El presidente municipal, Jorge Corichi, y el secretario de seguridad ciudadana, Raúl Ruiz, coinciden en que se puede continuar avanzando
La mejora en la percepción de seguridad entre los habitantes de Tlaxcala capital, reportada por el INEGI en su más reciente Encuesta Nacional sobre Seguridad Urbana, es una muestra de que si se pueden concretar estrategias para dar tranquilidad a las familias.
En ello coincidieron el presidente municipal, Jorge Alfredo Corichi Fragoso y el secretario de Seguridad Ciudadana, Raúl Ruiz García, al intercambiar puntos de vista sobre el trabajo coordinado que se ha intensificado entre la Dirección de Seguridad Ciudadana municipal y la Policía Estatal.
“No echamos las campanas al vuelo, lo que hacemos es redoblar los esfuerzos”, puntualizó al respecto el alcalde, al tiempo que agradeció la disposición que han tenido las fuerzas estatales para realizar patrullajes y vigilancia en comunidades, colonias y zona centro de la capital de Tlaxcala.
Corichi recordó que la Gobernadora, Lorena Cuéllar y él tienen el firme propósito de conjuntar trabajo para que la entidad sea la más segura de México.
Por su parte, el General Ruiz adelantó que personal de la Secretaría tendrá aún más contacto con las y los ciudadanos a fin de que se sienta su cercanía.
Anuncia Jorge Corichi estímulos económicos para el cuerpo policiaco de Tlaxcala Capital
- Felicita a la corporación por su desempeño el cual permite mejorar la percepción de seguridad
El presidente municipal de la Ciudad de Tlaxcala, Jorge Corichi, se reunió con integrantes de la Dirección de Seguridad Ciudadana y Movilidad del Ayuntamiento a quienes felicitó por su trabajo, el cual ha permitido que mejore la percepción de seguridad entre la población.
“Estamos contentos, pero no satisfechos, debemos seguir dando nuestro máximo esfuerzo a favor de la tranquilidad de las y los ciudadanos”, expresó.
En este marco anunció que las y los integrantes de la corporación recibirán estímulos económicos basados en su productividad. Se premiará puntualidad y desempeño. Todos tendrán oportunidad de mejorar su ingreso.
El presidente Corichi reconoció en el director de la dependencia, Israel García Jasso, a un policía comprometido con la ciudad de Tlaxcala y de la misma forma lo instruyó para que, junto con los mandos medios, al igual que todos y cada uno cada uno de los integrantes de la corporación mantengan “la guardia arriba contra la delincuencia”.
Acompañado por el jefe de la oficina de la presidencia, Miguel Ángel Chávez Zavala; el director jurídico del Ayuntamiento, Juan Ramón Sanabria; la directora administrativa, Lizbeth Sánchez y el coordinador de comunicación social del Ayuntamiento, Andrés Carreón, el alcalde Jorge Corichi confirmó que en breve las y los policías recibirán una póliza de seguro de vida la cual es necesaria, pero que desea nunca sea ocupada.

–000—
Participa Ayuntamiento de Tlaxcala en la salvaguarda, protección y conservación del Conjunto Conventual a un año de declaratoria
- El presidente Jorge Corichi reafirma trabajo colaborativo con autoridades estatales y federales para la conservación del patrimonio de las y los tlaxcaltecas
El presidente municipal de Tlaxcala, Jorge Corichi, participó junto con autoridades estatales y federales en la Conmemoración del Aniversario de la Declaratoria del Conjunto Conventual Franciscano y Catedralicio de Nuestra Señora de la Asunción como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
En la ceremonia protocolaria, el edil manifestó que su gobierno está comprometido con la salvaguarda, protección y conservación de los monumentos históricos que forman parte de este patrimonio.
“Es muy grato para mí compartirles que, en el ámbito de nuestra competencia, la presente administración municipal ha puesto en marcha los programas y proyectos con los que el Ayuntamiento de Tlaxcala se suma a la instrumentación del Plan de manejo del Conjunto franciscano, entre ellos el de Imagen Urbana, Seguridad Ciudadana, Servicios Públicos y Protección Civil, sólo por mencionar algunos”, explicó el alcalde Corichi durante su intervención.
