*Autoridades de seguridad pública en el estado presentaron el Informe de Incidencia Delictiva del segundo trimestre del año

La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros encabezó la presentación del Informe de Incidencia Delictiva correspondiente al segundo trimestre de 2022, acto en el que reconoció el trabajo coordinado y consolidado por parte de los tres órdenes de gobierno para mantener a Tlaxcala como uno de los estados con menor incidencia delictiva del país.

En el Centro Estatal de Evaluación y Control de Confianza (C3), la titular del Ejecutivo local indicó que las diferentes acciones que se han emprendido en cerca de 11 meses de gobierno han arrojado resultados favorables, pues desde hace 10 años Tlaxcala no tenía un primer lugar a nivel nacional en materia de seguridad, “es importante fortalecer ese primer lugar para atraer inversiones y turismo”.

Detalló que el próximo martes iniciarán los trabajos para la creación de cuatro nuevos cuarteles de la Guardia Nacional que estarán ubicados en Calpulalpan, Huamantla, Tlaxco y Teolocholco, además del que opera en Apizaco; adelantó que se contempla la implementación de un programa piloto nacional para mitigar los casos de violencia contra las mujeres, la creación de la Policía Rosa y la inauguración del nuevo Centro de Justicia para las Mujeres (CJM), entre otras acciones.

Cuéllar Cisneros agregó que “desde el inicio de esta administración evaluamos las acciones para prevenir y combatir la incidencia delictiva, lo que ha permitido diseñar estrategias efectivas (…) somos la entidad con menor incidencia delictiva en el país por segundo trimestre consecutivo. Contamos con las bases para traer a nuestra gente paz y tranquilidad social, sigamos todos construyendo una nueva historia en materia de seguridad”.

En tanto, el secretario de Gobierno, Sergio González Hernández señaló que gracias a un trabajo coordinado entre las diferentes dependencias que conforman la Mesa de Construcción de Paz y Seguridad se abaten los índices de delincuencia, lo que permitió colocar a Tlaxcala por segundo trimestre consecutivo como el estado con la menor incidencia delictiva de todo el país.

Mientras que el coordinador estatal del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), Carlos Manuel Lozano García, dio a conocer los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) respecto al estado correspondiente al segundo trimestre del año, donde puntualizó que la percepción de inseguridad que tiene la ciudadanía disminuyó 3.6 puntos porcentuales, al pasar de 56.7 por ciento en marzo a 53.1 por ciento al cierre de junio, cifras que demuestran que el territorio tlaxcalteca se encuentra por debajo de la media nacional con 14.3 puntos porcentuales.

A su vez, el delegado de la Fiscalía General de la República (FGR) en Tlaxcala, Rafael Contreras Labra destacó que se está recuperando la confianza ciudadana, a pesar de que el estado sufre problemáticas ajenas por estar rodeado de entidades con mayor incidencia delictiva. Por ello, reconoció la coordinación entre las corporaciones de seguridad y la perfección que se ha efectuado en la investigación, pues fueron iniciadas 458 carpetas de investigación y de ellas 111 corresponden al robo de autotransporte federal, lo que significa un avance para abatir este delito.

En su intervención, la titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Ernestina Carro Roldán externó que de abril a junio de 2022 la incidencia delictiva fue de mil 121, por debajo del mismo periodo del año 2021; además, en lo que va del año, a través de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción (FECC), se iniciaron 248 carpetas de investigación, lo que calificó como un fenómeno histórico, así como el combate a los delitos de violencia intrafamiliar al pasar de 86 denuncias en 2021 a 107 en 2022, por citar algunos logros de esta dependencia.

Cabe mencionar que en este segundo trimestre del año se obtuvieron resultados que impactaron positivamente, pues en comparación con Morelos, Colima, Nayarit y Aguascalientes, estados que poseen las mismas características que Tlaxcala, la entidad registró un control del repunte en homicidios dolosos, el robo a casa-habitación disminuyó a más del 50 por ciento, el robo a transeúnte se redujo a la mitad, el robo a negocio se encuentra por debajo de la media nacional y se tuvo una drástica disminución en materia de violencia familiar.

A la reunión acudieron integrantes del Consejo Estatal de Seguridad, magistradas y magistrados, diputadas y diputados locales, titulares de órganos autónomos, funcionarios del gobierno federal y estatal, así como representantes de cámaras empresariales y de organizaciones de la sociedad civil.

