar y desarrollar programas para la prevención del delito, y de esa manera reducir los índices delictivos y la violencia de género, así como preservar los valores y crear vínculos entre la sociedad y los cuerpos de seguridad”, indicó durante el evento.

Agregó que durante esta jornada se trabajó con los futuros profesionistas y ciudadanos del municipio de Nativitas, con la visita a ocho planteles de los tres niveles educativos, que cuentan con una población de 2 mil 28 alumnos, quienes participaron en 82 pláticas sobre diversos temas.

Ruiz García destacó que estas actividades tienen la finalidad de crear la sensibilidad y reflexión, ya que en ellas encontramos soluciones efectivas, por ello es una estrategia primordial de la administración local que encabeza la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros.

Cabe mencionar que el programa concluyó con la instalación de módulos interactivos de las diferentes áreas que integra la SSC: Bomberos, Dirección de Policía Estatal de Caminos y Vialidad, Instituto de Formación y Capacitación de Seguridad Pública, Unidad de Equidad de Género, Unidad Canina (K9), Grupo de Antidisturbios, Ceresos y Unidad de Policía Cibernética.

De igual manera, participó la Fiscalía General de la República (FGR), Secretaría del Medio Ambiente (SMA), Comisión Estatal de Búsqueda de Personas (CEBP), Instituto Estatal de la Mujer (IEM), Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx) y la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH).

La SSC continúa trabaja conjuntamente con los municipios y sus comunidades para reducir los índices delictivos y erradicar la violencia, garantizando así un entorno de seguridad para todos los tlaxcaltecas.

COBAT TENDRÁ INTERCAMBIO CULTURAL CON LA JACKSON HOLE WYOMING HIGH SCHOOL

*Un total de 16 estudiantes del estado de Wyoming llegarán en intercambio a Tlaxcala.

Del 23 al 29 de mayo, 16 estudiantes y cuatro docentes del estado de Wyoming, Estados Unidos de América, pertenecientes a la Jackson Hole High School, visitarán el plantel 15 del Colegio de Bachilleres de Tlaxcala (Cobat) en Hueyotlipan, como parte del primer intercambio cultural y académico 2022.

El director general del Cobat, Darwin Pérez y Pérez agregó que entre los objetivos está el fortalecer los lazos de amistad entre ambas instituciones; además se pretende que tanto estudiantes de Hueyotlipan como los de Jackson Hole, aprendan más sobre una segunda lengua.

Agregó que los visitantes conocerán lugares emblemáticos de Hueyotlipan, así como de San Simeón, Nativitas, San Lucas Tecopilco y la capital de Tlaxcala. Asimismo, destacó que aprovecharán la visita de los estudiantes extranjeros para convivir, intercambiar ideas y disfrutar de diversas dinámicas.

Adelantó que entre los acuerdos que se darán con este acercamiento, están la integración de clubes de inglés, acceso a bibliotecas virtuales, conversaciones, asesorías virtuales en ambos idiomas entre docentes y alumnos, además de intercambios culturales y de métodos de aprendizaje.

“Todo ello está planificado para lograr una integración más adecuada con la comunidad global en beneficio de las y los alumnos de Tlaxcala”, afirmó Pérez y Pérez.

FIRMAN CONVENIO DE COLABORACIÓN EL ITST E ICATLAX

*Interesados en su desarrollo profesional, podrán prepararse, capacitarse y certificase

El Instituto Tecnológico Superior de Tlaxco (ITST) signó un convenio de colaboración con el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Tlaxcala (Icatlax), para promover la entrega de certificaciones, cursos, talleres y capacitaciones a interesados en su desarrollo profesional, y que los conocimientos que adquieran los apliquen en su área laboral.

En las instalaciones del Icatlax en el municipio de Tlaxcala, el director general del ITST, Blas Marvin Mora Olvera reconoció que, a través del trabajo colaborativo entre ambas instituciones, surgen las ideas y proyectos que traerán desarrollo y bienestar a Tlaxcala.

El titular del Icatlax, Juan Manuel Lemus Pérez aseveró que podrán trabajar de la mano con las empresas, para realizar actividades industriales y de capacitación tanto de alumnos, como público externo, a fin de tener mayor cobertura e impacto.

Las autoridades realizaron un recorrido por el Icatlax para conocer el lugar donde se van a capacitar y certificar a quienes decidan participar en algunos de los programas con los que cuentan ambas instituciones.

SEPE-USET APLICA EVALUACIÓN EDISET A MÁS DE 24 MIL ALUMNOS DE NUEVO INGRESO A SECUNDARIAS

*Los resultados serán del 23 al 27 de mayo y cada institución dará a conocer la lista de alumnos de nuevo ingreso

La Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE) y la Unidad de Servicios Educativos de Tlaxcala (USET) aplicaron este 20 de mayo la Evaluación Diagnóstica para el Ingreso a Secundarias (EDISET) del Ciclo Escolar 2022-2023, en 248 escuelas públicas de los subsistemas de generales, técnicas y telesecundarias.

El director de Evaluación Educativa de la SEPE-USET, Raciel Sánchez Rincón informó que a través del reporte de las instituciones, se presentaron 24 mil alumnos a la prueba EDISET que están por concluir su educación primaria y buscan continuar su formación académica en el siguiente nivel.

Indicó que la publicación de los resultados será del 23 al 27 de mayo y cada institución dará a conocer la lista de alumnos de nuevo ingreso, con base en los datos internos de cada escuela; por lo que los aspirantes o padres de familia deberán acudir a los planteles educativos para conocerlos.

“El examen evalúa las habilidades de los estudiantes para aplicar los conocimientos que han adquirido durante su educación primaria, la Evaluación Diagnóstica para el Ingreso a Secundarias evalúa la comprensión lectora, así como la capacidad para completar oraciones y sus habilidades en aritmética, geometría y razonamiento abstracto”, afirmó.

Sánchez Rincón mencionó que la evaluación permitirá a los aspirantes a ingresar a la educación secundaria poner en práctica sus habilidades, ya que el examen contó con un extenso banco de reactivos elaborados por expertos en cada una de las materias.

CELEBRA SEPE-USET REUNIÓN REGIONAL DE COORDINACIÓN Y CONCURRENCIA EN PAPALOTLA

*Los gobiernos federal y estatal destinarán 99 millones 770 mil pesos para mejorar la infraestructura educativa de las escuelas de 19 municipios

Al celebrar la Segunda Reunión Regional de Coordinación y Concurrencia, con sede en el municipio de Papalotla, el secretario de Educación Pública del Estado, Homero Meneses Hernández resaltó el compromiso de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros de promover un trabajo conjunto con las autoridades municipales para mejorar la infraestructura educativa en beneficio de las niñas, niños y adolescentes del estado.

