PARTICIPA SSC EN REUNIÓN DE SEGURIDAD CON FIDECIX.
*El objetivo es mantener acciones coordinadas de seguridad, prevención del delito y de auxilio en los corredores industriales de la entidad
El secretario de Seguridad Ciudadana (SSC), Raúl Ruiz García y el titular del Fideicomiso de Ciudad Industrial Xicohténcatl (Fidecix), Humberto Macías Romero, encabezaron la Tercera Reunión de Seguridad Patrimonial que tuvo como finalidad mantener acciones coordinadas de seguridad, prevención del delito y de auxilio en los corredores industriales de la entidad.
Ante los directivos operativos de la SSC y del Fideicomiso, Ruiz García resaltó la importancia de tener una coordinación interinstitucional en materia de seguridad, para que las y los trabajadores de las distintas empresas instaladas en las Ciudades Industriales Xicohténcatl (CIX) I, II y III, que se ubican en los municipios de Tetla de la Solidaridad, Huamantla y Tlaxco, respectivamente, cuenten con una policía comprometida y capacitada.
Entre los acuerdos que se tomaron, destaca la implementación de puestos de control para evitar incidentes carreteros, así como pláticas de prevención del delito y de ciberseguridad para todo el personal de los parques industriales.
Por su parte, Macías Romero agradeció el respaldo que brinda la SSC a las empresas tlaxcalteca y recordó que hace unos meses el Heroico Cuerpo de Bomberos, junto con personal de seguridad y protección civil, sofocó un incendio en la empresa Vemequim, ubicada en el CIX III.
Ambos funcionarios coincidieron en la necesidad de trabajar de manera conjunta en políticas públicas sobre seguridad pública y patrimonial para beneficio de la base trabajadora y de la población aledaña a los corredores industriales.
Con lo anterior, el Gobierno del Estado que encabeza Lorena Cuéllar Cisneros, a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, mantiene un contacto directo con las distintas empresas de la entidad por medio del Fidecix para salvaguardar la seguridad, mantener la paz social y brindar de manera oportuna auxilio en caso de algún incidente.
INICIA SMyT SEGUNDA ETAPA PARA PROVEER SERVICIO DE INTERNET GRATUITO EN ZONAS RURALES
*Con estas acciones se combate la pobreza y la marginación
Como parte de la estrategia de conectividad que realiza el gobierno del estado para proveer internet satelital en zonas rurales, la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMyT) inició la segunda etapa de inclusión digital para que la población tlaxcalteca tenga acceso a la red de información de manera gratuita.
La dependencia estatal informó que en esta segunda etapa se distribuirán 101 equipos de internet satelital en los municipios de Atlangatepec, Atltzayanca, Benito Juárez, Calpulalpan, Emiliano Zapata, Españita, Huamantla, Hueyotlipan, Lázaro Cárdenas, Muñoz de Domingo Arenas, Nanacamilpa, Nativitas, Papalotla, San Lucas Tecopilco, San Pablo del Monte, Sanctórum, Tenancingo, Tepetitla de Lardizábal, Tlaxco, Tocatlán, Xaltocan y Xicohtzinco, cuya inversión es de 2 millones de pesos.
La entrega se realiza a los presidentes municipales y estos, a su vez, llevan a cabo la colocación de los equipos en sitios públicos estratégicos para proveer del servicio a un mayor número de habitantes y así generar el bienestar social para todas y todos los tlaxcaltecas. Por lo que la entrega comenzó con los municipios de Tlaxco, Muñoz de Domingo Arenas, Tenancingo, Atlangatepec y Tocatlán, estimando concluir con el resto de los municipios a finales del presente mes.
Las localidades que serán beneficiadas con este servicio son Santa Clara Ozumba, Santiago Villalta, Zumpango, colonia Delicias, Felipe Carrillo Puerto, Lázaro Cárdenas, San José Pilancón, La Magdalena Cuextotitla, La Reforma, San Francisco Mitepec, San Juan Mitepec, San Miguel El Piñón, Vicente Guerrero, Benito Juárez, El Carmen Xalpatlahuaya, Ignacio Zaragoza, San José Teacalco, San Diego Xalpatlahuaya, colonia Adolfo López Mateos y San Antonio Techalote.
El servicio también estará disponible en las localidades de San Diego Recoba, San José de la Laguna, San Isidro Chipila, Francisco I. Madero, San Felipe Hidalgo, San Miguel Analco, San Vicente Guerrero, Francisco Villa, San Mateo Ayecac, Acopinalco del Peñón, La Martinica, El Rosario, Buenavista, La Magdalena Soltepec, San José Tepeyahualco, San Pedro La Cueva, Unión Ejidal Tierra y Libertad, Cuautla, San José Texopa, Santa Bárbara Acuicuizcatepec.
