La dirigente del PAN Tlaxcala consideró que el juicio promovido por Morena ante el Tribunal Electoral de Tlaxcala (TET), solo muestra el nerviosismo y la desesperación que ya tiene la dirigencia del partido en el gobierno por el “inminente riesgo y la real posibilidad” de perder la mayoría en el Congreso del estado y en los municipios, y sobre todo por sus gobiernos que son los «peores en la historia”.
Fabiola MÁRQUEZ/ Tlaxcala/ La presidenta del Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Miriam Martínez Sánchez minimizó las implicaciones legales que pudiera tener la impugnación promovida por Morena en contra del registro de la coalición que signó con el PRI para contender coaligados en 15 distritos electorales y en la búsqueda de la titularidad de 42 ayuntamientos.
En entrevista, la panista consideró que el juicio promovido ante el Tribunal Electoral de Tlaxcala (TET) solo muestra el nerviosismo y la desesperación que ya tiene la dirigencia del partido en el gobierno por el “inminente riesgo y la real posibilidad” de perder la mayoría en el Congreso del estado y en los municipios.
“El juicio de impugnación carece de fundamentos y estamos sumamente tranquilos porque hemos cuidado cada uno de los requisitos, cada uno de los momentos y aspectos legales para estar en condiciones de celebrar este histórico acuerdo. Comprendemos la desesperación, pero la verdad, solo están queriendo judicializar desde ahorita su derrota”, espetó la panista.
Lo anterior, porque Morena, en su juicio de impugnación, aseguró que el convenio incumple diversos requisitos previstos en la Ley General de Partidos Políticos y en el Reglamento de Elecciones del Instituto Nacional Electoral (INE), así como los documentos básicos del PAN, al afirmar que dicha coalición no fue aprobada por la Comisión Permanente Nacional de ese instituto político, además de que no existe el programa de gobierno que sostendrá la coalición para la elección de integrantes de ayuntamientos.
“En el PAN somos garantes de la legalidad, por eso les puedo afirmar que este recurso legal no procederá, porque desafortunadamente y como es costumbre de Morena, está sustentado es apreciaciones meramente políticas y de trámite, pero que de ningún modo ponen en duda la legalidad de registro de nuestra coalición opositora”, reiteró.
Abundó que este tipo de supuestos, de los que se queja Morena, han sido ya discutidos y avalados por los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, lo que “evidencia el desconocimiento de Morena de asuntos legales, pero que solo nos muestran el talante que seguirá el proceso en el que, todas sus derrotas, que serán muchas, las querrán judicializar, tratando de ganar en la mesa lo que han perdido en las calles, con la gente y que en las urnas se va a demostrar”.
Por ello, la panista, recomendó a la dirigencia estatal de Morena “preocuparse por sus procesos, sus acciones que atentan contra la democracia, además de violentar los tiempos y procesos comiciales, y sobre todo por sus gobiernos que son los peores en la historia”.