INAUGURA GOBERNADORA LORENA CUÉLLAR Y TITULAR DE SEGOB FEDERAL, ADÁN AUGUSTO LÓPEZ EL C5i

*Tuvo una inversión de 293 mdp y cuenta con tecnología de última generación integrada por mil 350 puntos de monitoreo en todo el territorio estatal

La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros y el titular de la Secretaría de Gobernación (Segob) federal, Adán Augusto López Hernández encabezaron la inauguración del Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i), el cual reforzará los procesos operativos y tecnológicos de las instituciones de seguridad pública de los tres niveles de gobierno, así como las de emergencias para proteger el patrimonio y salvaguardar la vida de la población tlaxcalteca.

El C5i tuvo una inversión de 293 millones de pesos, cuenta con tecnología de última generación integrada por mil 350 puntos de monitoreo en todo el territorio estatal, además tendrá conexión con equipos de reconocimiento facial que serán instalados en 40 puntos de mayor afluencia como centros comerciales y destinos turísticos del estado, así como con los arcos lectores de placas ubicados en las entradas y salidas del estado.

Durante el acto protocolario, la titular del Ejecutivo local resaltó que con este Centro cumple su compromiso de campaña de fortalecer las acciones de seguridad como nunca antes, con el acompañamiento de inteligencia tecnológica de vanguardia y personal altamente capacitado.

“Tuvieron que transcurrir más de 20 años en Tlaxcala para escalar a un nivel más competitivo, innovador, tecnológicamente avanzado, que respondiera a las justas demandas de la ciudadanía en materia de infraestructura de seguridad”, afirmó.

Resaltó que esta nueva infraestructura también permitirá atender de manera más rápida y eficaz los llamados de auxilio de posibles víctimas de violencia domestica o de género, y favorecerá el tránsito seguro de todas las y los tlaxcaltecas, así como de visitantes.

“Basados en la política humanista que encabeza nuestro presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, priorizamos el bienestar, la seguridad del pueblo y su patrimonio, privilegiando el uso de estrategias de inteligencia policial y de prevención del delito, combate a la corrupción y generación de oportunidades y bienestar a grupos vulnerables”, enfatizó.

Cuéllar Cisneros reiteró que trabajará sin descanso para consolidar instituciones confiables que brinden bienestar y paz social, por lo que convocó a los representantes de los tres órdenes y poderes del estado, de los diferentes sectores y la sociedad civil, a sumarse a las tareas de seguridad para prevenir los delitos y mantener la paz en el estado.

En su intervención, el titular de la Segob federal, Adán Augusto López reconoció a la gobernadora Lorena Cuéllar por concretar este proyecto con pocos recursos económicos y, al mismo tiempo, destacó que Tlaxcala va a la vanguardia al ser el primer estado en poner en funcionamiento un sistema de monitoreo para atender los casos de violencia contra las mujeres.

“Constatamos que Lorena es una gobernadora que cumple sus promesas, fue una promesa de campaña y hoy es una realidad, ya me presumió que va por una segunda etapa y van a construir una escuela de policías, reconozco el gran trabajo que se ha hecho (…) Tlaxcala y Yucatán están considerados como los estados más seguros del país. No cabe duda de que el trabajo coordinado de los tres órdenes de gobierno da resultados y Tlaxcala es un ejemplo de ello”, puntualizó.

Como parte del respaldo que el presidente Andrés Manuel López Orador brinda al estado, el titular de la Segob anunció que, a partir del 15 de junio, posterior a la firma de un convenio entre la administración estatal y federal, se brindará un recurso extraordinario para que el salario de los policías incremente a 13 mil pesos mensuales.

“El presidente me dijo, dile a la gobernadora que el gobierno federal no la va a dejar nunca sola y como ya sé que el salario de los policías no es el mejor, busca a través de la Segob y compromete que a partir del 15 de junio el salario de los policías pasará a 13 mil pesos mensuales, con el compromiso de intentar homologarlo a la media nacional”, reveló.

A su vez, la titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp), Clara Luz Flores Carrales destacó que el trabajo conjunto entre el estado, la Federación y los municipios permitió que de enero a abril de 2023 la incidencia delictiva disminuyera en un 16 por ciento respecto al mismo periodo de 2022.

