Algo está haciendo bien el alcalde panista de Apizaco Pablo Badillo Sánchez que la forma de realizar su primer informe de Gobierno llamó la atención. Un formato fuera del tradicional pódium y el presidente dando un recital de cifras.
Con una estrategia basada en la producción de cuatro ejes y videos detalló los avances de su administración y contó historias a sus invitados. Se puede decir que el frío no fue su mejor aliado, pero al final puede decirse que fue un marco más novedoso y no el aburrido que realizan los ediles.
Los datos ahí están:
Se pudieron apreciar cifras en los videos de una inversión calificada de histórica en patrullas, motocicletas y equipamiento policial, nuevo, y sus policías han tomado más de 70 talleres, capacitaciones, talleres, conferencias, cursos.
En 4 meses, la estrategia naranja ha dado resultados, con más de 250 llamadas de auxilio. La estrategia más sólida contra la violencia hacia mujeres, niñas y niños dentro de los 60 municipios.
Presumió a la trabajadora más activa de su gobierno como es el caso de Esperancita no ha parado ni un solo día para mejorar sus calles, y han bacheado más de mil metros cúbicos, logrando superar esa frase de «Apizaco te espera con los baches abiertos».
El municipio que más invierte en deporte y cultura con más de 10 millones de pesos en eventos deportivos y culturales de talla internacional.
Cuentan con un DIF que sí da resultados, pues han puesto a salvo a 13 menores víctimas de violencia. Y rescatado a 4 mujeres que junto con sus hijos sufrían de violencia extrema.
Conformaron más de 300 comités de vigilancia, y 100 de blindaje comercial, además de una inversión histórica en infraestructura hídrica para mejorar el servicio de agua potable y alcantarillado. Más de 2.5 millones de pesos para mejorar la calidad del servicio.
Con la brigada 212 se mantienen cercanos a la ciudadanía, ofreciendo mantenimiento integral en servicios básicos. Visitaron las 7 comunidades y el primer cuadro de la cuidad, la estrategia más efectiva en el estado, hasta el momento con más de 50 brigadas.
En salud detallaron que con su sistema han mejorado la calidad de vida de los apizaquenses con ferias, mastografías, vacunas, medicamentos, consultas, canalizaciones con especialistas, todo sin costo.
A través de Imagen Urbana rehabilitaron más de 800 luminarias e implementado más de 300 nuevos puntos de luz.
Se han esforzado por mantener un eficaz servicio de recolección de basura y atendido más de 800 reportes de basura en las calles, y su campaña denominada «Ayúdanos a mantener limpia nuestra ciudad, espera el camión recolector.».
A través del Sistema DIF han entregado Bastones, sillas de ruedas, aparatos auditivos, andaderas, despensas, medicamentos, apoyos económicos, canalizaciones psicológicas y jurídicas.
Destacó una inversión histórica en obra pública como nunca antes, con más de 31 millones de pesos, y más de de un millón y medio de pesos en cámaras de video vigilancia, para equipar a los más 300 comités vecinales, a fin de disminuir los índices delictivos.
«La seguridad es nuestra prioridad» como su slogan se reforzó con la entrega de tres patrullas nuevas durante su informe.
Ahí los números de Pablo Badillo, gobernando un municipio que no es fácil por su conurbación y tránsito, pero algo está haciendo que está llamando la atención.
Badillo es una de las cartas fuertes de su partido Acción Nacional ante el tsusami que amenaza ser Morena en el 2024 y no se descarta que sea candidato al Senado, o una diputación federal o local.
*****
Todos a bordo...Otro que llama la atención es el actual director general del COBAT en Tlaxcala, luego que aparecieron mantas pidiendo su salida en diversos planteles del subsistema. ¿Qué hay atrás?
Y hablando del gabinete, las quinielas para ver quien se va del gabinete, luego que la gobernadora anunció cambios en el 2023.