Como miembro honorífico del Consejo Interinstitucional para la Salvaguarda, Protección y Conservación del Conjunto Conventual Franciscano y Catedralicio de Nuestra Señora de la Asunción y la Zona de Monumentos de la Ciudad de Tlaxcala (CONSAFRAN), el edil capitalino instó a todas las instituciones para coadyuvar en la custodia del patrimonio de las y los tlaxcaltecas, el mismo que desde hace un año es formalmente herencia de Tlaxcala para el mundo.
En la ceremonia de conmemoración estuvieron presentes Sergio González Hernández, Secretario de Gobierno, en representación de la gobernadora Lorena Cuéllar; Antonio Martínez Velázquez, secretario de Cultura de Tlaxcala, Homero Meneses Hernández, secretario de Educación Pública del Estado, José Vicente de la Rosa Herrera, director del Centro INAH Tlaxcala; Francisco Vidargas Acosta, de la Dirección de Patrimonio Mundial y Punto Focal Nacional Cultural ante UNESCO y José Antonio Aguilar Durán, Secretario Técnico del CONSEJO; así como Josefina Rodríguez Zamora, secretaria de Turismo; Luis Armando González Placencia, rector de la UATx y Alfonso Sánchez García, secretario de Infraestructura.
Al finalizar el acto protocolario, alumnas y alumnos de diversas instituciones de educación básica de la capital, fueron reconocidos por el CONSAFRAN como Custodios Infantiles Honoríficos del Patrimonio Cultural.

La Doctora Miriam Zacapantzi fue designada nueva coordinadora del Instituto Municipal de la Mujer en Tlaxcala
- Asume funciones en forma inmediata precedida de una larga carrera a favor de las niñas y mujeres tlaxcaltecas
El presidente municipal de la Ciudad de Tlaxcala, Jorge Corichi, nombró este jueves a la licenciada, maestra y doctora Miriam Zacapantzi Flores como coordinadora del Instituto Municipal de la Mujer (IMM).
La instrucción del alcalde para la nueva funcionaria es extremar las acciones a favor de las mujeres, trabajando fuertemente en la búsqueda de erradicar la violencia de genero.
El jefe de la oficina del alcalde, Miguel Ángel Chávez Zavala, atestiguó el cambio de estafeta en la coordinación y agradeció a nombre del presidente, del Ayuntamiento y de la Ciudad la labor que hizo al frente de la institución la licenciada Yazmin Yanel Calderón Zavaleta.
Personal del IMM y de otras áreas del Ayuntamiento atestiguaron el relevo que fue sellado por un apretón de manos.
TRAYECTORIA
La nueva directora del Instituto Municipal de las Mujeres en Tlaxcala acreditó la siguiente formación académica:
Licenciatura en Derecho por la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP) 1988-1993.
Maestría en Derecho Penal por la Universidad Autónoma de Tlaxcala. 1994-1996, Master Internacional en Derecho Penal y Problemas Sociales por la Universidad de Barcelona, España. 1998-1999.
Doctorado en Derecho Penal por la Universidad Autónoma de Tlaxcala. 1999-2000.
Curso de Certificación para Actuarios del Poder Judicial Federal. Certificado por el Instituto de Capacitación del Consejo de la Judicatura Federal dependiente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación 2002.
Miriam Zacapantzi Flores ha recibido capacitación continua a través de las Reuniones Nacionales de Instancias de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, a través del Centro Nacional de Prevención del Delito y Participación Ciudadana del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública 2010-2012.
Participó en la Jornada de Sensibilización y Capacitación para Servidores Públicos del Gobierno del Estado de Puebla en materia de Trata de Personas que impartieron la Comisión Interinstitucional para la prevención del delito de Trata de Personas y para la protección y Asistencia de sus Víctimas, la Comisión Intersecretarial para prevenir y Sancionar la Trata de Personas y la Comisión de los Derechos Humanos.
Cursó el Diplomado en Trata de Personas: Un Análisis Multidisciplinario. Septiembre-noviembre de 2012, Puebla. Por el Centro Nacional de Prevención del Delito y Participación Ciudadana, Colegio de la Frontera Norte.
