RECONOCE MESA ESTATAL DE SEGURIDAD A POLICÍAS MUNICIPALES DE CHIAUTEMPAN

*El pasado 13 de octubre, Patricia y Karina evitaron el suicidio de una persona

En Mesa de Seguridad, la gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros, entregó un reconocimiento a Patricia Cuahutle Solís y Karina Angulo Cote, policías de la Dirección de Seguridad Pública de Chiautempan, por su gran desempeño laboral y prevenir el suicidio de una persona el pasado 13 de octubre.

Acompañada de integrantes de la Mesa Estatal para la Construcción de la Paz, la titular del Ejecutivo local resaltó el esfuerzo de las compañeras policías, al salvaguardar siempre la seguridad de todas y todos los tlaxcaltecas, pero sobre todo su integridad física.

Cuéllar Cisneros expresó que «muchas gracias por su colaboración, esta Mesa de Seguridad les agradece todo su esfuerzo diario, (…) sepan que queremos reconocerlos cuando hacen acciones como estas».

En la sala de crisis del Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i) explicó la importancia de su gobierno en la capacitación y certificación de policías municipales, cuyo propósito es tener a elementos confiables y honorables, y que están trabajando por un bien común todos los días, comentó.

En su oportunidad, Patricia y Karina compartieron a los funcionarios del gabinete de seguridad parte de su experiencia al salvar la vida de una persona, la cual calificaron como complicada al combinarse varias emociones en un solo momento.

«Fue complicado, la víctima y sus familiares nos platicaron el contexto; por nuestra parte, muchas gracias por este reconocimiento y principalmente, al trabajo que se realiza en seguridad pública, muchas gracias», dijo una de las policías, tras narrar que realizaban un recorrido cuando se encontraron con esta situación de riesgo.

Destacaron que, al contactar con los familiares, pudieron obtener más detalles para poder acercase a la mujer y tener elementos para ayudarla.

Informaron que este tipo de hechos son también parte de su trabajo y aseguraron, siempre tratan de hacer lo correcto y lo mejor posible para salvaguardar la paz y el orden social.

REALIZAN SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA DEL SEPASEV EN TLAXCALA

*Con el objetivo de mejorar la atención y protección a las mujeres víctimas de violencia

El secretario de gobierno, Luis Antonio Ramírez, encabezó la Segunda Sesión Ordinaria del Sistema Estatal para la Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres (Sepasev).

Entre los temas abordados durante la sesión destacan las acciones para mejorar la atención a las víctimas de violencia, así como las medidas para optimizar los protocolos de denuncia y protección, a fin de lograr el bienestar y la seguridad de las mujeres.

Además, el encargado de la política interna en la entidad hizo un llamado a la colaboración interinstitucional para implementar programas de sensibilización y prevención, a efecto de generar conciencia en la sociedad sobre la importancia de erradicar la violencia de género desde una perspectiva de igualdad y justicia.

Durante la reunión, se tomó protesta a los titulares de diversas dependencias, como la Coordinación de Comunicación, el Consejo Estatal de Población, el Fondo Macro para el Desarrollo Integral de Tlaxcala, el Centro de Justicia para las Mujeres y la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, además de la Fiscalía General de Justicia del Estado, el Tribunal Superior de Justicia del Estado, y el Tribunal Electoral de Tlaxcala.

El Instituto Estatal de la Mujer presentó los avances del diagnóstico situacional de la violencia contra las mujeres en Tlaxcala, seguido por la exposición del Plan de Acción para la elaboración del Programa Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Pepasev), el cual busca fomentar un trabajo conjunto y transversal en la lucha contra la violencia de género.

Asimismo, se anunciaron actividades en el marco de los 16 Días de Activismo contra la Violencia de Género, organizadas por la Segob.

Durante la sesión, se abrió un espacio de diálogo, permitiendo a los integrantes de la mesa compartir ideas y sugerencias en función de los temas abordados.

El Sepasev, a través de la Segob, reafirmó su compromiso con la protección y promoción de los derechos de las mujeres en el estado de Tlaxcala, trabajando de manera conjunta para erradicar la violencia en todas sus formas.

INTEGRAN NUEVA MESA DE LA RED TLAXCALTECA DE MUNICIPIOS POR LA SALUD 2024-2027

*Con ello, Tlaxcala se suma a las 18 redes que hay en el país

Para fortalecer la Salud de la población en los 60 municipios del estado, el gobierno de Tlaxcala, a través de la Secretaría de Salud (Sesa), integró e instaló formalmente la nueva mesa de la Red Tlaxcalteca de Municipios por la Salud 2024-2027, con la cual, la entidad se suma a las 18 redes que hay en el país hasta el momento.

