Fabiola MÁRQUEZ/ Tlaxcala/ Considerada una de las diputadas más eficientes en su trabajo legislativo, y con una carrera en ascenso, la diputada de Fuerza por México, Reyna Flor Báez Lozano se hará responsable de una de las comisiones más importantes en el Congreso del Estado de Tlaxcala, que es la de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia y Asuntos Político

La importancia de esta comisión radica que en ella se realiza un análisis minucioso de cada iniciativa o asunto encomendados en términos de la Ley Orgánica y el Reglamento Interior del Congreso del Estado y obtener mejores criterios durante el desarrollo de la etapa prelegislativa, además de lograr que el marco normativo estatal se encuentre armonizado con la legislación federal, así como con la realidad política, cultural, social y económica del Estado, para contar con mejores leyes y que estas sean aplicables.
Además de elaborar dictámenes con responsabilidad, profesionalismo y atendiendo el interés general de la sociedad tlaxcalteca, fomentar una comunicación abierta, tolerante e incluyente entre las diferentes Comisiones que integran el Congreso del Estado, para buscar soluciones a los problemas que en forma conjunta se conozcan, emitir los dictámenes correspondientes a las iniciativas turnadas con la finalidad de no generar rezago legislativo.
Ajustar su actuación de acuerdo al proceso legislativo y  abrir foros cuando se traten temas de especial importancia para el Estado, con la finalidad de que sean escuchados los ciudadanos.

La diputada del partido rosa, es la que ha tenido más participaciones en cargos desempeñados en las diferentes mesas directivas que se han instalado y la que más comisiones ha presidido en lo que va de la actual legislatura.

Entre ellas, la Comisión Especial encargada de evaluar el desempeño del Magistrado del TSJE, Héctor Maldonado Bonilla, también la Comisión Especial Encargada del Proceso de Designación de la titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado y la Comisión Especial de Diputados de sustanciar la denuncia de Juicio Político Contra la Titular del Ejecutivo.

De igual forma, la Comisión Especial de diputados encargada sustanciar la investigación de Desaparición del Ayuntamiento de Xicohtzinco y la Comisión Especial de Diputados encargada de sustanciar el procedimiento de Juicio Político en contra del Juez Octavo de Control y Juicio Oral del Distrito de Guridi y Alcocer, Gabriel Flores Alvarado.

También se ocupó de la Comisión Especial encargada de Sesión Solemne de inscripción «2023 bicentenario del Heroico Colegio Militar», la Comisión Especial encargada de analizar la situación jurídica y evaluar el desempeño de la Magistrada del TSJE, Mary Cruz Cortés Ornelas, la Comisión Especial encargada de evaluar ejecutoria del Juez respecto del Amparo promovido por Magistrado del TSJE, Héctor Maldonado Bonilla y la Comisión Especial encargada del proceso para otorgar el premio “Miguel N. Lira”, en la celebración del día del Periodista.

Ha destacado con el proyecto “Tlaxcala de mis Amores; Guardianes de Nuestros Saberes y Sabores”, donde ha priorizado que se visibilice la grandeza cultural, histórica, gastronómica, las tradiciones, pero sobre todo a las y los artesanos de nuestro Estado.

“Tlaxcala de mis amores; Guardianes de nuestros Saberes y Sabores, a través de cada uno de sus capítulos ha dado vida a las tradiciones, costumbres, gastronomía y artesanías de cada municipio, las cuales han sido expuestas en el Patio Vitral del Recinto Legislativo, a fin de que lleguen a toda la ciudadanía.

En este proyecto, se han difundido delicias gastronómicas como el mole prieto, las artesanías textiles como los gabanes y cobijas elaborados en telar de madera, característicos del municipio de Contla de Juan Cuamatzi, quien fue el municipio encargado de inaugurar este proyecto.

Sucesivamente, correspondió al municipio de Zacatelco, exponer la gran diversidad cultural que tiene, como su riqueza y originalidad del carnaval, con los famosos chivarrudos, su gastronomía como el pan con helado y el cacao, declarados patrimonio cultural y gastronómico.

Con estas acciones también se ha destacado la riqueza multicultural de los municipios de Calpulalpan, en el que se reconoció la veneración a la diosa Mayahuel, su gastronomía como gusanos de maguey, los avistamientos de luciérnagas y criaderos de ajolotes mexicanos.

Reyna Báez Lozano, también ha sido promotora del reconocimiento y valoración de las tradiciones indígenas, por lo que promovió la presentación de una ofrenda monumental a la usanza de San Isidro Buensuceso, comunidad indígena de San Pablo del Monte.

Bajo esa premisa y con la convicción de preservar la lengua materna, se desarrolló el capítulo Tetlanohcan, como uno de los grandes municipios que preservan la enseñanza del náhuatl y las costumbres de los pueblos originarios asentados en esta localidad.

La legisladora Báez Lozano, también dio paso a la presentación del municipio de Tlaxco, en el que se reconocieron sus tradiciones, como la elaboración de artesanías a través de la madera, lo rico del pulque y sus quesos, lo que lo convierten en uno de los pueblos mágicos de Tlaxcala.

Recientemente, la diputada comenzó un recorrido por algunos mercados y tiendas de artesanos de Tlaxcala con el propósito de impulsar la promoción de negocios locales.

De esta manera la diputada local, Reyna Flor Báez Lozano, impulsa el reconocimiento de la cultura, histórica, gastronomía y riqueza de nuestro Estado, promoviendo el orgullo de ser tlaxcaltecas.