Tomó el curso de Sensibilización, Seguimiento e intervención a víctimas del Delito de Trata de Personas: Prostitución, Explotación Sexual y Drogas. Octubre de 2012, Puebla. Dictado por la Procuraduría General de Justicia del Estado de Puebla.
Acudió al Seminario Internacional sobre Trata de personas. Noviembre 2012, Ciudad de México. Del Centro Nacional de Prevención del Delito y Participación Ciudadana y el Colegio de la Frontera Norte
Es Investigadora Nacional del CONACYT dentro de la línea de investigación: Análisis Institucional del Proyecto de Investigación Ciudades Seguras.1999-2001
Ha sido instructora de la Academia Regional de Seguridad Pública del Sureste 2000-2005.
Es Especialista en “Violencia Escolar” y Violencia de Género validada por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Ha tomado el Curso Taller “Protocolo homologado para la búsqueda de personas desaparecidas” 2017, en Puebla. De la Academia Estatal de Seguridad Pública del Estado.
Recientemente participó en el Congreso Internacional de Atención de las Víctimas del delito, en la Ciudad de México.

Tlaxcala Capital será anfitriona de la 6ª edición del Towerrunning Trail 2022
- “La realización de eventos deportivos de talla internacional abonará a la promoción de la Ciudad de Tlaxcala como un destino eminentemente turístico”: Jorge Corichi
El presidente municipal de Tlaxcala, Jorge Corichi anunció que la Ciudad Capital será la sede de la 6ª edición del Towerrunning Trail 2022, que espera una amplia participación de atletas de primer nivel expertos en esta disciplina, consistente en recorrer en tiempo record, circuitos de escaleras, ya sea al aire libre o en edificios.
En la emblemática Escalinata de los Héroes, el edil, acompañado de integrantes de la Asociación Mexicana de Towerrunning y de atletas tlaxcaltecas destacados en este deporte, resaltó el potencial de la Ciudad Capital para albergar eventos deportivos de trascendencia internacional.
“En Tlaxcala estamos realmente orgullosos de hacer eventos nacionales e internacionales como el reciente Tour Mundial de Voleibol, que nos convierte en un referente internacional”, expreso el alcalde Corichi.
El presidente de la Asociación de Towerruning México, Roberto Velázquez, informó que para esta 6ª edición del Towerrunning Trail se espera la participación de al menos 400 deportistas de 20 estados de la república y si las condiciones lo permiten, de algunos atletas extranjeros.
Por su parte, el Ayuntamiento de Tlaxcala, a través de la Coordinación de Deporte y la Dirección de Seguridad Ciudadana otorgará todas las facilidades para el correcto desarrollo del magno evento deportivo que está conformado de un circuito de más de mil 400 escalones ubicados en puntos específicos de la ciudad, como Ocotlán, la Capilla del Vecino y la propia Escalinata de los Héroes.
La presentación del Towerrunning Trail 2022 contó con la presencia de Cecilia Herrejón López, presidenta honoraria del Sistema Municipal DIF; Roberto Velázquez, presidente de la Federación Nacional de Towerrunning México; Verónica Sánchez Zitlalpopocatl, primera tlaxcalteca en ganar la competencia realizada en la Torre Latinoamericana de la Ciudad de México y Gabriel Olvera Cerón, vecino de Ocotlán, primer lugar en la carrera vertical de Tlapancalco.
La carrera se realizará el próximo domingo 7 de agosto a las 7:30 horas, teniendo como punto de partida la escalinata ubicada en la prolongación Miraflores (conocida como Chambourcy).
Con el propósito de hacer esta carrera familiar, también se tendrá un circuito especial para niños y adolescentes en la Escalinata de los Héroes.
Además, se anunció que, a modo de incentivar la actividad económica de la ciudad y brindar todas las comodidades a las y los participantes de este evento deportivo, se otorgarán descuentos del 10, 15 y 20 por ciento en los principales hoteles de la ciudad.
El costo de la inscripción al Towerrunning Trail 2022 será de 250 pesos, que incluye número de participante, cronometro personal y kit de hidratación. Las inscripciones pueden realizarse a través de la página https://www.towerrunningmx.com/
—000—
