DOTÓ GOBERNADORA LORENA CUÉLLAR DE BECAS Y EQUIPAMIENTO A PLANTELES DEL CECYTE-EMSAD
*Más de 8 mil 400 estudiantes se beneficiarán con este apoyo que contó con una inversión estatal de 5.1 mdp, mientras que las becas ascienden a un monto de 4.8 mdp
La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros entregó becas Santander y equipamiento a la comunidad estudiantil de distintos planteles del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado y de los centros de Educación Media Superior a Distancia (Cecyte-Emsad) de Tlaxcala, con el objetivo de fortalecer sus habilidades tecnológicas y académicas.
El gobierno del estado invirtió 5 millones 174 mil 558 pesos para la adquisición de 191 equipos de cómputo, 345 butacas, un banco de termoformado, material de mantenimiento, 40 microscopios y cuatro unidades móviles para talleres de especialidad; mientras que Santander brindará 3 mil becas por un monto de 4 millones 860 mil pesos, lo que en suma beneficiará a un total de 8 mil 458 alumnas y alumnos.
Durante el evento realizado en el Cecyte-Emsad de Cuaxomulco, la mandataria estatal apuntó que para su gobierno es fundamental ofrecer mejores oportunidades educativas a la niñez y juventud tlaxcalteca.
Para ello, en conjunto con la Federación se han implementado diversas acciones en este rubro consistentes en la rehabilitación de la infraestructura escolar, mayor equipamiento, así como la creación e instalación de más universidades públicas.
“En el primer año de nuestro gobierno hemos rehabilitado cerca de mil escuelas con el apoyo federal y estatal, de tal manera que las instituciones educativas se encuentren en buenas condiciones y que ustedes tengan mayores oportunidades de salir adelante. Seguiremos trabajando para que todos ustedes cumplan los sueños que tienen en su corazón y todos hagamos de Tlaxcala una nueva historia”, puntualizó.
En ese sentido, el director general del Cecyte-Emsad, Norberto Cervantes Contreras mencionó que el 100 por ciento de la matrícula del subsistema, que asciende a 17 mil estudiantes, goza de las becas Benito Juárez y ahora gracias a las gestiones realizadas por la gobernadora Cuéllar Cisneros ante la Banca Santander, 3 mil personas más serán beneficiadas con un proceso de capacitación permanente y continuo.
“Ustedes jóvenes son nuestra razón de ser, por eso, licenciada Lorena, tenga por seguro que no vamos a permitir que haya alumnos invisibles en nuestros planteles; jóvenes y señoritas, no queremos llenar cabezas por llenar, no, no llenemos cerebros, vamos a tratar de llenar sus corazones para mover su voluntad”, resaltó.
A su vez, el secretario de Educación Pública, Homero Meneses Hernández destacó que, a 15 meses de gobierno la transformación que impulsa la gobernadora Lorena Cuéllar para construir una nueva historia, ya se siente en todas las instituciones del estado.
“Es muy importante continuar con el camino que ha trazado la gobernadora en materia de transformación educativa, uno de los ejes importantes que ha planteado tiene que ver con la reconciliación e integración colectiva para beneficios sociales, para garantizar la educación de cada uno de ustedes y que ninguno abandone la escuela, pero no podemos hacerlo solos, necesitamos unirnos todos para cuidarlos a ustedes”, expuso.
En tanto, la ejecutiva de Negocios Institucionales de Banca Santander, María del Pilar Herrera Ludueña, mencionó que han reforzado alianzas con el gobierno estatal, ya que “uno de los ejes principales del grupo a nivel mundial es apoyar a la educación básica, media y superior fomentando el futuro de nuestros jóvenes, queremos sembrar conjuntamente ese apoyo ya que creemos que el pilar de toda sociedad es la educación”.
Finalmente, a nombre de la comunidad estudiantil de los planteles beneficiados, la alumna Kenia Marbel Paredes Limón expresó que las becas y el equipamiento otorgado por las autoridades “harán que los grandes talentos dentro de la industria, la ciencia y la tecnología, que estudian y egresan de Cecyte-Emsad, aseguren el impulso del estado y de México como un país próspero y competente”.
A este acto también asistieron la directora de Educación Media Superior y Superior de la SEPE, Sandra Corona Padilla; los secretarios generales de la sección 55 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Jorge Guevara Lozada y del Cecyte, Zenón Ramos Castillo; el director del plantel, Fernando Serrano Rosas; el alcalde de Cuaxomulco, Miguel Ángel Nerea Carreño; así como directores de los 57 planteles del subsistema y estudiantes.