“Cuenten con la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela, con el Secretariado Ejecutivo, para seguir trabajando en las metas para el estado de Tlaxcala y que cada vez sea este gobierno como lo eres tú gobernadora, más cercano, con más ímpetu de seguir trabajando hacia la meta, con más medición, con más orden como lo eres tú y esa impresión de tu persona se la estás enseñando a todo el estado de Tlaxcala”, sostuvo.

En tanto, el mandatario poblano, Sergio Salomón Céspedes Peregrina mencionó que comparte con la mandataria estatal la visión de hacer de la Zona Metropolitana Puebla–Tlaxcala un lugar de desarrollo permanente, tranquilo y de paz social.

“Sé del gran compromiso que tiene la gobernadora con su estado, sé que la conciencia social que ha venido despertando en cada uno de los habitantes te permite contar con un gran respaldo social (…) solo quiero decirte que el estado de Puebla está a tu servicio, que cuentas con todo el apoyo y respaldo para seguir caminando juntos”, expuso.

Al evento asistieron representantes de las secretarías de Seguridad de Puebla, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México y Morelos; alcaldes y diputados federales y locales; exgobernadores, así como representantes de diferentes sectores de la sociedad.

 

ENCABEZÓ SECRETARIO DE GOBERNACIÓN ENCUENTRO CON TRANSPORTISTAS DE TLAXCALA

* Analizan la posibilidad de instalar un Centro Logístico Nacional para el Transporte de Carga

El titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Adán Augusto López Hernández, encabezó un encuentro con transportistas del estado de Tlaxcala, donde reconoció y aplaudió que el gobierno de Tlaxcala promueva ante el Congreso estatal la homologación de las leyes locales y federales en materia de movilidad y transporte.

Durante el evento “Gobernabilidad y Movilidad”, resaltó las virtudes del sector transporte en la entidad, considerado uno de los mejores a nivel nacional.

“Eso no nada más es un asunto de homologación, es un asunto que tiene que beneficiar a los transportistas de Tlaxcala, ese es el compromiso del gobierno federal, hay que apoyarlos con todo porque se lo merecen, porque son de las agrupaciones de transporte público y de carga de las mejores capacitadas y ordenadas del país”, destacó.

Abundó que Tlaxcala es el estado mejor comunicado de México, ya que cuenta con una ventaja geográfica, lo que le permitirá convertirse en un Centro Logístico Nacional para el Transporte de Carga.

“Un día hace algunos meses conocí dos proyectos de la gobernadora, uno es continuar el tren de pasajeros de Coatzacoalcos a Tlaxcala y que aquí se integre el Centro Nacional de Distribución de Carga, que tendría que conectarse con la carga que se recibe en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y que desde aquí se distribuya la mercancía a todo el país, eso es pensar en grande”, declaró.

Previo al día del transportista en Tlaxcala, López Hernández reiteró el respaldo del gobierno federal para vigilar que haya seguridad social para los concesionarios y operadores.

En tanto, la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros expresó su gratitud a los participantes en el encuentro de “Gobernabilidad y Movilidad”, y reconoció que son una pieza importante para el crecimiento económico en la entidad.

“Para el gobierno del estado, el transporte público representa un sector relevante para favorecer la accesibilidad a bienes, servicios y oportunidades para el bienestar de las y los tlaxcaltecas, lo que incide directamente en la reducción de la pobreza y las desigualdades. Hemos establecido una política de reciprocidad, respeto y compromiso con los transportistas, así como en materia de movilidad y comunicaciones en beneficio de la entidad”, expuso ante cientos de asistentes al encuentro.

En el Domo Blanco del Centro Expositor, agregó que continuarán los avances en la modernización de las carreteras de la entidad y seguridad, con lo que se garantiza la integridad de transportistas y operarios, concluyó.

En su intervención, el titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMyT), Juan Tapia Pelcastre, aseguró que Tlaxcala es un claro ejemplo de gobernabilidad, porque ha logrado establecer relaciones sostenibles a largo plazo entre la sociedad y el estado, por lo que dejan atrás viejas prácticas para dar paso a la transformación.