Además de las cabeceras municipales de Atlangatepec, Benito Juárez, Calpulalpan, Emiliano Zapata, Españita, Huamantla, Lázaro Cárdenas, Muñoz, Nanacamilpa, Papalotla, San Lucas Tecopilco, Sanctórum, Tenancingo, Tlaxco, Tocatlán, Xaltocan y Xicohtzinco.
Es de recordar que en enero pasado el gobierno estatal y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) Telecomunicaciones e Internet para Todos, firmaron convenio de colaboración con el objetivo de proveer el internet gratuito a sitios públicos, tales como centros de salud, hospitales, escuelas y espacios comunitarios de la entidad, a fin de combatir la marginación y la pobreza e integrar las zonas rurales de la entidad a las actividades productivas.
ASEGURA SSC MATERIAL FORESTAL EN SAN JOSÉ TEACALCO
*El material fue puesto a resguardo de la Profepa
Durante un recorrido de seguridad y vigilancia, personal de Policía de Montaña, perteneciente a la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), aseguró un vehículo cargado con material forestal en el municipio de San José Teacalco.
Los elementos estatales detectaron sobre camino de terracería que conduce del municipio de San José Teacalco a la comunidad de San Mateo Inophil, una camioneta de la marca Ford, tipo F-150, misma que se encontraba cargada con materia prima, específicamente leña en brazuelo y rollo.
Por lo anterior, se procedió al aseguramiento de la unidad e indicios encontrados para ser puestos a disposición ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).
La SSC refrenda su compromiso en mantener acciones que permitan la detección de delitos ambientales, así como vigilar de toda incidencia delictiva en reservas naturales de la entidad.
DETIENE SSC UNA PERSONA Y ASEGURA UNIDAD CON HIDROCARBURO EN CALPULALPAN
*Transportaba dos tanques estacionarios con la capacidad de almacenamiento de mil litros cada uno
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), a través de la Dirección de Seguridad, región Calpulalpan, detuvo la noche de ayer en la carretera local de Atotonilco-Nanacamilpa, a una persona tras no justificar la posesión legal del hidrocarburo que transportaba en su unidad.
Los hechos se registraron cuando elementos estatales observaron a una persona que conducía una unidad con exceso de carga, tras indicar la detención de su marcha, la camioneta Ford, tipo Pick-UP F-150, con placas NPB7747, del Estado de México, expedía un fuerte olor a gas LP.
Al inquirir al conductor, se le informó el motivo de su detención provisional y se le realizó una inspección preventiva, así como a la unidad; se observó que en la parte posterior de carga ocultaba con forraje verde dos tanques estacionarios con la capacidad de mil litros cada uno.
Por lo que elementos de seguridad solicitaron la documentación que acreditara la trasportación de dicho combustible, a lo cual la persona identificada como Víctor N., de 25 años de edad, mencionó no contar con documento alguno.
Asimismo, la unidad al ser consultada en el sistema de Plataforma México, cuenta con un reporte de robo emitido en el Estado de México.
Al estar ante un posible hecho constitutivo de delito, la unidad, los recipientes con hidrocarburo y la persona detenida, fueron puestos a disposición de la representación social competente, quien determinará su situación legal y continuará con las investigaciones correspondientes.
De acuerdo con la Ley Federal para Prevenir y Sancionar los Delitos Cometidos en Materia de Hidrocarburos, en su artículo 9, fracción I, II, se considera culpable a quien: I. Compre, enajene, reciba, adquiera, comercialice o negocie hidrocarburos, petrolíferos o petroquímicos, sin derecho y sin consentimiento de asignatarios, contratistas, permisionarios, distribuidores o de quien pueda disponer de ellos con arreglo a la ley.
De esta manera, la SSC mantiene sus acciones con estricto apego a la legalidad para lograr objetivos definidos y brindar resultados favorables para la seguridad del estado.
PGJE RECUPERA DOS CONTENEDORES CON REPORTE DE ROBO
*Fueron sustraídos sobre la carretera de Huamantla-Cuapiaxtla
La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), a través de sus agentes de Investigación, mediante un operativo logró recuperar dos contenedores con sus respectivas plataformas, que fueron robados sobre la carretera Huamantla-Cuapiaxtla.
De acuerdo con los hechos que refiere la carpeta de investigación, policías de esta corporación fueron informados a través del Servicio de Emergencia 911, que un tracto camión Kenworth, color verde del Servicio Público Federal, perdió contacto en la dirección antes referida, describieron también que la unidad iba enganchada a plataformas con dos contenedores marca Margo; inmediatamente, los oficiales realizaron un operativo de inteligencia y rastreo por la zona.
Los contenedores fueron localizados a la altura de la población Nuevo Morelos del municipio de Huamantla, al interior del puente vehicular sobre dos plataformas con daños en sus mecanismos de seguridad; por ello, ya están a disposición del representante social que abrió la carpeta de investigación correspondiente para integrar los elementos de prueba y deslindar responsabilidades.