PONE EN MARCHA GOBERNADORA LORENA CUÉLLAR CONSTRUCCIÓN DE LA UNIDAD DE HEMODINAMIA
*Se destinó un monto de 31.7 mdp en la primera etapa de esta clínica que ayudará en el tratamiento oportuno de enfermedades cardiovasculares
La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros colocó la primera piedra para la construcción de la Unidad de Especialidad Médica en Hemodinamia, ubicada en la comunidad de San Matías Tepetomatitlán del municipio de Apetatitlán, con una inversión de 31 millones 704 mil 927 pesos en la primera etapa que comprende la edificación en 601.72 metros cuadrados.
Durante el acto protocolario, la titular del Ejecutivo local refirió que la prioridad de su gobierno es brindarle salud a la población, de ahí la importancia de construir hospitales y rehabilitar clínicas a fin de que estén en óptimas condiciones, “es un trabajo de titanes poner a la vanguardia todas las clínicas, para el próximo año seguiremos creciendo en el tema de salud”.
Indicó que esta es una obra fundamental para responder a la demanda de atención médica de alta especialidad, pues las enfermedades del corazón son la segunda causa de muerte de las y los tlaxcaltecas, además de que el número de intervenciones es limitado. “De 2007 a la fecha solo se han practicado 864 intervenciones quirúrgicas y cateterismos en el estado, y hay mucha gente que requiere el apoyo, a esto debemos añadir que el costo de un tratamiento de este tipo en un hospital privado oscila entre 200 y 300 mil pesos”.
Por lo que gracias a esta Unidad Médica, quienes lo requieran podrán recibir atención inmediata, “queremos que Tlaxcala cuente con todo el equipamiento para hacer frente a este reto que tenemos en salud, vamos a invertir cerca de 32 millones de pesos en esta primera etapa, porque la idea es tener el helipuerto aquí para el helicóptero que convertimos en ambulancia (…) queremos que aquí se quede toda la Ciudad de la Salud”.
En tanto, el titular de la Secretaría de Infraestructura (SI), Alfonso Sánchez García señaló que esta acción representa una decisión responsable y empática de la administración estatal, “la salud es un derecho humano que el Estado debe garantizar, por ello, con una inversión de 31 millones 704 mil 927 pesos, en 601.72 metros cuadrados, construiremos esta Unidad Médica que beneficiará a un millón 342 mil 977 tlaxcaltecas”.
Puntualizó que este espacio ayudará para el tratamiento oportuno de las enfermedades cardiovasculares que han tenido un aumento en los últimos años, por lo que de manera coordinada trabaja con las dependencias para promover el bienestar social y colocar a la entidad a la vanguardia en materia de infraestructura de salud.
Mientras, el secretario de Salud, Rigoberto Zamudio Meneses abundó que “esto abatirá el tiempo de respuesta ante el infarto agudo al miocardio, el rescate del pie diabético y de los accidentes cerebrovasculares. Va a ser la primera Unidad de Hemodinamia con un equipo de última generación biplanar (…) la intención no solo es brindar atención a toda la población tlaxcalteca que está en riesgo, sino a estados vecinos como Hidalgo, Veracruz, Puebla y Estado de México”.
Finalmente, el presidente municipal de Apetatitlán, Ángelo Gutiérrez Hernández reconoció el arduo trabajo de la gobernadora al frente del estado y reiteró que será un aliado de este gobierno para seguir construyendo una nueva historia para todas y todos los habitantes.
Este proyecto da cumplimiento a un compromiso más de campaña, el cual contará con salas de procedimientos, de choque, de observación y de espera con sanitarios, además de consultorios de valoración, acceso de ambulancias, casa de máquinas, plantas de tratamiento y de emergencia, y una subestación.
Al evento acudieron servidores públicos estatales y municipales, así como personal del sector salud.
FACILITA ITAES Y SSC ATENCIÓN MÉDICA ESPECIALIZADA A LA POBLACIÓN PENITENCIARIA Y DE SEGURIDAD PÚBLICA
*Firman convenio de colaboración para la prevención de enfermedades y atención oportuna de padecimientos
El titular del Instituto Tlaxcalteca de Asistencia Especializada a la Salud (Itaes), Adán Baltazar Lima Bernal y el encargado del despacho de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Guadalupe Ballesteros Arellano, firmaron un convenio de colaboración con el objetivo de otorgar atención médica especializada a la población que se encuentra recluida en los Centros de Reinserción Social (Cereso) de Tlaxcala, así como al personal de seguridad.
