De no haber cambios de última hora, Marcelo Ebrard, uno de los fuertes aspirantes a la candidatura presidencial del Partido del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), estará en Tlaxcala este jueves 29 de junio del año en curso. 

Hasta el momento su agenda no ha sido revelada por su equipo, pero se prevé que ofrezca una conferencia de prensa a las diez de la mañana en el Hotel Alifer, y posteriormente realizará una gira por los municipios de Tlaxcala, Huamantla y Apizaco.

Será la cuarta visita de un  aspirante, pues ya estuvieron en la entidad, Claudia Sheinbaum, Gerardo Noroña y Manuel Velazco.

Como se recordará, la designación del candidato a la Presidencia de la República en 2024 será a través de encuestas. Se realizarán un total de cinco encuestas, cuatro propuestas por los aspirantes y una interna de Morena.

Podrán realizar sus recorridos por el país entre el 19 de junio y 27 de agosto. Durante todo este tiempo, tendrán prohibido hacer declaraciones acerca del proceso. El ganador de las encuestas será dado a conocer el próximo 6 de septiembre.

Marcelo Luis Ebrard Casaubón nació el 10 de octubre de 1959 en la Ciudad de México. Es un político y diplomático mexicano. Es licenciado en Relaciones Internacionales por el Colegio de México y cuenta con una especialización en Administración Pública de la École Nationale d’administration, de París, Francia.

Ebrard inició su carrera política en 1980, cuando se unió al Partido Revolucionario Institucional (PRI). Sin embargo, fue hasta los 90’s que ocupó, ya como miembro del Partido de la Revolución Democrática (PRD), varios cargos en el gobierno de la Ciudad de México,  incluido el se secretario de Seguridad Pública.

Con el partido amarillo, en 2006, Marcelo Ebrard fue elegido como el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, donde implementó políticas para convertir a la capital del país en una entidad más sostenible, inclusiva y segura.

Entre sus logros más destacados al frente de la Ciudad de México, se encuentran la ampliación del sistema de transporte público, la construcción de líneas del Metro adicionales, la creación de espacios públicos y la implementación de políticas para mejorar la calidad de vida en la demarcación.

En 2011, Ebrard dio a conocer sus aspiraciones para convertirse en candidato a la presidencia por el PRD para el 2012. Sin embargo, las encuestas dieron como vendedor a Andrés Manuel López Obrador, quien perdería a la postre con Enrique Peña Nieto.

En años posteriores, Ebrard siguió con su carrera política. No obstante, fue hasta 2018, cuando López Obrador ganó la presidencia de México, que el político se anunció como el secretario de Relaciones Exteriores, donde se convirtió en un actor clave en temas como migración, relaciones comerciales y cooperación regional.