En el combate al robo de unidades de carga, la Procuraduría General de Justicia del Estado realiza el trabajo de investigación para dar con los responsables de este tipo de ilícitos.
ENTREGA SIA CARTAS DE AUTORIZACIÓN PARA CONSTRUCCIÓN DE JAGÜEYES
*Con estas acciones se benefician 10 municipios de la entidad
El gobierno del estado, a través de la Secretaría de Impulso Agropecuario (SIA), realizó la entrega de cartas de autorización para la construcción de jagüeyes, colocación de membranas y riego de auxilio, con una inversión estatal de 12 millones 128 mil pesos en atención a 117 mujeres y hombres del campo tlaxcalteca.
El titular de Impulso Agropecuario, Rafael de la Peña Bernal comentó que con estas acciones se contribuye a la optimización de los recursos hídricos en Tlaxcala, mediante prácticas de mejoramiento de la tecnificación de proyectos de captación de agua con equipamiento e infraestructura que permita aprovechar de manera sustentable dicho recurso.
De la Peña Bernal comentó que “con la cosecha de agua se pueden incorporar riegos de auxilio, asimismo, almacenar el líquido mediante cisternas aprovechando los techos de las bodegas agrícolas, con medios de recolección”.
Por su parte, el director de Agricultura de la SIA, Humberto Vega Vázquez informó que con esta entrega se apoya a los municipios de Lázaro Cárdenas, Terrenate, Emiliano Zapata, Hueyotlipan, Nanacamilpa, Teacalco, Tetla, Tlaxco, Atltzayanca y Atlangatepec, y se cubrirán los cultivos de haba, avena, frijol, alfalfa, cilantro, espinaca, calabacita, papa, ajo, lechuga, cebolla, durazno y manzana.
De esta forma, el gobierno que encabeza Lorena Cuéllar Cisneros cumple con el sector primario y refrenda su compromiso de contribuir al desarrollo agrícola en el estado.
RECONOCE SEPE-USET A ESTUDIANTES TRIUNFADORES DE LA OLIMPIADA DEL CONOCIMIENTO INFANTIL 2022 Y SEGUNDA FERIA DE CIENCIAS
*Entregan obsequios a los alumnos ganadores
El secretario de Educación Pública, Homero Meneses Hernández entregó reconocimientos y obsequios a los alumnos de educación básica ganadores de la Etapa Estatal de la Olimpiada del Conocimiento Infantil (OCI) 2022 y de la Segunda Feria de Ciencias.
Durante el homenaje a la bandera realizado en la explanada “Alonso de Escalona” en oficinas centrales, el funcionario estatal, acompañado del director general del Cecyte-Emsad, José Luis Flores Aguilar, felicitó a los estudiantes por su destacada participación en estas justas académicas que tienen como objetivo reconocer y promover la formación de alumnos de alto rendimiento académico.
En presencia de funcionarios y servidores públicos del Cecyte-Emsad, directores, jefes de departamento, coordinadores de SEPE-USET, docentes y personal de apoyo a la educación de oficinas centrales, exhortó a las niñas y niños ganadores a continuar sus estudios con el mismo entusiasmo que les caracteriza.
En esta ocasión, los alumnos ganadores de la Segunda Feria de Ciencias que recibieron reconocimiento son: Geidy Meza Cortés y Sergio Tlatelpa Garzón, alumnos del Centro de Atención Múltiple (CAM) 01, así como Alex Salgado Flores de la primaria “Antonio González Abascal”.
Los estudiantes de educación primaria ganadores de la Olimpiada del Conocimiento Infantil 2022 son: Ximena Luna Montiel de la escuela “Jaime Torres Bodet”; Uriel Sánchez Meléndez de la “Axayacatzin”; Zahir Acoltzi Xochitemol de la “General Juan Cuamatzi”; Thabet Benítez Pérez de la “Domingo Arenas” y Oziel Vázquez Jiménez de la “Benito Juárez”.
Además: Keyner Efrén Matlacuatzi Morales de la “Miguel Alemán”; Jonathan Uriel Parada Sánchez de la “Josefa Ortiz de Domínguez”; Rosangel Varela Ixtlapale de la “José Vasconcelos”; Nazli Matlalcuatzi Muñoz de la “Coyolxauhqui” y Kimberly Belén Gallegos Rodríguez de la “Emiliano Zapata”.
Asimismo, el secretario de Educación llevó a cabo la entrega simbólica de árboles como parte del convenio Semarnat-SEP “Regreso a clases con un árbol” a personal del Cecyte-Emsad.
En el evento se contó con la participación de la escolta del plantel 08 del Cecyte de San Pablo Apetatitlán; de la banda de guerra del plantel Emsad 22 de Benito Juárez de Huamantla, así como de la banda de música del Gobierno del Estado.