Explicó que, a través del apoyo de los gobiernos federal y estatal, se destinarán 99 millones 770 mil pesos para atender al 100 por ciento de las escuelas de nivel básico de los 19 municipios que integran esta región.

En presencia de autoridades educativas, directoras y directores de instituciones de educación básica, el funcionario estatal mencionó que el objetivo principal de esta reunión es generar una estrategia de trabajo que promueva la coordinación y concurrencia entre el personal directivo de las escuelas beneficiadas con el programa “La Escuela es Nuestra” y los Servidores de la Nación.

“Vamos a ofrecer mejores servicios y atención, les pedimos a las autoridades municipales que nos vean como aliados, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador está interesado en beneficiar el sector educativo y para Tlaxcala se destinarán en total 187 millones 850 mil pesos a efecto de atender 530 escuelas mediante el programa La Escuela es Nuestra”.

Mencionó que la instrucción de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, es ofrecer mejores servicios al sector, siempre coordinados con los presidentes municipales, con el propósito de trabajar juntos en pro de la educación.

En su intervención, el delegado de Programas para el Bienestar en Tlaxcala, Carlos Luna Vázquez resaltó el trabajo que se realiza entre los gobiernos federal y estatal en pro de las escuelas de educación básica que integran los diferentes municipios de Tlaxcala.

Habló de la importancia de integrar los Comités de Participación Ciudadana, los cuales se crearán con la finalidad de atender las necesidades que presenta cada una de las instituciones beneficiadas.

Finalmente, el presidente municipal de Papalotla, Juan Octavio Rojas Cruz agradeció a la mandataria Lorena Cuéllar Cisneros su gestión ante el gobierno federal para mejorar y fortalecer las escuelas del municipio.

SE FORTALECE LA SEGURIDAD CON LA CREACIÓN DE NUEVA COMISARÍA EN TECOPILCO: SSC

*Se fortalecerán las estrategias de intervención policial y proximidad social para restablecer la confianza pública, así como hacer frente a las necesidades de los ciudadanos en materia de seguridad.

Con el objetivo de unificar y coordinar las fuerzas policiales para prevenir y combatir la actividad delincuencial en el estado de Tlaxcala y sus municipios; la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y el municipio de San Lucas Tecopilco habilitaron las instalaciones para una nueva Comisaría de la Policía Estatal.

El secretario de Seguridad Ciudadana (SSC), Raúl Ruiz García, presenció el evento de entrega del inmueble, que tiene el objetivo de mantener un importante vínculo con los diferentes cuerpos de seguridad para consolidar la paz y seguridad de la ciudadanía tlaxcalteca, en esa región del estado.

El presidente municipal de San Lucas Tecopilco, Abirán Misael Báez Pérez, destacó que esta acción mejorará la seguridad pública en los municipios de la región y desde luego en el que encabeza; provocando un ambiente de tranquilidad en las personas, quienes desean vivir en mejores condiciones.

A su vez, agradeció el respaldo del Gobierno del Estado para lograr el bienestar de la ciudadanía, como la entrega de patrullas a los municipios, uniformes y becas a hijos de los elementos de seguridad pública con el objeto de que continúen con sus estudios, además de capacitaciones y cursos para la formación de los elementos de seguridad que les permiten lograr su certificación.

Con esta colaboración entre el municipio y la SSC, se busca generar estrategias que permitan brindar una mayor capacidad de respuesta ante cualquier emergencia, cercanía y apoyo para la ciudadanía a través de mecanismos e instrumentos que permitan el desempeño del personal policial; lo que es indispensable para la protección de los tlaxcaltecas y cooperación para el desarrollo normal de su vida cotidiana.

INAUGURARON AUTORIDADES EL ENCUENTRO NACIONAL DEL SARAPE

*El programa contempla conferencias, talleres artísticos, conciertos musicales, mesas de trabajo, así como expo venta de artículos y artesanías tradicionales

Autoridades federales, estatales y municipales inauguraron el Encuentro Nacional del Sarape que tiene como objetivo primordial preservar la tradición textil y el intercambio de experiencias de la situación que viven los artistas de diversos estados en la materia.

Durante el acto inaugural, realizado en la Casa de Piedra del municipio de Contla, el titular de la Secretaría de Cultura (SC) de Tlaxcala, Antonio Martínez Velázquez detalló la importancia de impulsar ese tipo de encuentros, a fin de proteger las creaciones locales y que la riqueza cultural del estado sea conocida a nivel nacional e internacional, tal como lo ha instruido la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros.

«Un encuentro que cumple con los objetivos de la Secretaría, que se establecen en el Plan Estatal de Desarrollo, como son la formación artística del pueblo tlaxcalteca, la defensa y difusión de nuestro patrimonio cultural y el uso de la infraestructura cultural del estado», precisó.

En tanto, la directora del Fondo Nacional para el Fomento de las Artes (Fonart), Emma Yáñez Rizo resaltó que con el respaldo y acompañamiento de las autoridades federales y estatales crearán la Escuela Nacional de Arte Textil y de esta manera hacer valer el desarrollo artístico de jóvenes creadores del estado en beneficio a las comunidades de Tlaxcala.

«Para nosotros es una gran fiesta, ver que estos jóvenes retornan a su lugar de origen para fortalecer las tradiciones y costumbres de sus localidades. Todo el apoyo de Fonart para que este esfuerzo se convierta en una escuela del Sarape», indicó.

En su oportunidad, director del Encuentro Nacional del Sarape, Ignacio Nezahualcóyotl detalló que las actividades programadas se realizarán de manera coordinada con autoridades del municipio y el estado; con la finalidad de resaltar la importancia que tienen los procesos textiles del país, visibles a partir del intercambio cultural entre las diversas entidades federativas.

En tanto, el presidente municipal de Contla, Eddy Roldán Xolocotzi destacó que, con el apoyo y trabajo conjunto entre instituciones gubernamentales, buscarán la declaración del saltillo como patrimonio cultural inmaterial de Tlaxcala, pues el sarape representa la «mexicanidad», de todo el país.

«Se llama saltillo… por el proceso de saltar en un telar de madera… muestra la cultura de todo un pueblo guerrero, pero tradicionalista de hombres y mujeres trabajadores que al salto de los pedales en telar de madera tejen los sueños de la familia de un textil que enorgullece a todo un pueblo, como es México», exteriorizó.

Al término del acto protocolario, las autoridades inauguraron la exposición «El Sarape: Patrimonio Cultural de México», así como la muestra pictórica titulada «Del Tiempo y del Color», del artista plástico Luis Garrido, como parte de las actividades programadas para este fin de semana.

Durante el Encuentro Nacional del Sarape se llevarán a cabo diversas actividades como conferencias, exposiciones, talleres artísticos, conciertos musicales, mesas de trabajo y expo venta de artículos y artesanías tradicionales de la comunidad.

