DESDE LA UNIVERSIDAD, LLAMAN A LA PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE MAMA EN TLAXCALA

*A través del programa Código Cáncer del gobierno estatal 49 mujeres han sido canalizadas al Instituto Nacional de Cancerología para su tratamiento y atención

Autoridades estatales y universitarias hicieron un llamado para sumar esfuerzos en la lucha contra el cáncer de mama, con el objetivo de prevenir y detectar a tiempo esta enfermedad para salvar la vida de las mujeres de Tlaxcala.

En la inauguración del Simposio de Cáncer de Mama “La detección temprana y tratamiento oportuno, salva vidas” realizado en el Centro Cultural Universitario (CCU) de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx), el secretario de Salud, Rigoberto Zamudio Meneses, sostuvo que el gobierno que encabeza, Lorena Cuéllar Cisneros, puso en marcha, en noviembre pasado, el programa Código Cáncer.

Destacó que, a través de este programa, han sido enviadas 49 mujeres de manera directa al Instituto Nacional de Cancerología para su atención, tratamiento y seguimiento oportuno, resultado de los estudios realizados por las Unidades Médicas Móviles del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (Sedif) y en las clínicas del IMSS-Bienestar.

Zamudio Meneses en representación de la gobernadora Lorena Cuéllar detalló que “a través de este código, en 2024 se han mandado 19 mujeres de forma inmediata, 17 salieron positivas. Desde la Sesa seguimos con el compromiso de apoyar y continuar con este gran programa, el cual, sin duda, ofrece la ventaja de acceder al Incan de manera inmediata, donde el programa de cáncer de la Secretaría de Salud paga la aguja y la biopsia para un diagnóstico temprano”.

Destacó la suma de esfuerzos de autoridades universitarias para que, desde las aulas, se realicen acciones encaminadas a la lucha contra el cáncer de mama y así escribir una nueva historia en materia de salud a favor de las mujeres, pues esta enfermedad representa la primera causa de muerte en México en pacientes entre los 25 y 50 años.
En su oportunidad, la presidenta honorífica del Sedif, Mariana Espinosa de los Monteros Cuéllar, destacó que se realizaron cerca de mil estudios de mastografías a mujeres mayores de 40 años; sobre todo, de las comunidades más alejadas, a través de las unidades móviles.

Entre las acciones, también se encuentra la campaña de información a través de redes sociales, unidades móviles y clínicas de salud del Sedif sobre la detección y prevención de esta enfermedad, mensajes que buscan cerrar brechas y “llegar a todos los rincones del estado, porque cada mujer debe conocer sobre la importancia de la autoexploración, factores de riesgo y atención medica oportuna para que ninguna mujer se quede sin la orientación que necesita”.

Se sumó al programa de implante mamario, que da una oportunidad a las mujeres que enfrentaron esta enfermedad de recuperar su salud y autoestima y, este martes, se realizará la tercera edición de la caminata rosa para promover la atención oportuna y “recordar que no estamos solas, la unidad y compromiso marca la diferencia”.

En su intervención, el rector de la UATx, Serafín Ortiz Ortiz, refrendó el compromiso de la máxima casa de estudios al esfuerzo del gobierno del estado en la prevención, detección y, en su caso, la erradicación de esta enfermedad, a través de programas de información a la comunidad estudiantil, la puesta en marcha de un consultorio especializado en su clínica del Bienestar y la próxima adquisición de equipo para la realización de estudios.

Al evento, realizado con motivo del Día Mundial Contra el Cáncer de Mama que se conmemora cada 19 de octubre, asistieron Leonel Vázquez Nava, subdelegado del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Tlaxcala (Issste); María Aurora Treviño García, delegada del Instituto Mexicano del Seguro Social Tlaxcala y Gabriel Gutiérrez Morales, coordinador estatal IMSS- Bienestar Tlaxcala.

