Marco MUÑOZ/ Tlaxcala/ Con los lineamientos por parte del Instituto Nacional Electoral (INE), de que menos 8 de sus 15 candidaturas deberán ser para mujeres, en Tlaxcala se fortalece la posibilidad de que una mujer sea candidata y gobernadora.
El argumento es que el INE es el único órgano que en este sentido puede garantizar que se cumpla con la reforma constitucional en materia de paridad, aprobada el año pasado por el Congreso y que prevé que la mitad de todos los cargos públicos en el país sean ocupados por mujeres.
Los partidos deberán acreditar con sus resultados previos ante el INE, que las mujeres son postuladas en donde verdaderamente tienen posibilidad de conseguir triunfos.
La última gobernadora que tuvo Tlaxcala fue con Beatriz Paredes Rangel de 1987 a 1993, quien no acabó su periodo, pues fue removida del cargo por el presidente Carlos Salinas de Gortari y enviada como embajadora a Brasil, para evitar que impusiera un sucesor.
Desde ahí, ha habido varios intentos de mujeres para llegar al Poder Ejecutivo estatal, pero han fracasado en las urnas.
En 2004 la entonces senadora y esposa del gobernador, María del Carmen Ramírez intentó llegar a gobernar Tlaxcala por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), lo que no pudo lograr debido al rechazo de que su pareja fuera el mandatario en turno, y le ganó Héctor Ortiz Ortiz por la alianza del PAN.
Para 2010 fue candidata Adriana Dávila Fernández con todo el apoyo presidencial, por el PAN, Minerva Hernández Ramos por el PRD, Rosalía Peredo por el PS, y al final ganó Mariano González Zarur por el PRI.
Seis años después, Adriana Dávila Fernández volvió a ser candidata del PAN, Lorena Cuellar Cisneros por el PRD, y en la carrera final se impuso el priista Marco Antonio Mena Rodríguez.
Ahora, en 2020 en el Partido del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) se perfilan tres mujeres en las personas de Lorena Cuellar, Ana Lilia Rivera y Dulce Silva, luego del fallecimiento inesperado del senador Joel Molina Ramírez, uno de los aspirantes. El partido va a aplicar una serie de encuestas para elegir a su abanderado, y con amplias posibilidades de ser designada Cuellar Cisneros.
En el Partido Revolucionario Institucional (PRI), se manejan tres nombres, el de Anabell Ávalos Zempoanteca, Noe Rodríguez Roldán y Florentino Domínguez Ordoñez, con posibilidades de ser elegida la alcaldesa capitalina, al encabezar las preferencias en el tricolor y mantener pláticas con el PRD, PAN, PAC y PS para encabezar una posible alianza.
En Acción Nacional está como aspirante la senadora Minerva Hernández Ramos, una de las políticas mejor preparadas en su ramo y en el manejo de finanzas y materia presupuestaria, quien compite contra el ex diputado local Juan Carlos Sánchez García.