CULMINA PROGRAMA RUTAS MÁGICAS DE COLOR EN EL PUEBLO MÁGICO DE TLAXCO

*Se dio a conocer la guía turística que contiene atractivos culturales, históricos, gastronómicos y naturales

Con la finalidad de resaltar la belleza del Pueblo Mágico de Tlaxco, culminó el programa Rutas Mágicas de Color, que se llevó a cabo a través de la fundación Corazón Urbano, la empresa Comex, el gobierno municipal y la Secretaría de Turismo del Estado (Secture), mediante una inversión de un millón 100 mil pesos.

Al terminar la tercera etapa del 2024, la titular de la Secture, Josefina Rodríguez Zamora, precisó que se trabajó en 37 mil 726.21 metros superficie para embellecer el primer cuadro del Pueblo Mágico, así como la Barca de la Fe, en la localidad Buena Vista, y en la Parroquia de San Agustín.

«Es un gran trabajo el que se hizo y de quienes participaron, lo que dará como resultado un lugar visiblemente más bello, ordenado y limpio, lo cual da confianza y atracción a los visitantes», comentó.

La funcionaria agregó que, en la Parroquia de San Agustín, se dio atención en la fachada para darle mantenimiento a este lugar, donde se resguarda un retablo de estilo barroco del siglo XVI.

Resaltó también la unificación de los letreros de los comercios, lo que resalta a la vista, porque es un elemento básico para preservar la denominación de Pueblo Mágico.

Rodríguez Zamora indicó que Tlaxco ya cuenta con una guía turística con sus principales atractivos «para que visitantes locales, regionales e internacionales se enamoren del Pueblo Mágico, donde hay riqueza cultural, histórica, gastronómica y de naturaleza».

La guía de Tlaxco se puede adquirir en la dirección de turismo municipal, así como en los diferentes módulos de información turística ubicados en Correos y Ocotlán, así como el Lobby de la Secture, en la ciudad de Tlaxcala, además de Val’Quirico, en el municipio de Natívitas.

Con estas labores, la Secture incentiva la llegada de turistas, lo que favorece el desarrollo económico y la creación de empleos, para ofrecer mejor calidad de vida en la entidad.

*********

EMBAJADORES TURÍSTICOS BRINDAN ATENCIÓN A TURISTAS DURANTE TORNEO DE VOLEIBOL DE PLAYA

*Proporcionan información puntual acerca de los principales atractivos turísticos de la entidad

La Secretaría de Turismo del Estado (Secture), a través del Programa «Embajadores Turísticos», brinda atención a los turistas que visitan la capital tlaxcalteca con motivo del Torneo Clasificatorio Olímpico NORCECA de Voléibol de Playa Tlaxcala 2024.

Los Embajadores Turísticos son estudiantes de las licenciaturas en Turismo Internacional, Gastronomía e Idiomas de diferentes universidades del Estado, y se formaron a través de un Programa de 83 horas a cargo de la Secture.

Desde el pasado 21 de junio, y hasta este 23 de junio, los Embajadores Turísticos estarán presentes en el primer cuadro de la capital del estado.

Ahí, proporcionarán información puntual acerca de los principales atractivos turísticos de la entidad, tanto culturales como naturales, así como la riqueza gastronómica y artesanal.

También ofrecerán otros datos de interés que soliciten los turistas, a fin de hacer más cómoda e interesante su estadía en el estado.

Los Embajadores Turísticos pueden identificarse porque portan un chaleco morado, y cuentan con la mejor disposición de orientar a los visitantes, principalmente, en el marco de la fiesta deportiva que se desarrolla en la ciudad para definir los últimos dos pases a los Juegos Olímpicos de Paris 2024 en la disciplina de voleibol de playa.

******

ALCANZA 300 POR CIENTO LA COBERTURA DE SERVICIOS DE SALUD EN TLAXCALA CON IMSS-BIENESTAR

*En el estado se han invertido más de 936 millones de pesos en el nuevo sistema de salud

La gobernadora de la salud, Lorena Cuéllar Cisneros, sostuvo una reunión de evaluación del IMSS-Bienestar junto con el secretario de salud del gobierno de México, Jorge Alcocer Varela y el director general de ese sistema de salud, Zoé Robledo Aburto, quien destacó que, para el caso de Tlaxcala, se han invertido más de 936 millones de pesos a fin de fortalecer este esquema de salud pública.