PROMUEVE SEDIF TERAPIAS DE ESTIMULACIÓN TEMPRANA EN UBR

*De manera mensual, se atienden a 250 niños y niñas tlaxcaltecas ofreciéndoles experiencias necesarias para asegurar un futuro más brillante para ellos

El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (Sedif), a través de las Unidades Básicas de Rehabilitación (UBR), promueven las terapias de estimulación temprana grupal para la atención de niñas y niños desde recién nacidos hasta los cinco años de manera gratuita, con el objetivo de que puedan alcanzar su máximo potencial en su crecimiento infantil.

La estimulación temprana es importante durante los primeros años de vida, cuando el cerebro de los menores se desarrolla con mayor rapidez, es decir, hay una gran cantidad de aprendizaje, por ello, la velocidad en la adquisición de conocimientos debe aprovecharse.

De manera mensual, se atienden a 250 infantes de manera gratuita, a quienes se les realizan ejercicios por medio de juegos, lectura, cantos, rimas, sonidos, luz y pintura de manera personalizada y adaptada a las necesidades y edad de cada uno.

Además, los padres o cuidadores participan de manera activa, no solo para proporcionar las experiencias necesarias para el desarrollo integral de los pequeños; sino para dar el acompañamiento y la confianza que requieren los menores para su crecimiento.

Este enfoque interdisciplinario busca fomentar las potencialidades físicas, mentales, emocionales y sociales de los niños, asegurando su desarrollo motriz y sensorial, comunicación y el lenguaje, además de habilidades sociales y emocionales.

La implementación de este servicio es un paso importante hacia la promoción del desarrollo infantil en la comunidad, al brindar a los niños y niñas tlaxcaltecas las experiencias necesarias para asegurar un futuro más brillante para ellos.

De esta manera, el gobierno del estado encabezado por Lorena Cuéllar Cisneros y el Sedif a cargo de Mariana Espinosa de los Monteros Cuéllar, fomentan el cuidado y la seguridad de las familias tlaxcaltecas para que crezcan sanos y felices.

PARA TOMAR LAS DECISIONES CORRECTAS, ES NECESARIO ESCUCHAR A LA GENTE: CUÉLLAR CISNEROS

*Gobernadora toma protesta a Comité Consultivo de Bienestar y Desarrollo Social de Tlaxcala 2024–2027 y les pide sumar esfuerzos

La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros tomó protesta a los nuevos integrantes del Comité Consultivo de Bienestar y Desarrollo Social de Tlaxcala, para el periodo 2024-2027, a quienes llamó a priorizar la atención de las necesidades de las familias más vulnerables y fortalecer el combate a la pobreza y carencia alimentaria.

“Quiero darles la bienvenida a los nuevos integrantes de este cuerpo colegiado que fueron electos con esmero y que para mí era importante tomar en cuenta a personas con profundo amor por Tlaxcala. Hoy su compromiso y dedicación se suman al esfuerzo compartido para continuar combatiendo la pobreza y desigualdad en Tlaxcala” afirmó.

Enfatizó que, a tres años de gobierno, los avances han sido significativos y muestra de ello es que la entidad está a punto de lograr el 100 por ciento de cobertura en servicios básicos como luz y agua en todas las viviendas del estado.

Cuéllar Cisneros refirió que “quiero decirles que, en ustedes, en sus manos estará también el transformar la vida de miles de personas. A veces no dimensionamos las necesidades de la gente y es donde yo quiero que ustedes se toquen el corazón y que cada decisión que ustedes tomen en esta mesa sea pensando en la gente que más lo necesita, que realmente trabajemos para erradicar la pobreza”.

En el salón rojo de Palacio de Gobierno, sostuvo que también Tlaxcala está a punto de erradicar la pobreza alimentaria a través de diversas acciones implementadas por la administración estatal.

