¿El secretario que merecemos?

Ramón Celaya Gamboa es y a la vez no, el secretario que merecemos.

A qué me refiero con lo anterior, se trata de un profesional de la seguridad pública, un especialista como dice él “, con más de 28 años de experiencia”, un académico y un estratega de seguridad; y eso, es lo que se busca en un buen secretario de seguridad.

Pero todas esas buenas características y puntos a favor se pierden cuando lo vemos completamente ajeno a la realidad de nuestro estado, es cierto, se trata de como dijera Cicerón a su hermano, “de un advenedizo”; pero eso no es pretexto para no entender a los tlaxcaltecas, ya lleva un rato asentado en la entidad y parece que no ha aprendido cómo se piensa por aquí.

Quizá el error más grande del secretario es querer ser muy abierto con la prensa, tan abierto que se da la oportunidad de sentirse bien y contento con los resultados de su gestión, cosa que no es ni para reírse ni para sentirse orgulloso, sin importar cuáles fueran los números y sus resultados, está haciendo su trabajo, por lo que se le paga.

Si existe o no una campaña de desprestigio en contra del ya desprestigiado secretario, es algo que se resolverá con el tiempo, seguramente lo que quiso decir es que algunos mandos que han sido depuestos o cambiados son los que organizan esta estrategia en su contra; se equivocó al culpar de forma genérica a la policía estatal.

Uno no entiende cómo es que un personaje con las credenciales de Celaya Gamboa, no es capaz de entender que la realidad de Tlaxcala es completamente diferente a la del resto del país, que todo aquí es política, que todo el tiempo se trata de política.

Quizá le vendría bien lo que algunos actores políticos locales han enseñado a sus muchos pupilos. Dedicarse a la política en Tlaxcala implica tener una cola corta, una lengua aún más corta, y una piel muy dura. Ojalá lo entienda él y algún funcionario que también ande muy despistado.

****

La caminera…Las dudas…En la Secretaría de Seguridad Ciudadana dirán misa, pero al momento no hay certeza en el tema de la presunta investigación de la Fiscalía General de la República en contra de Ramón Celaya Gamboa.

Con una sonrisa dibujada en el rostro, que pretendía lanzar el mensaje de certeza de que todo está bien, aunque muchos lo tomaron como burla, Celaya Gamboa salió a «aclarar» que no está siendo investigado por la FGR, aunque hasta el momento no hay un documento oficial que desmienta lo que anda circulando sobre su persona.

Hay muchas dudas que despejar y conocer si en verdad todo esto es parte de la limpia que se hace al interior de la SSC.

La respuesta del secretario de Gobierno Sergio González Hernández de esperar al resultado de la investigación sobre la narcomanta para saber si hay delicuencia organizada se suma a su historial de respuestas no convincentes de un hombre se supone es el mejor informado del estado, después de su jefa.

El tema ya pasó a la agenda mediática y fue aprovechado por diputados del PRI y PRD que solicitaron su renuncia o en su caso, la destitución de Ramón Celaya Gamboa.

En contraparte, legisladores de Morena como Rubén Terán y Vicente Morales  salieron en su defensa y exigieron respetar la presunción de inocencia,  además que el servidor público ha dado resultados.

Lo cierto es que no se deben dejar pasar más días para que haya un documento oficial de la FGR, a solicitud expresa del propio Celaya Gamboa donde se de a conocer que no es investigado, y con eso frenar las especulaciones, pero sobre todo la percepción de con que su llegada los crímenes aumentaron.

******

Ahora sí, la última y nos vamos…De los cinco que tenía, ya solo me queda uno…Vaya que en el tema de los partidos nuevos se aplica el refrán  «que del plato a la boca se cae la sopa», luego que la noche de este martes, el Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE) negó la procedencia a las solicitudes de registro como partidos políticos locales hechas por las agrupaciones “Unificación y Evolución” y “Encuentro Solidario Tlaxcala”, quienes de acuerdo al dictamen tuvieron irregularidades como el no celebrar asambleas válidas e infringir el marco normativo en materia de origen, uso, destino y comprobación de recursos utilizados en las diversas etapas del proceso de acreditación.

Ya son cuatro de las cinco agrupaciones que les fue negada su registro y solo resta el de la organización Sociedad Independiente “Si”, el cual será presentado la próxima semana, y todo quedará en manos del Tribunal Electoral de Tlaxcala, si valida o revoca el dictamen del árbitro electoral.