Fabiola MÁRQUEZ/ El corporativo La Bestia Política. Comunicación y Poder lleva a cabo entrevistas en el espacio denominado. ¿Ya me conoces? #TlaxcaltecasConHuella.  Mujeres con Poder. Hombres con Poder. En esta ocasión el turno es del empresario chiautempense, hombre que aspira a llevar a su municipio a un mejor lugar, y sacarlo del atraso.

Por medio de una breve entrevista de perfil,  hoy conocemos a la persona, el político y el empresario.

¿Cuál es su principal aspiración en estos momentos, antes que todo?

Mi principal aspiración en  estos momentos  de la vida es participar en el desarrollo del lugar donde he crecido hasta llevarlo a una transformación total, se  preguntarán porque anhelo esto; porque para mí no es un simple lugar, es un entorno lleno de recuerdos y vivencias, me duele  ver que en lugar de mejorar  se haya quedado en el atraso.

¿Qué cargo o posición ocupa actualmente?

Actualmente Soy de profesión Ingeniero Civil, fundé mi empresa llamada Grupo Constructor Cejacy en el año 2003 en Chiautempan ,Tlaxcala. Especializada en vías terrestres.

¿Cuál es su nombre completo? ¿Por qué motivo le pusieron sus padres ese nombre?

Soy Cristobal Cruz Cruz, tengo 57 años de edad fui nombrado así, por mi padres, el significado de mi  nombre es el  hombre  que lleva la cruz de Cristo. Nací  el 20 de agosto de 1966 en Santa Cruz Tetela, Chiautempan ,Tlax..

Comparta algunos recuerdos que tenga de sus padres y familia.

Crecí en un hogar numeroso con grandes carencias económicas, pero el amor de mi madre y ver como se esforzaba todos los días  trabajando en una fábrica llamada Yale aún teniendo una enfermedad de por vida me dieron  las agallas para salir adelante. A  los 9 años de edad decidí ponerme a trabajar en oficios para poder  apoyar con los gastos de la casa sin descuidar mis estudios, tenía claro que desde esa edad soñaba con ser Ingeniero civil, estudié Ingeniería Civil en la BUAP. En la universidad tuve muchas vivencias y adquisición de conocimientos que me ayudaron al momento de desarrollarme laboralmente.

¿Cuáles considera que son sus fortalezas o virtudes?

Mis fortalezas son la honestidad, compromiso, persistencia, liderazgo, valentía, resilencia, determinación y empatía, en  cuanto a mis debilidades son la impaciencia, autocrítica y perfeccionismo.

¿Cuáles fueron algunos de los desafíos que ha tenido que enfrentar?

Uno de los desafíos  que recuerdo perfectamente fue en las épocas navideñas, la mayoría de veces me encontraba cuidando a mi madre en un hospital ,sabiendo que tenía  que trabajar, estudiar y cuidar de mis hermanos porque soy el mayor, esos hechos en la vida son los que me marcaron para alcanzar mis sueños y mis metas  por ello se que si eres perseverante y trabajas muy duro no hay imposibles .

Otro de mis desafíos fue a nivel profesional cuando salgo de la universidad al buscar trabajo me fue complicado  ya que como recién egresado no cuentas con un documento que avale que tienes experiencia pero en mi camino encontré  personas que confiaron en mí y me dieron la oportunidad para desarrollarme.

¿Qué libro le marcó?

Me gustaría compartirles uno de mis libros favoritos que me ha marcado en la vida el cual es El monje que vendió su Ferrari de Robin  Sharma. Esté libro nos hace reflexionar sobre la monotonía de la vida  que llevamos todos los seres humanos que sin darnos cuenta nos volvemos esclavos  del trabajo,  nos olvidamos  de quién realmente somos y si realmente lo que hacemos nos  hace sentirnos vivos porque a veces no nos percatamos de que no estamos viviendo solo sobreviviendo o que estamos muertos en  vida.

Escriba  eventos o experiencias significativas en su vida, y explique qué efectos han tenido en usted.

Les platicaré un poco de los eventos que me han tocado vivir uno de ellos fue el temblor del  85, la devaluación del peso la cuál ,tuvo un gran impacto en la economía de los mexicanos, el temblor de 2017, el Covid en el 2019 nos marco a muchos de nosotros algunos perdieron a sus familiares, otros nos toco luchar con la enfermedad con ello aprender a valorar más la vida y las segundas oportunidades que nos puede dar.

¿Qué valores personales son importantes para usted?

Lo valores que definen  y que más aprecio de las personas son: Justicia,  humildad,  respeto,  sinceridad,  gratitud y confianza.

¿Qué le hace pensar y decir, “¡Qué increíble!”?

Para mí una de las cosas que se me hace increíble es un atardecer en un parque o en un bosque conviviendo con mi familia, comiendo lo que más nos guste, contado anécdotas e historias y reírnos de todo lo que hemos pasado son los instantes que más atesoro en la vida.

¿Cuáles son algunos de sus talentos? ¿Cómo descubrió que los tenía?

Uno de mis talentos es la creatividad lo descubrí desde que era niño ya que resolvía cualquier problema o situación  con cosas alternativas  sin la necesidad de solo enfocarme en un solo método. Para desarrollar más mi creatividad fomento la lectura, buscó espacios al aire libre para conectarme con la naturaleza, aplico a mi vida la técnica de Scamper y ejercicios de proyección. Estás técnicas me han funcionado para gestionar, ejecutar y emprender proyectos así como tomar decisiones efectivas .