La mandataria estatal aseguró que “si ustedes escuchan los anhelos de la gente, si escuchan las necesidades del pueblo, quienes se dedican a la parte educativa, al servicio público, a la legislación, las acciones serán contundentes de beneficio social y así juntos trabajemos para entregar lo mejor a Tlaxcala. Dejo en sus manos mi tranquilidad de saber que ustedes van a tomar las decisiones correctas”.

Durante la tercera sesión del Consejo, la presidenta Honorífica del Comité Consultivo de Bienestar y Desarrollo Social del estado de Tlaxcala, Fernanda Espinosa de los Monteros Cuéllar ratificó su compromiso de garantizar que los programas sociales lleguen a todas las familias que más lo necesitan y agradeció a los nuevos integrantes la suma de esfuerzos para mejorar la calidad de vida de tlaxcaltecas en condición vulnerable.

“Al entender y empatizar con los desafíos que viven diariamente las familias, podemos diseñar y ejecutar programas efectivos que transformen su vida. Quiero invitarlos a que trabajemos conjuntamente para que desde el ámbito de nuestras responsabilidades pongamos como prioridad la atención y las necesidades que más lastiman a los tlaxcaltecas y que les impiden alcanzar un pleno desarrollo y acceder a mejores oportunidades de vida” acotó.

A su vez, la secretaria de Bienestar, María Estela Álvarez Corona, reafirmó el compromiso con el bienestar de la ciudadanía y celebró la suma de esfuerzos que sin duda ampliará los alcances de las acciones que se realizan en la entidad, específicamente en temas de programas sociales.

Entre los integrantes del Comité se encuentran los presidentes municipales de Tlaxcala, Apizaco y Zacualpan, Alfonso Sánchez García, Javier Rivera Bonilla y Sandra Corona Padilla, respectivamente.

Las diputadas locales Maribel León Cruz y Brenda Cecilia Villantes Rodríguez; la presidenta del Club Rotario Tlaxcala, Norma Vallejo Hernández; el delegado de la Cruz Roja Mexicana en Tlaxcala, Miguel García Méndez Salazar, y el presidente la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, Delegación Tlaxcala, Enrique Ramírez Castilla.

Además, el presidente de Coparmex en la entidad, César Reyes Chávez; el presidente de Canacintra Tlaxcala, Carlos Alberto Tamayo Chavero, y el presidente d El Colegio de Tlaxcala (Coltlax), Serafín Ríos Elorza.

INICIA PROYECTO DE ESPERANZA PARA FAMILIAS EN POBREZA EXTREMA

*Coloca gobernadora primera piedra del Banco de Alimentos de México (BAMX) Tlaxcala, el número 60 de esta red

La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros colocó la primera piedra del Banco de Alimentos Tlaxcala con la finalidad de fortalecer las estrategias y acciones encaminadas al acceso efectivo, oportuno, de calidad y sin discriminación a alimentos nutritivos a los sectores sociales más desprotegidos en el estado.

En su mensaje, señaló que este acto es el cimiento de un nuevo proyecto de prosperidad para las familias más vulnerables: “me siento agradecida por saber que no estamos solos, que hoy el Banco de Alimentos México, Banco de Alimentos Cáritas Puebla, Walmart, empresas, campesinos, dependencias, bienestar y la diócesis nos apoyan”.

Cuéllar Cisneros puntualizó que gracias al trabajo coordinado con el Banco de Alimentos Cáritas Puebla durante 2023 y 2024 fueron distribuido 73 mil paquetes alimentarios a quienes más lo necesitan, se amplió la atención pediátrica y nutricional a niñas y niños de las comunidades más vulnerables.

Además, se recuperaron 200 toneladas de alimento y se generó empleo temporal para 250 campesinos, entre otras acciones que refuerzan el compromiso de no dejar a nadie atrás, pues también con este nuevo banco se reducirán las pérdidas postcosecha y el desperdicio de alimentos.