El secretario de Salud, Rigoberto Zamudio Meneses, y Ruy López Ridaura, director general de promoción de la salud y secretario técnico de la Red Mexicana de municipios por la Salud, encabezaron la asamblea.

Ahí, fueron electos los nuevos integrantes y fomentarán acciones de participación comunitaria, intersectorial, interdistrital, promoción de la Salud en agua potable y alcantarillado, residuos sólidos y urbanos, mercados y rastros municipales, así como otras necesidades de atención a la salud de la población.

Zamudio Meneses dijo que está estrategia de promoción y atención a la Salud empodera a los ciudadanos como actores sociales, identifican sus necesidades y priorizarán las actividades encaminadas a mejorar el bienestar y calidad de vida de la población.

La Mesa de la Red Tlaxcalteca de municipios por la Salud 2024-2027 quedó integrada por los alcaldes Sandra Padilla Corona, de Zacualpan, como Presidenta; Blanca Estela Ángulo Meneses, de Chiautempan, como Vicepresidenta; el secretario de Salud, Rigoberto Zamudio, como Secretario Técnico; así como los vocales y alcaldes de la Zona 1, 2, 3 y 4, Eberth Jhon Robles Ocotzi, de Huactzinco; Miriam Aline Lazo Caballero, de Ixtenco; Diana Torrejón Rodríguez, de Tlaxco y Williams Zainos Flores, de Tepeyanco, respectivamente.

Además, se avaló la Comisión de Proyectos Prioritarios y quedaron como vocales los alcaldes de Nativitas, Oscar Murias Juárez; Papalotla, Sergio Lara Muñoz; Mazatecochco, Emilio González Cortes; Apetatitlán, Ernesto Azaín Ávalos Marbán; y el edil de Panotla, Idelfonso Carro Roldán, quien será Vocal de la Comisión de Difusión y Comunicación.

ANUNCIA GOBERNADORA C2 PARA 14 MUNICIPIOS EN 2025

*Inaugura el Centro de Control y Comando de Chiautempan, el número 19 de su gobierno

La gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros, anunció nuevos Centros de Control y Comando (C2) para 14 municipios en 2025, como parte de la estrategia estatal de seguridad para reforzar la coordinación, atención y prevención de los delitos.

Al inaugurar el C2 de Chiautempan, el número 19 de su gobierno, la titular del Ejecutivo local refrendó su compromiso de posicionar a Tlaxcala como el único estado del país en tener un Centro de Control y Comando en los 60 municipios.

Afirmó que con estos centros, equipados con tecnología policial de vanguardia, se fortalece cada día más la seguridad en el estado, después de un rezago en la materia de más de 20 años por gobiernos anteriores.

En su mensaje, destacó una inversión de más de seis mil millones de pesos en seguridad para Tlaxcala en lo que va de su mandato, con lo cual se construyen los C2 municipales, se edificó el Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i), cinco cuarteles de la Guardia Nacional (GN) y sobre todo, que avanza el proyecto de la Ciudad de la Seguridad, que albergará las nuevas Fiscalías y la Escuela de Policía.

“Todo esto será histórico y sin duda, nos estamos preparando para tener a las y los mejores policías. (…) Gracias a las buenas condiciones de seguridad, Tlaxcala destaca por tener nueve eventos internacionales y justo hoy, se inaugura el Mundial de Tiro con Arco”, expresó.

Recordó que Tlaxcala es de los estados más seguros del país, por ello, exhortó a toda la ciudadanía a participar en las tareas de seguridad con responsabilidad.

CHIAUTEMPAN, MODELO EN SEGURIDAD

En su intervención, el titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (Sesesp), Maximino Hernández Pulido, informó sobre los buenos resultados en seguridad por la dirección de seguridad pública de Chiautempan.

Indicó que la corporación es un modelo para todos los municipios, al tener 130 elementos, de los cuales 125 están evaluados. Incluso, señaló a la policía de Chiautempan como la de mejor nivel académico del estado, por tener licenciados, maestros y doctores en Seguridad Pública; además, es el primer municipio en contar con Juzgado de Justicia Cívica.

Respecto al C2 de Chiautempan, equipado con 30 cámaras de videovigilancia y otras más de reconocimiento facial, Hernández Pulido sostuvo que se fortalecen las condiciones de seguridad en Tlaxcala, al ser uno estratégico para inhibir los delitos.

“Chiautempan es importante, con su trabajo y la capacidad de los compañeros, nos van a permitir a generar las mejores condiciones de seguridad. Prácticamente estaremos más interconectados, tanto con policías municipales, del estado y con el C5i”, concluyó.