¿Por qué escogió ese oficio o profesión?

Mi empresa Grupo Constructor Cejacy se dedica a la ejecución de obra pública y privada, especializada en tramos carreteros, puentes peatonales y vehiculares. Decidí estudiar Ingeniería civil porque  desde mis 9 años trabaje como ayudante de pintor en ese momento veía  como llegaban los ingenieros civiles a checar las obras y despertó mi interés por observar los planos desde lejos y cuando tenía la oportunidad me acercaba a ver de que se trataba y fue allí entonces donde me dije a mi  mismo cuando  sea grande quiero ser ingeniero civil .

Cómo olvidar esos momentos significativos, uno de ellos fue Ingresar a la carrera de Ingeniería Civil, mi graduación, Casarme, el nacimiento de cada uno de mis hijos, fundar mi propia constructora y cuando mi empresa logra contratos  importantes, son experiencias significativas en mi vida porque en esos momentos estaba recogiendo los frutos que había sembrado de mi arduo trabajo. Una gran lección de vida  fue la muerte  de mi madre fue algo que me derrumbo pero recuerdo su forma de ser tan noble, positiva con la  vida, su forma de perdonar y no guardar rencor, apoyar a la gente sin tener la economía y nunca darse por vencida, en el transcurso de esta lección de vida me he dado cuenta que la cosas negativas también tienen un lado positivo solo depende de ti y de cómo lo quieras tomar.

Si pudiera regresar en el tiempo y volver a vivir el pasado, ¿qué cosas cambiaría?

Me considero un hombre de convicción, principios, de palabra, sí pudiera regresar al pasado no cambiaria nada porque el camino que he recorrido ha sido difícil pero me  ha traído experiencias, sorpresas, conocer a personas increíbles que me hacen sentir satisfecho y feliz. Hay momentos que me detengo a pensar haciendo un recorrido de mi vida diciéndome a mismo wooo que vida tal vez si lo hubiese planeado o la cambiaria no tendría el mismo sentido y no seria el hombre que soy ahora porque todos los errores y fracasos han sido importantes para mi crecimiento .

¿Por qué cosa en particular le gustaría ser recordado?

Toda historia tiene un inicio y un final cuando llegue ese momento en la etapa de mi vida me  gustaría dejar mi huella impregnada en muchos corazones haciéndole reflexionar a muchos jóvenes, adultos que para soñar no hay edad, no solo se trata de soñar, soñar y soñar así como se sueña se debe hacer un plan de acción, trabajar para llevarlo a cabo también establecerse métricas para medir cuanto has alcanzado, al mismo tiempo observar cuáles son tus debilidades y fortalezas para así diseñar planes y estrategias. “Lo más importante… nunca te des por vencido” recuerda siempre estas palabras, cuando una  puerta se cierra se abren otras  y si no hay una puerta, buscas una ventana o la construyes.

Uno de mis anhelos en un futuro es ver mi entorno con mejores oportunidades de salud, mejores vías de acceso, áreas deportivas, seguridad en las calles de mi ciudad. Creo firmemente que lo lograré porque en mi caminar he encontrado  personas que creen en mí, por ello lucharé para no defraudarlos. Uno de los legados personales que me gustaría dejar es que sean perseverantes, no posterguen algo que se puede hacer hoy, para el  mañana, la vida es tan incierta que no sabemos si mañana Dios nos va a dar la oportunidad de un nuevo día, sean felices, disfruten los momentos con sus seres queridos que eso es algo que el dinero no puede comprar.

Describa su filosofía sobre el dinero.

Uno de mis filosofías sobre el dinero es que tu debes saber jugar con el dinero no el dinero debe jugar contigo a esto  me refiero a que debes ser muy hábil para manejarlo y saber administrarlo porque si no terminaras siendo esclavo del trabajo y con deudas en cambio si sabes jugarlo y colocar el dinero de manera efectiva el flujo de dinero se generara solo.

¿Quiénes son las personas más importantes para usted?

Las personas más importantes en mi vida son mi esposa ,mis cuatro hijos, mi madre que ya falleció, ellos son mi motor de vida e impulso para ser mejor persona, me generan las ganas de inmiscuirme en proyectos sociales, proyectos relacionados con el desarrollo del lugar donde  vivimos  porque quiero que mis hijos y mis nietos tengan un mejor lugar para progresar. Mis deportes favoritos son el futbol y el beisbol, debido a una lesión juagando beisbol actualmente no puedo practicar deportes de alto impacto pero el deporte es elemental para la salud tanto física como psicológica por ello  practico la caminata por las mañanas.

¿Qué le apasiona?

El mundo necesita gente apasionada estar en contacto con mis obras me hace sentir vivo, libre ,enérgico, feliz ,es el instante donde puedo ser yo mismo, pisar la tierra, tener las manos sucias de trabajo, escuchar trabajar de las maquinas, respirar el aire fresco, visualizar los planos, tocarlos, para a su vez llevarlos a la realidad, comer con mis compañeros de obra, platicar con el equipo de  como podemos transformar cerros, caminos, calles  para que las personas puedan tener  vivienda, mejores accesos, centros de salud, centros deportivos, escuelas. Me apasiona la política porque puedo escuchar de cerca las necesidades  de cada persona y a su vez estar en contacto con  la gente que aún cree en los cambios y que juntos podemos lograrlo.

¿Y a ti lector qué te apasiona?.