El programa completo puede consultarse en la página oficial www.culturatlaxcala.com.mx., o bien las redes sociales de la SC.

BUSCA GOBIERNO DEL ESTADO QUE HAYA ESPACIOS LABORALES DIGNOS Y DECOROSOS: STyC

*En mayo de 2019, momento que se dio la reforma laboral en México, existe un importante avance en la libertad, la autonomía, respeto y justicia para la clase laboral

El propósito del Gobierno del Estado es que haya espacios laborales dignos y decorosos, como estipula la ley, por lo que se buscan las condiciones para que eso suceda, afirmó el titular de la Secretaría del Trabajo y Competitividad (STyC), Alberto Ignacio López Sánchez.

Durante la presentación del libro Reforma Laboral para Todos, de la fundación Friedrich Ebert, con autoría de Pablo Franco Hernández, que se realizó en el Patio Vitral del Congreso local, el secretario del Trabajo y Competitividad afirmó que la administración que dirige la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, busca ser un vehículo importante para que la normatividad se conozca en todos los ámbitos laborales del estado.

“Vamos ir oxigenando la vida sindical, la vida democrática, en los centros de trabajo en donde se debe respetar la vida sindical. Estamos conscientes que tenemos que hacer una vida incluyente en las empresas, que cada día haya más inclusión, personas con las mismas oportunidades de trabajo”, refirió.

En su intervención, indicó que desde mayo de 2019, momento que se dio la reforma laboral en México, la clase trabajadora ha tenido un importante avance en la libertad, la autonomía, respeto y justicia.

“Antes, la vida sindical estaba impregnada la simulación y que iba en contra de los obreros, pero las reformas vienen surtiendo efecto, ahora se traducen en una serie de acciones que empiezan con la legitimación de los contratos colectivos de trabajo, pasando por la elección libre, secreta, directa que se tiene que hacer de los sindicatos, siempre respetando la vida sindical”.

Durante la presentación, diversos especialistas describieron la importancia del libro, que representa una síntesis de la reforma de 2019.

En el evento de presentación del libro se dieron cita representantes del Poder Judicial, de la Red de Mujeres Sindicalistas, del Colectivo Reforma Laboral para Todos, así como del autor, Pablo Franco Hernández y el director jurídico de la Secretaría de Gobierno, Miguel Sánchez Ramírez.

REALIZAN AUTORIDADES PRIMERA REUNIÓN REGIONAL DE COORDINACIÓN Y CONCURRENCIA

*Con la participación activa de los gobiernos federal, estatal y municipal

El secretario de Educación Pública del Estado, Homero Meneses Hernández destacó el compromiso, esfuerzo, gestión y coordinación entre el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador y la gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros, para beneficiar al sector educativo y a la población en general.

Ante directivos de escuelas de 13 municipios de la región, el titular de la SEPE y director general de la Unidad de Servicios Educativos de Tlaxcala (USET) anunció que a partir del próximo ciclo escolar oficial 2022-2023 se pondrá en marcha el “Nuevo Modelo Educativo Tlaxcalteca” (NUMET), que es un programa espejo de “La Escuela es Nuestra”.

Meneses Hernández dijo que el NUMET tiene que ver con la coordinación que debe existir con los niveles de gobierno, la participación activa de padres de familia y sociedad en general para servir mejor a las y los niños de Tlaxcala.

“La idea del Nuevo Modelo Educativo Tlaxcalteca es identificar las carencias de las instituciones y a través de la suma de esfuerzos ir solventando las necesidades, por eso la importancia de la suma del trabajo colaborativo de los municipios”, mencionó.

El secretario destacó la gestión de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros y el respaldo del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, por destinar a esta región conformada por 13 municipios un total de 100 millones 480 mil pesos, que significa la cobertura total de las instituciones de educación básica, por lo que cada escuela participará en un programa del gobierno federal o estatal, “por eso es importante coordinarse para que el recurso rinda aún más”.

Por su parte, el delegado de Programas para el Bienestar en Tlaxcala, Carlos Luna Vázquez destacó el trabajo conjunto entre el gobierno de México, Tlaxcala y los municipios.

“Los gobiernos están trabajando para que los apoyos lleguen a la gente sin intermediarios y los programas son gratuitos, es por eso que los programas del gobierno no han parado, hay becas para jóvenes, programa de adultos mayores, pensión bien remunerada, pensión universal, en Tlaxcala hay una gobernadora que ayuda a la gente más necesitada, el gobierno está comprometido con el pueblo y la gente”, dijo.

Mientras que Eddy Roldán Xolocotzi, presidente municipal de Contla de Juan Cuamatzi, resaltó el trabajo entre los diferentes niveles de gobierno y afirmó que sólo unidos se logrará subsanar las necesidades.

SE ASEGURARON NUEVE VEHÍCULOS MEDIANTE ACCIONES PARA EL COMBATE Y PREVENCIÓN DE DELITOS: SSC

*El miércoles y jueves, personal estatal recuperó unidades con reporte de robo vigente, placas sobrepuestas y con alteraciones en sus medios de identificación

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) aseguró durante el miércoles y jueves un total de nueve unidades vehiculares, de las cuales cinco cuentan con reporte de robo.

A través de la aplicación de estrategias enfocadas a combatir el delito de robo de vehículos, así como toda actividad delictiva en diferentes puntos del estado, se recuperó en los municipios de Calpulalpan, Papalotla, Santa Cruz Tlaxcala, Tlaxco y Contla, respectivamente, las siguientes unidades: una motocicleta Italika 200 CC sin placas de circulación, un automóvil Volkswagen Golf con placas MYF2664, un Nissan Versa con matrícula vehicular TNL358A, una camioneta Ford Ranger sin placas de circulación y una Nissan NP300 con placas de circulación SN25943.

A su vez, el conductor de la unidad Ford Ranger fue detenido tras no legitimar la procedencia y posesión del vehículo, implicándolo como presunto responsable de cometer el delito de encubrimiento por receptación.

En otras intervenciones, se aseguró en Zacatelco una motocicleta Honda Cargo 150; un automóvil Chevrolet Monza en Tlaxco con placas de circulación 658LXH y un Volkswagen Sedán en Nativitas con placas MY26840, unidades que cuentan con alteraciones en sus medios de identificación.

Por último, en el municipio de Chiautempan fue asegurado un vehículo tipo Jetta de la marca Volkswagen, ya que portaba placas de circulación que pertenecen a otra unidad vehicular.

Es así que para continuar con el proceso legal correspondiente, los vehículos asegurados y detenido fueron puestos a disposición ante la representación social competente.

Con estas acciones, la SSC reitera su compromiso de combatir el robo de vehículos y toda acción que infrinja la ley.