La titular del Ejecutivo local afirmó que “Tlaxcala hoy demuestra que, con voluntad, con compromiso se logran muchas cosas, hoy estamos en el segundo lugar en combate a la carencia alimentaria y estoy convencida, que hoy todos juntos lograremos un gran apoyo para nuestra gente”.

En su intervención, la presidenta honorífica del Comité de Bienestar del estado, Fernanda Espinosa de los Monteros Cuéllar, refirió que “me encuentro emocionada de estar en este lugar donde se van a llevar a cabo muchos sueños, muchas vidas que van a cambiar como lo hemos hecho hasta ahora, pues nos ubicamos en el segundo lugar a nivel nacional en el combate a la carencia alimentaria”.

Destacó que el arranque de este proyecto representa más que la construcción de un edificio, pues es la materialización de un sueño y un paso crucial hacia un futuro más justo y solidario para todos, ya que representa un faro de esperanza para miles de familias tlaxcaltecas en condición vulnerable.

De los Monteros Cuéllar añadió que la importancia del Banco de Alimentos de Tlaxcala radica en que no sólo brindará la posibilidad de mejorar la alimentación de más de 370 mil tlaxcaltecas, sino que también se focalizarán los esfuerzos en los municipios con mayor cantidad de personas con carencia en este rubro.

Detalló que son ocho los municipios donde se concentra el 50 por ciento de las personas que enfrentan dificultades alimenticias: Huamantla, San Pablo del Monte, Chiautempan, Apizaco, Tlaxcala, Tlaxco, Papalotla y Calpulalpan.

A su vez, la vicepresidenta del consejo nacional del Banco de Alimentos de México (BAMX), Susana Grife, señaló que esta organización de asistencia social, alimentaria y combate al desperdicio de alimento es la más importante del país y en el 2023 fueron reconocidos como la red que rescata más alimento al recuperar más de 170 millones de kilos de alimento.

Agregó que la presencia de un banco de alimentos en el estado permitirá alcanzar a más personas con inseguridad alimentaria y con ello avanzar en la meta de beneficiar a 5 millones de personas en los próximos cinco años.

“Las alianzas generan un impacto escalable y sostenido, hoy con esta primera piedra damos fe y somos testigos de que juntos podemos dar más alimento a quien tiene hambre; no puedo sentirme más orgullosa al ver con admiración lo que han logrado, fortalecer aún más el tejido de solidaridad”, indicó Susana Grife.

Antes, el patrono presidente de BAMX Tlaxcala-Puebla, José de Jesús Denetro García, reconoció el compromiso de la mandataria estatal, Lorena Cuéllar con los tlaxcaltecas que más lo necesitan, al implementar grandes proyectos sociales, que generan un puente entre abundancia y carencia.

Precisó que en México 44 millones de personas viven en carencia alimentaria de leve a grave, que el Banco de Alimentos Cáritas Puebla ha atendido 37 municipios en Tlaxcala, dos instituciones y cerca de 30 mil personas atendidas, sin embargo, no es suficiente y por ello es necesaria la construcción del nuevo Banco de Alimentos en el estado para apoyar a más personas de la región.

Mientras que el patrono líder del BAMX en Tlaxcala, Carlos Quiroz Amezaga, resaltó la importancia de colocar la primera piedra este 16 de octubre, pues se conmemora el Día Mundial de la Alimentación y cuyo objetivo es concientizar sobre la importancia de la alimentación saludable, la lucha contra la injusta hambre y la necesidad de garantizar una buena nutrición a todas las personas.

A través de un video, representantes de la Red Banco de Alimentos establecidos en Argentina, Boston, Massachusetts, en Estados Unidos, Zambia, Ecuador, India, Guatemala, Taiwán, Indonesia, Chile, Mozambique, Francia, Vietnam, Costa de Marfil, Brasil, Australia, Nigeria, y Malasia, desearon éxito a la construcción del BAMX número 60 que estará en Tlaxcala.