REFUERZAN TLAXCALA Y HOSPITAL JUÁREZ DE MÉXICO ATENCIÓN A POBLACIÓN CON CÁNCER

*La población con este padecimiento podrá acceder a los servicios de salud de alta especialidad

*Firmaron convenio de colaboración la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros y el director del nosocomio, Gustavo Esteban Lugo Zamudio

La población tlaxcalteca que padece cáncer podrá acceder a los servicios médicos de alta especialidad que brinda el Hospital Juárez de México, gracias a la firma de convenio de colaboración para la referencia y contrarreferencia de los servicios de salud que signó la gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros con Gustavo Esteban Lugo Zamudio, director general del nosocomio que en este 2022 cumple 175 años de ofrecer atención médica a la población del país.

Con el acuerdo, la población tlaxcalteca podrá acceder a la atención de alta especialidad para tratar padecimientos de cáncer que sean detectados en el Instituto Tlaxcalteca de Asistencia Especializada a la Salud (ITAES), es decir, no solamente se quedará en confirmación del tipo de cáncer que se diagnostique entre la población, sino que con la intervención del actual gobierno estatal ahora podrá ofrecerse una alternativa de atención de alta especialidad a la población tlaxcalteca que lo necesite.

En el Teatro Xicohténcatl de la capital tlaxcalteca, la titular del Ejecutivo estatal indicó que este convenio será fundamental para la atención de pacientes con diagnóstico de cáncer, además fortalecerá aún más la atención médica de la población de una manera más integral, con mayor oportunidad y con médicos del más alto prestigio de nivel nacional. Por ello, agradeció al Hospital Juárez de México la voluntad de colaborar con el actual gobierno de Tlaxcala para favorecer la atención en salud de la población.

“La salud es una prioridad del gobierno de Tlaxcala porque la salud lo es todo, es para todos y es una tarea que demanda compromiso, entrega, sentido del deber y sobre todo colaboración y profesionalismo”, afirmó Cuéllar Cisneros.

En su intervención, Lugo Zamudio indicó que el Hospital Juárez de México tiene 53 especialidades médico quirúrgicas, 10 quirófanos centrales, dos quirófanos para atención de emergencia obstétrica, además aloja 520 médicos residentes de posgrado, en promedio 110 médicos pasantes y generalmente por ciclo cuenta con cerca de 800 alumnos de pregrado formándose, y es parte de los diversos servicios médicos a los que accederá la población tlaxcalteca.

“Con esta suma de esfuerzos, se va hacer real la universalidad y accesibilidad a la salud de las personas porque actualmente en su recorrido por atender la salud transitan por muchas veredas que hacen tortuoso llegar a los centros de atención de segundo y tercer nivel, pero la firma de este convenio permitirá que la población tenga mayor accesibilidad a los servicios médicos de alta especialidad”, mencionó.

El Hospital Juárez de México cuenta con una trayectoria de brindar servicios de salud desde hace 175 años y con este convenio será más rápido y ágil la accesibilidad a la salud para la población, además Lugo Zamudio reconoció el esfuerzo del gobierno del estado por privilegiar la salud de la población tlaxcalteca porque nada se puede hacer sin salud.

También, hará posible la accesibilidad, “colaboraremos con toda la energía y en los siguientes tiempos se aperturarán servicios que al final del año estaremos incorporándonos en un conjunto de actividades para consolidar el trasplante renal, trasplante de córnea, medula ósea en adultos y pacientes pediátricos, el siguiente año nos incorporaremos al trasplante de hígado y será accesible para la población de Tlaxcala”.

Asimismo, el director general del ITAES, Adán Baltazar Lima Bernal indicó que el cáncer de mama y cervicouterino es un problema de salud en el mundo que genera un gasto económico en las familias y los sistemas de salud, además el cáncer de mama es de mayor incidencia en el mundo, en México y Tlaxcala.

Indicó que de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en el año 2020 la tasa de mortalidad de cáncer de mama a nivel nacional fue de 17.94 defunciones por cada 100 mil mujeres mayores de 20 años y más, en Tlaxcala esa incidencia es de 14.42 defunciones en ese mismo rango de edad.

Lima Bernal agregó que en el ITAES se realizan estudios necesarios con prontitud y en un plazo no mayor a 10 días se hace el diagnóstico de cáncer y se informa a la familia del padecimiento, y hasta ahí llega la intervención de la institución, ya que los pacientes tienen que buscar por sus medios su atención médica especializada, es por eso que se realizó la firma de este convenio para ofrecer a la población tlaxcalteca que padece cáncer el poder contar con opción de tratamiento a los pacientes.

Este convenio de colaboración para la referencia y contrarreferencia de pacientes con cáncer al Hospital Juárez de México, permite unir esfuerzos para beneficiar a un mayor número de pacientes en el estado y atender la salud de los tlaxcaltecas que es prioridad de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros.