OFRECE BURDEN RUN 35% DE DESCUENTO A TLAXCALTECAS QUE QUIERAN PARTICIPAR: SECTURE

*La carrera se desarrollará el 28 de mayo en La Malinche

La Secretaría de Turismo del Estado (Secture) informa que la carreta de obstáculos Burden Run que se realizará el próximo sábado 28 de mayo en el Parque Nacional Malinche, ofrece el 35 por ciento de descuento a los tlaxcaltecas profesionales y amateur que quieran participar en este gran evento, solo registrándose en www.burden.mx.

Estas actividades buscan generar una importante derrama económica con la llegada de turistas y visitantes a la entidad, pero además impulsar la cultura del deporte entre la población, por lo que se gestionó este descuento para que la ciudadanía participe, indicó la secretaria de Turismo de Tlaxcala, Josefina Rodríguez Zamora.

Esta carrera se llevará a cabo el día sábado 28 de mayo en un horario de 7:00 a 13:00 horas, la sede del evento será el Centro Vacacional Malintzi, las distancias son 5 y 10 kilómetros en un circuito campo traviesa dentro del Parque Nacional La Malinche.

El evento se realizará con las medidas necesarias a fin de brindar espacios seguros para los atletas y visitantes que participen en esta carrera con obstáculos.

SSC ASEGURA MATERIA PRIMA FORESTAL EN HUAMANTLA

*El material fue puesto a resguardo de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente

Elementos de la Dirección de Seguridad, región Huamantla pertenecientes a la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), aseguraron una unidad abandonada y cargada con material forestal, por lo que, al tratarse de un probable delito por daños al medio ambiente, fue puesta a disposición.

Al encontrarse en recorrido de seguridad y vigilancia sobre carretera local Huamantla-Ixtenco, como referencia a la altura del crucero a la comunidad Los Pilares, elementos de la SSC ubicaron una camioneta abandonada de la marca Ford modelo F-350, misma que se encontraba cargada con materia prima forestal (madera).

Motivo por el cual se realizó una inspección en la zona para la búsqueda del propietario; tras no encontrar a persona alguna, elementos de seguridad observaron que la unidad se encontraba cargada en su totalidad con madera, es así como procedieron al aseguramiento de la unidad e indicios encontrados para ser puestos a disposición, mientras que el material forestal será presentado ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).

La SSC reitera su compromiso para mantener las acciones necesarias que permitan la prevención, detección y erradicación de delitos ambientales en la entidad.

PROPAET PRESENTA PROGRAMA DE AUDITORÍA AMBIENTAL “POR EL BIENESTAR DEL MEDIO AMBIENTE”

*Los lineamientos ya fueron publicados en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Tlaxcala

La Procuraduría del Medio Ambiente (Propaet) encabezó el inicio de las mesas de trabajo para la presentación del Programa de Auditoría Ambiental “Por el Bienestar del Medio Ambiente”, con diversos representantes del sector industrial y empresarial en el estado de Tlaxcala.

El titular de la Propaet, Iván García Juárez, acompañado del secretario de Desarrollo Económico, Javier Marroquín Calderón, explicó a los empresarios la necesidad de reforzar las medidas para el cuidado del medio ambiente y lograr una armonía entre la producción y el entorno ecológico.

El programa publicado en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Tlaxcala especifica que es de carácter voluntario para los establecimientos industriales, comerciales, de servicios, unidades económicas, organismos públicos y privados en la entidad, que se sometan a la evaluación para certificarse como entes de desarrollo sostenible para el bienestar.

Asimismo, participan las unidades de verificación en materia de auditoría ambiental -consultores ambientales-, profesionales capacitados y experimentados en el proceso; el personal encargado de las actividades de seguridad y medio ambiente del ente auditado, acreditado y registrado por la Propaet.

Los trámites ante la Procuraduría para el registro de participación en el Programa de Auditoría Ambiental, así como la obtención y renovación de un certificado en cualquiera de sus modalidades o categorías, son totalmente gratuitos.

Lo anterior con el objetivo de incrementar la eficiencia y la sostenibilidad en distintos sectores económicos y en la propia administración pública, dirigido a establecimientos con proceso productivo; es decir, aquellos que pueden generar un impacto ambiental significativo.

El director de Auditoría Ambiental de la Propaet, Francisco Luis Sáenz Toscano aseveró que a través del programa las empresas obtienen beneficios como: mejorar el desempeño ambiental en las organizaciones, perfeccionar el proceso productivo, ascenso de la imagen pública y comercial, ahorros por uso eficaz del consumo de energía eléctrica, por la reducción en el consumo de agua de abastecimiento y pagos por descargas.

Además de que es posible certificar a las empresas auditadas como “Industria de Desarrollo Sostenible para el Bienestar”, “Empresa de Desarrollo Sostenible para el Bienestar” y “Organismo de Desarrollo Sostenible para el Bienestar”, con la intención de contribuir con un ecosistema más limpio y sano para todos y todas las tlaxcaltecas.

DESMIENTE PROTECCIÓN CIVIL DEL ESTADO RIESGO PARA POBLACIÓN EN TLAXCO TRAS INCENDIO EN EMPRESA

*No tienen bases sólidas para tal aseveración, comentó el coordinador estatal

Derivado del incendio registrado el día de ayer en Ciudad Industrial Xicohténcatl (CIX) III, en la empresa Vemequim S. A. de C. V., ubicada en el municipio de Tlaxco, el presidente municipal de esa demarcación emitió una serie de comentarios en redes sociales aludiendo que hay gases tóxicos, por lo cual la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) niega rotundamente que haya una generación de toxicidad en el medio ambiente.

El coordinador estatal, Juvencio Nieto Galicia lamentó que se emitan de manera irresponsable y sin ningún sustento de algún especialista comentarios de ese tipo, ocasionando alarma entre la población.

“Desde el día de ayer, elementos de la Coordinación y con apoyo de Bomberos, Policía Bancaria, el Plan de Ayuda Mutua Industrial (PAMI) y el Fideicomiso de Ciudad Industrial Xicohténcatl (Fidecix), así como personal responsable de la empresa, entre otras instancias, estuvimos al pendiente de que no se saliera de control, de que no tuviéramos una explosión y de ninguna manera hay gases tóxicos que pongan en riesgo la salud de la población”, puntualizó el funcionario local.

“El presidente municipal no tiene bases sólidas para tal aseveración, les vuelvo a repetir, no hay ningún peligro, no hay gases tóxicos en el ambiente, por lo que les pido calma y serenidad, no tengan miedo de salir y de realizar sus actividades cotidianas, no hay peligro alguno”, recalcó Nieto Galicia.

Por último, la CEPC reafirmó su compromiso de seguir trabajando de la mano de los empresarios y de los tlaxcaltecas, al tiempo que, solicitó a la población se informen en las redes sociales, y páginas oficiales del Gobierno del Estado, para que no se propague una mala información, también pueden solicitar informes en los números telefónicos 2464621725 y 2464625479.