En cumplimiento a las indicaciones de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, el acuerdo interinstitucional que se firmó en el auditorio del instituto, acercará los servicios de resonancia magnética, tomografía, ultrasonido, mastografía, rayos X, cardiología, análisis clínicos, patología, hematología, uroanálisis, y serología al personal penitenciario y de seguridad.
También, facilitará el acceso a las mujeres en consulta ginecológica, colposcopía, cirugía láser, electrocirugía, esferolisis, biopsia de mama por esterotaxia, biopsia de mama por ultrasonido, entre otros servicios de más alta especialidad.
El titular del Itaes indicó que el convenio busca mejorar el bienestar y las condiciones de vida de población que se encuentra recluida en los Ceresos de Tlaxcala, Apizaco femenil y personal de seguridad pública con apoyo en diagnóstico médico y personal de salud especializado para prevenir de manera temprana sus necesidades de salud.
En tanto, Ballesteros Arellano destacó que la colaboración permitirá que las personas privadas de su libertad, cuenten con un mejor control y seguimiento para la prevención o atención oportuna de las enfermedades.
Va a ser posible que la gente acceda y reciba el apoyo médico de alta especialidad en salud, por lo que a nombre de todos los elementos de la SSC, indicó que es amplio el alcance que tiene este convenio y agradeció al titular del Itaes por su disposición y compromiso.
ENTREGA SIA PAGO POR SINIESTROS AGROCLIMÁTICOS EN ATLTZAYANCA Y CUAPIAXTLA
*Se beneficiaron a 332 ejidatarios por pérdidas en cultivos de maíz y durazno
El gobierno del estado, a través de la Secretaría de Impulso Agropecuario (SIA), realizó la entrega de apoyos del Proyecto para Atender Siniestros Agroclimáticos en Tlaxcala a personas productoras de Atltzayanca y Cuapiaxtla con un monto de inversión de 478 mil 565 pesos, para los cultivos de maíz y durazno que tuvieron afectación por sequía y granizo.
El secretario de Impulso Agropecuario, Rafael de la Peña Bernal informó que con estas dos entregas se benefician a 332 ejidatarios en 318 hectáreas, quienes sufrieron pérdidas en su producción de frutales y cereales de la zona oriente del estado.
De la Peña Bernal comentó que de esta forma se atiende la instrucción de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, de apoyar a quien realmente trabaja la tierra y vio afectada su cosecha por el clima adverso en nuestro estado.
El titular de la SIA dio a conocer que estas acciones son el inicio de una serie de entregas programadas que se realizarán a lo largo de las próximas semanas y se cubrirá el pago conforme fueron llegando los reportes de siniestros a la Dirección de Agricultura.
El evento se realizó en la presidencia municipal de Atltzayanca y estuvieron presentes el alcalde Gustavo Parada Matamoros, autoridades ejidales y población productora de la región.
ENTREGA ITEA CERTIFICADOS DE PRIMARIA Y SECUNDARIA EN PLAZA COMUNITARIA DE TETLA
*Se otorgó un certificado del programa “El Buen Juez… por su casa empieza”
El gobierno del estado, a través del Instituto Tlaxcalteca para la Educación de los Adultos (ITEA), entregó a ocho personas, en la plaza comunitaria de Tetla de la Solidaridad, el documento oficial que acredita su primaria y secundaria.
La directora general del ITEA, Michaelle Brito Vázquez afirmó que esta entrega es muestra del trabajo en equipo entre los gobiernos estatal y municipal, que redunda en beneficio de los tlaxcaltecas.
“La entrega de ocho certificados que acreditan la culminación de su educación primaria o secundaria, es resultado, primero, de su esfuerzo y también del gran interés de nuestra gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros por siempre favorecer el trabajo en conjunto”, apuntó.
Brito Vázquez invitó a ser portavoces de los servicios que ofrece el instituto con familiares y amigos para que se incorporen y así como sociedad contribuir al compromiso de la actual administración estatal de disminuir el rezago educativo y minimizar el índice de analfabetismo en Tlaxcala.
Finalmente, felicitó a los graduados y los invitó a prepararse para el siguiente nivel, y con ello escribir una nueva historia para Tlaxcala.