“Este encuentro entre autoridades estatales, federales y transportistas es muestra de corresponsabilidad para impulsar desde un nuevo enfoque políticas de movilidad con la participación de ciudadanos e instancias de la sociedad civil, para proporcionar un transporte seguro con visión regional, que priorice a las personas”, apuntó.

En el evento estuvieron presentes funcionarios estatales, presidentes municipales, diputados locales, representantes del gobierno federal, líderes, empresarios y organizaciones de transporte público, así como concesionarios y operadores, entre otras personalidades.

 

REAFIRMA PUEBLA APOYÓ A GOBERNADORA LORENA CUÉLLAR PARA GARANTIZAR PAZ Y SEGURIDAD EN LA REGIÓN

*El mandatario Sergio Salomón Céspedes afirmó que los gobiernos de la Cuarta Transformación invierten el recurso público en proyectos prioritarios para la población

El gobernador del estado de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina reiteró su voluntad y compromiso de trabajar coordinadamente con la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, en el tema de seguridad, al señalar que ambos comparten la visión y el interés de convertir a la Zona Metropolitana en un lugar de desarrollo permanente y de paz social.

Al asistir como invitado especial a la inauguración del Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i) de Tlaxcala, el mandatario poblano enfatizó que se trata de una inversión histórica y una decisión acertada por parte de la administración estatal.

“En Puebla, desde 2015, se contaba con un C5, qué importante que Lorena Cuéllar le entró de frente y decidió poner un C5 para la paz y la tranquilidad, así invierten los gobiernos de la Cuarta Transformación en las prioridades, porque no hay más o mejor prioridad que invertir el dinero del pueblo en la seguridad y la paz del pueblo”, subrayó.

En ese sentido, recordó que en días pasados firmó un convenio de colaboración con la administración estatal para prevenir, atender y erradicar los actos delictivos en las zonas limítrofes.

“La cercanía que tenemos, la vecindad que tenemos, nos obliga a tener un interés común, la paz y la tranquilidad de la región, estamos seguros de que, con acciones coordinadas, concatenadas, con inteligencia, con esfuerzos importantes, podemos seguir avanzando”, afirmó.

Céspedes Peregrina reconoció a su homóloga tlaxcalteca como una mujer comprometida con la seguridad de las familias, que ha despertado la conciencia social de las y los habitantes, lo que le permite contar con un gran respaldo social.

“Hoy en día puedo decirte que el estado de Puebla está a tus órdenes, cuentas con todo el apoyo y el respaldo para caminar juntos y creo que es muy claro el mensaje, la presencia de don Adán Augusto también habla del gran respaldo que tiene la gobernadora Lorena Cuéllar por parte del gobierno federal”, puntualizó.

 

FIRMARÁN GOBIERNO ESTATAL Y FEDERAL CONVENIO PARA INCREMENTAR SALARIO DE POLICÍAS

*A partir del 15 de junio los efectivos percibirán un sueldo de 13 mil pesos mensuales

El titular de la Secretaría de Gobernación (Segob) federal, Adán Augusto López Hernández informó que el próximo 15 de junio el gobierno federal firmará un convenio con la administración que encabeza la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, para aumentar el salario de los policías tlaxcaltecas.

Durante su visita a la entidad para atestiguar la inauguración del Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i), el secretario señaló que esta acción es una muestra del compromiso que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, tiene con el estado.

Mencionó que Tlaxcala en una de las entidades donde los efectivos policiales reciben un sueldo bajo, de aproximadamente 11 mil 641 pesos mensuales, y la media nacional es de 13 mil 614 pesos, por lo que ambos órdenes de gobierno sumarán esfuerzos para garantizarles un salario digno.

“Vamos a firmar un convenio entre el gobierno del estado y dos áreas de la Segob, la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) que nos ayudará en la transferencia de recursos y la Unidad de Enlace Federal y Coordinación con Entidades Federativas, para que nos ayude en la instrumentación, y ya para el 15 de junio el salario de los policías pasará a ser de 13 mil pesos mensuales con el compromiso de intentar homologarlo a la media nacional”, explicó.

De igual forma, el encargado de la política interna del país indicó que esto también representa un reconocimiento a la labor de los elementos de seguridad pública, por coadyuvar a mantener a Tlaxcala como uno de los dos estados más seguros del país.