SUMAN MÁS DE MIL 300 VEHÍCULOS REGISTRADOS EN EL REPUVET: CESESP

*Desde el relanzamiento del Programa del Registro Público Vehicular a la fecha se han superado las cifras alcanzadas durante todo 2021

La Comisión Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública (Cesesp), a través del Centro Estatal de Información (CEI), contabilizó mil 348 vehículos inscritos y 185 vehículos actualizados, sumando un total de mil 570 trámites realizados en la entidad, desde el relanzamiento del Programa del Registro Público Vehicular de Tlaxcala (Repuvet), el último día del mes de marzo.

En promedio se realizan 40 trámites diarios de regularización vehicular en los distintos módulos de atención del Repuvet; sólo en el mes de abril el módulo de Tlaxcala atendió a 510 usuarios; el de Apizaco a 273 personas; el de Calpulalpan a 124; en Huamantla a 114 dueños de vehículos; el módulo Tlaxco a 43 y el módulo de San Pablo del Monte a 63 propietarios de autos.

El servicio del Repuvet es totalmente gratuito durante el presente ejercicio 2022 y el horario de atención en los seis módulos ubicados en puntos estratégicos del territorio local es de 9:00 a 16:30 horas. Para mayor información, los interesados pueden comunicarse al número telefónico 246 465 2930, extensión 10246.

De manera extraordinaria, a partir del día 20 de mayo se destinará un módulo móvil itinerante, el cual recorrerá cada uno de los parques industriales del Fideicomiso de Ciudad Industrial Xicohtencatl (Fidecix), iniciando con el corredor I, donde se atenderán tractocamiones y vehículos particulares de los trabajadores de las empresas, como parte de las estrategias para generar mayores condiciones de seguridad y certeza jurídica a los automovilistas de las zonas industriales.

De esta manera, la Cesesp reitera el compromiso de Gobierno del Estado de posicionar al estado a la vanguardia en materia de recuperación de vehículos y garantizar la seguridad en los hogares de la entidad.

GENERÓ SESA 88 MIL 370 MILILITROS DE LECHE HUMANA PASTEURIZADA PARA ALIMENTO DE INFANTES DE TLAXCALA

*Reconocieron a mamás participantes en el Día Mundial de la Donación de Leche Materna en el Hospital de la Mujer

En el Día Mundial de la Donación de Leche Materna que se conmemora el 19 de mayo, el Banco de Leche de la Secretaría de Salud (SESA) de Tlaxcala informó que, de agosto de 2021 a abril de 2022, logró pasteurizar un total de 88 mil 370 mililitros de leche materna humana, de los cuales 58 mil 592 mililitros se entregaron en cuatro hospitales del estado a favor de 45 infantes que la necesitaron en ese periodo y el resto se ha reservado para tener abasto y atender a los bebés hospitalizados.

En el Hospital de la Mujer se realizó el festejo donde se entregaron reconocimientos simbólicos a la primera mamá donadora de leche humana materna, así como a la progenitora del primer bebé beneficiado con la entrega de este apoyo.

El Banco de Leche se encuentra en el Hospital de la Mujer de la SESA y desde su fundación en el mes de julio de 2021 a la fecha, han participado 66 mamás como donadoras. Hasta el momento, la leche pausterizada se ha entregado a los hospitales de la Mujer, Regional de Tzompantepec “Emilio Sánchez Piedras”, Infantil de Tlaxcala y General de Zona número 2 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de Apizaco.

La directora del Hospital de la Mujer, Martha Rodríguez Sánchez informó que el apoyo de leche humana pasteurizada es principalmente para bebés con nacimiento prematuro, enfermos o con alguna alteración que les impide tomar la leche directamente, así como para hijos de madres que presentaron problemas en el proceso de amamantar a sus bebés.

Durante la introducción del Día Mundial de Donación de la Leche Materna Humana, la responsable estatal de Salud Materna y el enlace estatal de lactancia materna y Banco de Leche Humana de la SESA, Alexandra Adriana González Monterrubio y Fredy Hernández Atonal, respectivamente, coincidieron que el área fue creada como una estrategia para tener una reserva de leche humana pasteurizada disponible en Tlaxcala para brindar alimento a recién nacidos, principalmente prematuros, enfermos o que sus mamás por alguna razón no los pudieron alimentar.

El personal médico del Banco de Leche entregó presentes a las mamás de los bebés hospitalizados y que están recibiendo el apoyo, así como al personal de salud del Hospital de la Mujer. A la conmemoración acudieron alrededor de 50 personas, entre mamás, familiares y personal del sector salud.

También se ofrecieron pláticas de la introducción del Día Mundial de la Donación de Leche Materna y los criterios para donar, así como la estrategia de recolección de leche que se realiza por parte del personal del Banco de Leche.

Las mamás que estén interesadas en donar, pueden acudir al Banco de Leche o a los Lactarios que se encuentran en los hospitales General de Tlaxcala, Regional de Tzompantepec “Emilio Sánchez Piedras”, Infantil de Tlaxcala, de la Mujer y Hospital Comunitario de Contla; o comunicarse vía telefónica al 246 464 34 09, extensión 5063.

Los criterios de donación que deben reunir las mamás voluntarias son estar clínicamente sana, contar con excedente de leche materna, después de alimentar a su bebé, que su hijo tenga de cero a 11 meses de edad, no fumar ni consumir alcohol o estupefacientes y no haber tenido transfusiones sanguíneas o tatuajes en menos de un año.

PRESENTÓ ICATLAX OFERTA EDUCATIVA 2022 EN TEPETITLA

*Los cursos están diseñados para diversas necesidades que tienen las empresas en Tlaxcala

El Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Tlaxcala (Icatlax) presentó su oferta educativa 2022, enfocada a brindar mejores oportunidades a los ciudadanos en cuanto a calidad de vida y mayor bienestar para sus familias, aspectos que cumplen con las instrucciones de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros de brindar mejores oportunidades a la población.

En el plantel de Tepetitla de Lardizábal, el director general del Icatlax, Juan Manuel Lemus Pérez afirmó que la capacitación permite a los tlaxcaltecas alcanzar altos niveles de competencia en su vida laboral.

“Con estas acciones se reafirma una vez más el compromiso que tiene la gobernadora del estado de Tlaxcala para impulsar el desarrollo económico de la entidad, por lo que invitamos a toda la población de Tepetitla a conocer los beneficios que ofrece el Icatlax, ya que contamos con más de 25 disciplinas para fomentar una población más competitiva”, explicó.

Resaltó que los cursos están diseñados para diversas necesidades que tienen las empresas en Tlaxcala, así como a la tecnología, que es una herramienta esencial en el mercado laboral.

