- También emitió la convocatoria para designar dos magistraturas del Tribunal de Justicia Administrativa.
Arturo POPÓCATL | El Pleno del Congreso del Estado aprobó este viernes la creación de la Comisión Especial de diputados encargada del procedimiento para la designación de la persona que ocupará la titularidad de la Fiscalía General de Justicia del Estado, y que estará conformada por el priista Fabricio Mena Rodríguez como presidente, y el ecologista Jaciel González Herrera y la morenista Brenda Cecilia Villantes Rodríguez como vocales.
Al mismo tiempo, determinó la emisión de la convocatoria a abogados y licenciados en derecho para participar mediante su postulación como aspirantes para la elección de dos magistraturas del Tribunal de Justicia Administrativa (TJA) de Tlaxcala, las cuales durarán seis años con la posibilidad de reelección.
En lo que se refiere a la Comisión Especial de congresistas para el procedimiento de designación del fiscal, ésta tendrá diversas facultades, entre las cuales destaca la de planear y organizar la realización del examen o exámenes públicos de oposición que se efectúen conforme a la ley, a cargo de las personas que integren la terna enviada por la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros.
También tendrá facultades para solicitar, recibir y revisar los documentos con los que las personas que integren la terna enviada por la gobernadora, justifiquen el cumplimiento de los requisitos normativos y de idoneidad para desempeñar el cargo de fiscal.
Asimismo, dictaminará el decreto o acuerdo correspondiente en el que se de a conocer el resultado del proceso de designación de las o los aspirantes, y solicitará a la Comisión Permanente convocar a sesión extraordinaria pública para la designación del fiscal.
Respecto de la convocatoria para la designación de dos magistraturas del TJA, los aspirantes deberán cumplir con los requisitos señalados en el artículo 97 Bis de la Constitución Política local y 26 de la Ley Orgánica del Tribunal de Justicia Administrativa , entre los cuales se encuentran el de contar con experiencia en materia de derecho administrativo y fiscal de al menos cinco años previos a la designación; tener cuando menos 35 años de edad cumplidos al día de la designación; y poseer al día de la designación título y cédula profesional de licenciado en derecho con antigüedad mínima de 10 años.
Asimismo, no haber sido condenado por delito que amerite pena corporal de más de un año de prisión, aunque si se tratare de robo, fraude, falsificación, abuso de confianza y otro que afecte seriamente la buena fama en el concepto público, quedará inhabilitado para ocupar el cargo. Ello, además de no haber ocupado el cargo de gobernador, alcalde, titular de algún organismo público autónomo en el estado, ni senador ni diputado federal durante el año previo al día de su designación.
Todos los requisitos deberán ser acreditados con la documentación respectiva, además de que las personas aspirantes deberá realizar y aprobar las evaluaciones correspondientes, y firmar una carta en la que manifiesten el interés de participar en el proceso de elección y su aceptación de los términos, condiciones y procedimientos emitidos por el Congreso local.
Todo ello, a demás de presentar un plan de trabajo, a manera de ensayo, en relación con los retos de la justicia administrativa en la era digital y su relación con la progresividad de los derechos humanos.