Cuéllar Cisneros indicó que los recursos se aplicaron en infraestructura, equipamiento y mantenimiento de unidades, abasto de medicamentos y basificación del personal, entre otras cosas; lo que ha permitido tener avances históricos en el tema de salud, pues en este proceso se han eliminado actos que provocaban millonarias pérdidas.

“Cada acción que hemos dado contra la corrupción, acompañados por las autoridades federales es fundamental para la recuperación y buena salud de este sector, a medida que la erradicamos, hemos visto resultados palpables e históricos que demuestran que con honestidad se puede construir una nueva historia” señaló la mandataria tlaxcalteca.

Reunidos en el salón rojo del Palacio de Gobierno, Cuéllar Cisneros agradeció al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, por iniciar el proyecto de un nuevo sistema de salud, pues gracias a ello, ahora en Tlaxcala el 55 por ciento del total de la población tlaxcalteca se atiende en este esquema.

La titular del Ejecutivo agregó que “Tlaxcala no solo goza de hospitales y unidades de salud más dignas y mejores equipadas, sino que también, en menos de tres años, ampliamos y modernizamos la infraestructura con la construcción del Centro Regulador de Urgencias Médicas, las unidades de hemodiálisis y más”.

Mientras que Robledo Aburto resaltó que 433 trabajadores ya están basificados, entre los que se encuentran: auxiliares de enfermería, enfermería general y especialista, paramédicos, médicos generales y especialistas, con una inversión de 187.35 millones de pesos anuales.

Añadió que el elemento clave para que el sistema de salud funcione es la coordinación, la cual se tiene con la entidad y por ello el 100 por ciento de hospitales y Centros de Salud ya están debidamente identificados como IMSS-Bienestar, aunado a que en Tlaxcala se tiene un aumento en la productividad quirúrgica.

En su intervención, el director general del IMSS-Bienestar Zoé Robledo Aburto, destacó que, a tres años de la administración de Lorena Cuéllar en Tlaxcala, se ha logrado incrementar hasta en un 300 por ciento la cobertura de los servicios de salud en el estado, en beneficio de las personas sin ningún tipo de seguridad social, lo que ha permitido transformar las vidas de más familias en Tlaxcala.

Asimismo, el titular del IMSS, destacó que de 179 unidades de salud que conforman el Programa “La Clínica es Nuestra”, 178 ya cuentan con sus tarjetas para que los Comités de Salud y Bienestar decidan las acciones a realizar de acuerdo a cada una de sus necesidades y ayuden a mejorar el servicio y calidad del mismo.

En cuanto a la credencialización, precisó que se llevan impresas 108 mil 467 unidades, cifra que aumentará hasta que todas las personas sin seguridad social en el estado de Tlaxcala estén protegidas y puedan recibir un servicio de calidad, calidez y humanismo.

A su vez, Jorge Alcocer Varela coincidió en que la unión de fuerzas, el trabajo en equipo y coordinado es lo mejor para poder brindar a la población bienestar.

Por último, la subsecretaria de la Secretaría de la Función Pública (SFP), Thalía Concepción Lagunas Aragón y el director General de Laboratorios de biológicos y reactivos Birmex, Jens Pedro Lohmann Iturburu, reconocieron los avances de la entidad en la implementación del Programa IMSS Bienestar.

“Para que Birmex haya llegado al 96 por ciento de entregas en el estado es porque ha funcionado muy bien, hay que seguir con esa coordinación. Ya Birmex atendió todas las unidades médicas, realizó todas sus rutas. Entonces gobernadora para que sepa que, de todos los estados que llevamos a la fecha este es el más avanzado y es el que tiene el porcentaje más avanzado para crecer” acotó Lohmann Iturburu.

Con estas acciones, el gobierno del estado reitera su compromiso de dotar de bienestar, esperanza y un mejor porvenir a todos los tlaxcaltecas.