En tanto, el titular de la Secretaría del Trabajo y Competitividad (STyC), Ignacio López Sánchez apostó que ante la llegada de nuevos capitales a la entidad, es indispensable que Tlaxcala se consolide en materia económica y de desarrollo en el país.

“Vamos a realizar una gira por estos rumbos, estaremos con la empresa Arcomex que va a hacer una apertura de 150 empleos para los pobladores de este rumbo y esos trabajos detonarán la economía de la región”, explicó.

Asimismo, el diputado federal Carlos Augusto Pérez Hernández aseguró que desde su trinchera realiza acciones para beneficiar el ámbito laboral de los habitantes del estado.

La oferta educativa consta de cursos sobre administración, asistencia educativa inicial, preescolar, asistencia ejecutiva, venta de servicios turísticos, mantenimiento de máquinas de costura, mecánico automotriz, soldadura y plomería, entre otros.

En el evento estuvo presente la directora del Servicio Nacional de Empleo (SNE) en Tlaxcala, Azalia Cortés García y el presidente municipal del Tepetitla de Lardizábal, Alan Alvarado Islas.

LOGRAN CAPTURA DE TRES PERSONAS POR NARCOMENUDEO

*Se realizó trabajo coordinado entre corporaciones policiacas de los diversos órdenes de gobierno

Se logró la oportuna detención de tres sujetos que pretendían despojar a una persona de su vehículo con violencia y por narcomenudeo, como resultado del trabajo coordinado y estratégico entre la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y la Comisión Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública (Cesesp), a través del Centro de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C4-Cesesp), así como elementos de la policía municipal de Totolac.

La detención se realizó luego de que el propietario de un tratocamión Kenworth, con placas del Servicio Público Federal, llamó al número de emergencias 911 para reportar que se estaba ejecutando un presunto robo con violencia sobre el libramiento Apizaco-Huamantla, por parte de sujetos que viajaban a bordo de un vehículo Honda, Civic, de color gris, quienes amenazaban al operador del tractocamión con un arma de fuego.

Por lo que al encontrarse circulando sobre libramiento Apizaco-Huamantla, vía en la que se realizan trabajos de reparación, se observó a través de las cámaras de C4-Cesesp a dos vehículos con las características antes mencionadas, iniciando los protocolos para su detención provisional y corroborar la situación.

Por ello, se implementó un operativo donde participaron elementos de la SSC y de la Policía de Investigación de la PGJE, en coordinación con policías municipales de Totolac, por lo que a través de las cámaras de video vigilancia lograron ubicar la unidad, localizando marihuana y cocaína en el interior, además de una réplica de arma de fuego.

Los elementos de investigación pusieron a disposición a las tres personas que se identificaron con los nombres de Rafael N., Marcos N., y Francisco N., de 41, 39 y 25 años de edad, respectivamente, ante el agente del Ministerio Público de la PGJE, quien abrió una carpeta de investigación e integrará todos los elementos de este caso para deslindar las responsabilidades correspondientes.

SSC REALIZÓ REUNIÓN EXTRAORDINARIA CON DIRECTORES DE SEGURIDAD PÚBLICA MUNICIPAL

*Se nombró al nuevo coordinador y al secretario técnico con base en los estatutos de la Conferencia Estatal de Directores de Seguridad Pública Municipal

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) realizó la primera reunión extraordinaria de la Conferencia Estatal de Directores de Seguridad Pública Municipal, en la que se nombró como nuevo coordinador al titular de esta dependencia, Raúl Ruiz García, con base en los estatutos.

En la misma plenaria, realizada en Santa Isabel Xiloxoxtla, se designó a Guadalupe Ballesteros Arellano como secretario técnico de la Conferencia.

En la reunión se abordaron tópicos para homologar la seguridad pública en el estado, con base en estrategias de coordinación y de cooperación con las instituciones de los tres niveles de gobierno.

Asimismo, el gobierno estatal y los municipios van a fortalecer la seguridad por medio de un desarrollo integral de la función policial en Tlaxcala.

En el encuentro participaron 31 alcaldes y 53 directores de Seguridad Pública Municipal.

Con esta asamblea, la SSC consolida el Gobierno del Bienestar que encabeza la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, y mantiene un importante vínculo con los diferentes cuerpos de seguridad para consolidar la paz y seguridad de la ciudadanía tlaxcalteca.

GOBERNADORA LORENA CUÉLLAR FORTALECE LABOR DOCENTE CON HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS

*Entregó 2 mil 10 computadoras que fueron sorteadas por la SEPE en el marco del Día del Maestro y 25 equipos más gestionados para Educación Especial

La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros encabezó la entrega de 2 mil 35 computadoras a docentes de la sección 31 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), para reconocer su labor y fortalecerlos con herramientas tecnológicas.

En el Centro de Convenciones de la ciudad capital fueron distribuidas 2 mil 10 computadoras adquiridas con recursos de los ejercicios fiscales 2020 y 2021 que no se ejercieron a causa de la pandemia por Covid-19, mismas que fueron sorteadas la víspera por la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE), en el marco del Día del Maestro.

Así como 25 computadoras más que fueron gestionadas por el Departamento de Educación Especial de la Unidad de Servicios Educativos de Tlaxcala (USET) para las profesoras y profesores de esta modalidad.

En el acto simbólico y acompañada del secretario de Educación, Homero Meneses Hernández, la mandataria estatal destacó que dicha acción fue posible gracias al trabajo coordinado entre su gobierno y el sindicato, quienes acordaron invertir 30 millones 593 mil pesos en beneficio de las y los profesionales de la educación.

“Por parte de nuestro presidente va a haber un aumento (salarial) para los maestros como un gran reconocimiento a su trabajo, a su labor diaria, yo también soy maestra y sé el gran compromiso de sacar a una niña o niño adelante, de cambiarle la vida, de hacerlas mujeres y hombres de bien, sé el gran compromiso que ustedes tienen y les agradezco enormemente”, sostuvo.

Asimismo, se comprometió a realizar las gestiones necesarias para que a todas las escuelas de educación básica de la entidad lleguen recursos estatales y federales para darles mantenimiento y atender otras necesidades.

En su oportunidad, el secretario general de la sección 31 del SNTE, Cutberto Chávez de la Rosa mencionó que estos equipos son fundamentales para la profesionalización del magisterio, al tiempo que agradeció el apoyo de la titular del Ejecutivo.

“Licenciada Lorena Cuéllar Cisneros, es un magisterio que está con usted, porque usted siempre ha estado con nosotros, muchas felicidades y gracias por todo su apoyo, agradecemos que los recursos que no fueron aplicados a causa de la pandemia, hoy sean retribuidos a los maestros del pueblo de Tlaxcala”, resaltó.

También dio a conocer a los presentes que la gobernadora autorizó una ambulancia que fue solicitada por docentes jubilados de esta sección sindical, misma que les será entregada en próximas fechas y estará a disposición de toda la base trabajadora.