A la firma del convenio acudieron la directora médica y directora administrativa del Hospital Juárez de México, María Isabel Rojo Gutiérrez y Maricarmen Cruz Maldonado, respectivamente; el secretario de Salud de Tlaxcala, Rigoberto Zamudio Meneses; la diputada presidenta de la Comisión de Salud del Congreso del estado, Lupita Cuamatzi Aguayo, así como funcionarios estatales, municipales y legisladores locales.

ENCABEZA LORENA CUÉLLAR CISNEROS CEREMONIA DE CLAUSURA DEL CICLO ESCOLAR 2021-2022

*A través del programa “La escuela es de los tlaxcaltecas” se invertirán 52.5 millones de pesos en beneficio de 327 escuelas

La gobernadora del estado, Lorena Cuéllar Cisneros, encabezó la ceremonia de clausura del ciclo escolar 2021-2022 en la Secundaria General “José Vasconcelos” del municipio de Papalotla. Ahí mismo dio el banderazo de salida a la distribución de un millón 665 mil 572 libros de texto para 260 mil 409 alumnos de preescolar, primaria y secundaria de la entidad.

Durante la ceremonia, la mandataria estatal agradeció y reconoció a todo el personal docente, administrativo, directivo y supervisores por su firme compromiso con el proyecto educativo de la Cuarta Transformación.

Además, adelantó que con una inversión de 73.8 millones de pesos se rehabilitarán planteles educativos en la entidad “para que las niñas, niños y adolescentes tengan mejores instituciones educativas, así como sus maestros, y también desde luego trabajaremos para que las becas sigan formando a muchos estudiantes con una inversión importante vamos a apoyar con 121 millones de pesos a alrededor de 36 mil alumnos”.

Asimismo, indicó que el ciclo escolar que concluyó fue diferente y se pudo valorar lo que representa un aula de clases, “muchas veces cuando todavía no pasaba la pandemia preferían a veces estar en casa y después de que estuvieron viviendo la pandemia de cerca lo que más querían los niños y los jóvenes era regresar a clases”.

Antes, el titular de la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE) y de la Unidad de Servicios Educativos de Tlaxcala (USET), Homero Meneses Hernández, informó sobre las principales acciones que se realizaron en el ciclo escolar que culminó. En este sentido, resaltó que cumplió con la instrucción de la mandataria local de impulsar un gobierno espejo al del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Por lo que adelantó que para el ciclo escolar 2022-2023 no serán necesarias las cuotas escolares, ya que por primera vez y de manera histórica el gobierno del estado se hará responsable del gasto operativo de las mismas, “en tanto que el gobierno federal, a través del programa “La escuela es nuestra” invirtió en 530 instituciones, incluidos los Consejos Nacionales de Fomento Educativo (Conafe), 187.8 millones de pesos, mientras que el gobierno del estado lo hará a través del programa “La escuela es de los tlaxcaltecas” con una inversión de más de 52.5 millones de pesos en beneficio de 813 escuelas, 486 en una y el resto en el otro programa”.

Homero Meneses reconoció la disposición de las autoridades educativas de la Secundaria General “José Vasconcelos” y del alcalde Juan Octavio Rojas Cruz, por su disposición para el mejoramiento de la infraestructura de aquella comuna. “por ello se diseñaron y pusieron en marcha acuerdos que permiten mejorar la condición de las escuelas en cada comunidad, estamos comprometidos con este esfuerzo del municipio y nosotros habremos de reconstruir otra parte de esta escuela”.

En su intervención, el director del plantel educativo, José Cuatepotzo Méndez y la alumna Lucero Ocotitla Corona, agradecieron la oportunidad de culminar un ciclo escolar muy diferente a los anteriores, “aprendimos a estudiar a distancia demostrando nuestra capacidad para responder a los retos académicos de cada día, siempre manifestando el deseo de volver a tener contacto entre compañeras y compañeros, así como poder estar junto a nuestras maestras y maestros, fue en este ciclo escolar que tuvimos la dicha de reencontrarnos y hoy nos llevamos sueños cristalizados”.

Durante el evento estuvieron autoridades sindicales de las secciones 31 y 55 del SNTE, y de representantes de los tres poderes de gobierno, entregaron certificados de estudio a seis estudiantes que culminaron sus estudios en los niveles de preescolar, primaria y secundaria.

Finalmente, la gobernadora Lorena Cuéllar, acompañada de autoridades de los distintos niveles educativos, dio el banderazo de salida a las unidades que transportarán y distribuirán un millón 665 mil 572 libros de texto en mil 678 escuelas, abarcando así a mil 335 planteles educativos de la entidad.