El ayuntamiento de Apetatitlán de Antonio Carvajal, que preside Ángelo Gutiérrez Hernández, concretó y entregó la rehabilitación de pintura decorativa interior del Templo del Padre de Jesús, joya arquitectónica del estado de Tlaxcala.

Con recursos propios y en apego a las disposiciones del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), la autoridad municipal llevó a cabo esta obra de restauración decorativa, en la que se respetó la paleta cromática de colores existente en el templo como son las tonalidades verdes, rosas, anaranjados y grises.

Con esta acción que da gusto, el edil dispuso de la restauración de los aplanados del inmueble, con las técnicas de aplicación recomendadas por las autoridades y personal del INAH, para la conservación del templo, para lo cual se utilizó la mezcla natural de cal 100 por ciento pura –conocida como oxical- y baba de nopal, para los muros dañados por la humedad y eflorescencias salinas –comúnmente conocido como salitre-, oquedades, y disgregación.

Además, de igual forma, se intervinieron 14 muros recuperando el diseño inicial del siglo XX del templo y de estos mismos se restituyeron 10 pinturas murales de manera idéntica y se intervinieron cuatro bases de los nichos, sustituyendo las molduras de yeso deterioradas, pintándolas en acabado blanco y decorándolas con polvo de oro, obra que tuvo una inversión de 323 mil 155.42 pesos.