Previamente, el representante del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del SNTE, Maurino García Morales expuso que la pandemia dejó de manifiesto la importancia de que las y los docentes se adentren en la tecnología para fortalecer sus actividades diarias.

“Nos demostró a todos, incluso a aquellos enemigos de la tecnología, la importancia de ésta y vaya que como compañeros trabajadores de la educación fue contundente la lección, sí, para atender a nuestros alumnos a distancia, pero también el qué hacer con nuestros propios hijos en esa misma dinámica”, puntualizó.

A este acto asistieron la diputada local Leticia Martínez Cerón, su homólogo Bladimir Zainos Flores; el presidente del Colegiado Ejecutivo Estatal de la Federación Democrática del Sindicato de Servidores Públicos, Florencio Licona Pérez; en representación del comandante de la 23 Zona Militar, Gumaro Cabrera Osornio, estuvo el teniente coronel Edgar Vázquez Corona; y el presidente del Comité de la Dirección Estatal de Nueva Alianza, Edilberto Ramos Hernández.

SESA, IMSS E ISSSTE APLICARÁN ESQUEMAS COMPLETOS DE VACUNACIÓN A INFANTES DURANTE JORNADA NACIONAL DE SALUD

*El objetivo es mitigar el rezago de enfermedades prevenibles por vacunación

Con la finalidad de cuidar la salud de la población tlaxcalteca, durante la Jornada Nacional de Salud Pública 2022 en Tlaxcala, personal médico completará los esquemas de vacunación pendientes a las niñas y niños de cero a 9 años en la Cartilla Nacional de Salud, de acuerdo con el esquema de inoculación para la edad que corresponda.

La finalidad es mitigar el rezago de enfermedades prevenibles por vacunación, de ahí que la población de los 60 municipios del estado debe acercarse a los Centros de Salud más cercanos y unidades médicas.

Para los gobiernos federal y estatal es prioridad la salud de la población, por lo que, entre las acciones a realizar a favor de la gente durante la Jornada Nacional de Seguridad Pública, está entregar un sobre de “Vida Suero Oral” e informar sobre su uso y preparación a las personas responsables de niñas y niños menores de 5 años.

También se administrará vitamina A a la población de seis meses a 4 años en los municipios de riesgo para enfermedades diarreicas, así como la entrega de albendazol a la población de 2 a 9 años.

Las madres y padres de familia deberán acudir a los Centros de Salud más cercanos a su localidad o unidades médicas. Durante la Jornada Nacional de Salud Pública participará personal médico de la Secretaría de Salud (SESA) y de los institutos Mexicano del Seguro Social (IMSS) y de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste).

ENTREGÓ GOBERNADORA LENTES A MENORES DE EDAD COMO PARTE DEL PROGRAMA UNIDAD DE ATENCIÓN VISUAL

*En los primeros recorridos han detectado problemas de cataratas infantiles, glaucoma y exotropía

La gobernadora del estado, Lorena Cuéllar Cisneros entregó 323 lentes a niñas y niños de cinco escuelas de educación primaria, quienes fueron los primeros beneficiarios del programa Unidad de Atención Visual “Contigo para Ver, Aprender y Avanzar”, coordinado por el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (Sedif) y la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE).

Acompañada de la presidenta honorífica del Sedif, Mariana Espinosa de los Monteros Cuéllar y del titular de la SEPE, Homero Meneses Hernández, la mandataria estatal destacó que la unidad llegará a 40 mil infantes de escuelas de nivel básico, para que especialistas detecten oportunamente problemas de la vista y corregirlos con la dotación de lentes gratuitos.

En una sala de cine de conocida plaza comercial ubicada en la comunidad de Atlahapa del municipio de Tlaxcala, la mandataria compartió con las niñas y niños beneficiarios la historia de la película “Manos Mágicas”, basada en la vida del mejor neurocirujano pediatra del mundo que, al padecer de la vista, le costaba aprender, pero cuando le regalan unos lentes, comenzó su oportunidad de estudiar mejor.

“Me da mucho gusto que ustedes estén contentos como lo estamos nosotros, porque este programa es muy importante… vamos a entregar 40 mil lentes a todos los niños que les haga falta, en todas las escuelas les vamos a dar sus anteojos por parte del gobierno del estado, del DIF y de la USET”, expuso.

En su oportunidad, Mariana Espinosa de los Monteros Cuéllar resaltó que esta es la primera entrega que se concreta por el trabajo coordinado con la SEPE, además dijo que se buscan otros padecimientos para atenderlos. Hasta el momento se refirieron a ocho menores de edad para atención especializada al detectar -durante las valoraciones oftalmológicas en sus escuelas- problemas de glaucoma, ptosis palpebral, cataratas, exotropía básica e hiperfunción de oblicuos inferiores, con el propósito de que reciban tratamiento completamente gratis.

“Los papás ya no tendrán que preocuparse ahora por los lentes de los niños, vamos a llevar este servicio a todas las escuelas de educación primaria para que los niños sean atendidos ahí y justo ahí les entreguemos sus lentes”.

RECONOCE GOBERNADORA LORENA CUÉLLAR EL TALENTO Y LA CREATIVIDAD DE LOS ESTUDIANTES DE LA UPTX

*En la clausura del Foro en Tecnologías de la Información 2022, premió a 24 estudiantes que desarrollaron proyectos innovadores

La gobernadora Lorena Cuéllar clausuró las actividades del Foro en Tecnologías de la Información (FITI) 2022, organizado por la Universidad Politécnica de Tlaxcala (UPTx), donde reconoció el talento creativo de la comunidad estudiantil que participó en las conferencias, talleres y concursos de este evento académico que contó con las temáticas de inteligencias artificial y de las cosas, industria 4.0, redes neuronales, ciencia de datos y desarrollo de Apps.

En la ceremonia realizada en las instalaciones de la institución de educación superior, la titular del Ejecutivo local señaló que la pandemia por Covid-19 cambió la forma de trabajar, las relaciones públicas donde las nuevas tecnologías desempeñaron un rol importante, por lo que los proyectos que realizan las y los estudiantes de esta universidad contribuirán a mejorar muchos aspectos de la vida diaria.

Destacó que varios profesionales tlaxcaltecas han sido contratados por empresas de países como Japón, Rusia y Alemania, por contar con las capacidades que exige el sector productivo, de ahí que también les externó la invitación a desempeñarse en el sector público.

“Me da tanto orgullo saber que los tlaxcaltecas somos gente que no se le cierra el mundo, que podemos llevar nuestro talento hasta donde queramos, por esa tenacidad, esa capacidad de hacer realidad nuestras ideas (…), les pido que sigan preparándose porque estoy segura que podrían trabajar para el gobierno del estado haciendo plataformas únicas, acérquense a las dependencias y piensen cómo pueden ayudar a mejorar las cosas”, sostuvo.

De igual manera, se dirigió a los elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) presentes en el evento y que actualmente estudian en la UPTx, a quienes agradeció por su compromiso para profesionalizarse y recobrar la confianza de la gente.

“Verlos aquí, que se quieren preparar, salir adelante, ser personas con más profesionalismo y crecer en el ámbito en el que ustedes se encuentran, es de reconocerse y aplaudirse, seguramente sus familias también están muy orgullosas como yo me siento”, subrayó.

Previamente, el rector de la UPTx, Enrique Padilla Sánchez destacó que la tecnología es una de las herramientas principales de esta casa de estudios, ya que durante la pandemia utilizaron una plataforma para impartir clases a los más de 6 mil estudiantes.

Expuso que, en concordancia con la política federal y estatal de acabar con la desigualdad y apoyar a las personas que menos tienen, esta institución en conjunto con los ayuntamientos brinda facilidades a las y los jóvenes para que cursen sus estudios de nivel superior.

“Hoy tenemos 10 municipios donde atendemos con educación a distancia, educación dual y es un ejemplo de cómo le vamos a dar educación en el futuro a los hombres y mujeres que necesitan estudiar, es un legado que dejaremos a las futuras generaciones (…) el presidente de la República y usted nos han instruido a dar educación de calidad a quienes menos tienen y dotarlos de herramientas para que puedan hacer una gran carrera como ingenieros”, apuntó.

Acompañada del secretario de Educación Pública, Homero Meneses Hernández, la gobernadora Lorena Cuéllar también presenció una demostración de los proyectos creados por estudiantes del programa académico de Tecnologías de la Información que participaron en este foro.

De igual forma, entregó premios a los seis equipos integrados por 24 estudiantes que obtuvieron los tres primeros lugares en los concursos de Programación Básica y del Hackathon, quienes recibieron un estímulo económico, chalecos y memorias USB.

En el evento también estuvieron presentes el presidente municipal de Tepeyanco, Gaudencio Morales Morales; la directora de Educación Medio Superior y Superior de la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE), Sandra Corona Padilla, así como autoridades académicas y directivos de las diferentes ingenierías.

PRESENTARON AUTORIDADES ESTATALES BENEFICIOS DE PROGRAMAS DEL GOBIERNO A ALCALDES E INTEGRANTES DEL CONGRESO LOCAL

*Dieron a conocer los avances de las acciones que se han implementado y las que se ejecutarán en los 60 municipios de la entidad

La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros presidió la Segunda Reunión de presentación de beneficios de la administración estatal a presidentes municipales e integrantes de la LXIV Legislatura del Congreso del estado, acto que organizó la Coordinación General de Planeación e Inversión (CGPI) para dar a conocer los programas y proyectos que se brindan a la ciudadanía.

En el Salón Joaquín Cisneros del Centro Expositor, la titular del Ejecutivo local agradeció la asistencia de las y los legisladores, así como de los alcaldes y expuso que “quienes formamos parte de este gobierno cada semana hacemos este trabajo de muchas horas, para analizar y estar preparados ante las necesidades de la gente”.

Indicó que la administración que encabeza planea ejecutar una gran variedad de obras este año, por lo que la intención de esta reunión es que conocieran algunas de ellas, a fin de que se sumen a este trabajo para beneficio de las y los tlaxcaltecas.

“Muchas gracias a todas y todos por su presencia, espero vernos pronto porque estaremos llevando a cabo acciones en cada municipio, en cada rincón del estado”, agregó Cuéllar Cisneros.

En su momento, la titular de la CGPI, Gimena Lara Pérez señaló que el objetivo de esta reunión es dar continuidad a la presentación de los programas estatales que son para el beneficio de los municipios y de sus habitantes.

“Esta es una mesa que plantea el trabajo de las acciones que van enfocadas directamente al bienestar de nuestras y nuestros ciudadanos”, expresó Lara Pérez.

Durante la reunión, los titulares de cada dependencia presentaron los programas y acciones que han implementado y que se ejecutarán en los 60 municipios de la entidad a favor de población, sobre todo de aquellos que más lo necesitan.

Esta ocasión participaron las secretarías de Educación Pública del Estado (SEPE), del Trabajo y Competitividad (STyC), de Ordenamiento Territorial y Vivienda (SOTyV), de Impulso Agropecuario (SIA), de Bienestar (SB) y de Salud (SESA).

Así como la Procuraduría de Protección al Medio Ambiente (Propaet), los institutos del Deporte de Tlaxcala (IDET), Tlaxcalteca de la Juventud (ITJ) y Tlaxcalteca para la Educación de los Adultos (ITEA), además de las universidades Politécnica de Tlaxcala Región Poniente (UPTRP) y Tecnológica de Tlaxcala (UTT), así como el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (Sedif).

A la reunión acudieron integrantes del gabinete legal y ampliado del Gobierno del Estado, diputadas y diputados locales, y las y los presidentes municipales.

IMPULSARÁN CECYTE-EMSAD E ITST FORMACIÓN CIENTÍFICA EN LA ENTIDAD

*Firmaron un convenio de colaboración para desarrollar habilidades y competencias de los estudiantes

El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado (Cecyte) y los centros de Educación Media Superior Distancia (EMSaD) firmaron con el Instituto Tecnológico Superior de Tlaxco (ITST) un convenio de colaboración, con la finalidad de impulsar la educación científica y tecnológica en la entidad que contribuya a elevar la calidad académica de los estudiantes y con ello contribuir al desarrollo del estado y del país.

En su intervención, el director general del Cecyte–EMSaD, José Luis Flores Aguilar mencionó que esta colaboración permitirá desarrollar las habilidades y competencias de los estudiantes con 20 becas de excelencia y pase directo a los egresados de este subsistema.

“Con esta firma en conjunto, los jóvenes estudiantes podrán desarrollar sus habilidades y competencias, así como realizar sus estadías, prácticas profesionales y servicio social, en el que también podrán participar profesores con actividades de proyectos y conferencias”.

Por su parte, el rector del ITST, Blas Marvin Mora expuso que este tipo de convenios contribuye a abatir la deserción en el nivel medio superior, pues el objetivo es incentivar a las y los jóvenes para que continúen con sus estudios y se desarrollen profesionalmente con una enseñanza tecnológica de calidad.

“La escuela tendrá las puertas abiertas para todas aquellas personas que deseen continuar con sus estudios, así como para llevar a cabo diversas capacitaciones profesionales para docentes”.

Al finalizar, las autoridades educativas realizaron un recorrido por el Instituto Tecnológico de Tlaxco, para conocer las instalaciones que esperarán a los alumnos de los diversos planteles que conforman el Cecyte-EMSaD.