El registro de aspirantes será el cinco de diciembre de 10 a 18 horas.

Edgar GARCIA/  Tlaxcala/ Al tiempo de cerrar las puertas para la guerra sucia entre quienes pretenden la nominación, como ha pasado en las últimas semanas en la entidad, el Comité Ejecutivo Nacional del Partido del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) publicó la convocatoria a fin de  elegir al candidato a gobernador para el proceso electoral 2020-2021 en Tlaxcala.

Cabe señalar que se han mencionado como aspirantes, los nombres de la ex titular del Bienestar, Lorena Cuellar Cisneros; Ana Lilia Rivera, senadora; y Dulce Silva Hernández, empresaria y esposa de  César Yañez, hombre cercano al presidente Andrés Manuel López Obrador, pero la convocatoria quedó abierta a cuatro, por lo que no  se descarta que se apunte alguien más.

En caso que  se inscriba un solo candidato,  este será considerado único y definitivo, pero de haber más de dos y hasta cuatro aspirantes, se tendrán que someter  a una encuesta o estudio de opinión, -de la cual no precisan fecha del levantamiento- para definir al candidato más idóneo y mejor posicionado, y el resultado de la Comisión de Encuestas del CEN de Morena, será inapelable.

La fecha para el registro será el próximo cinco de diciembre del año en curso, en un horario de diez de la mañana a las seis de la tarde, ante la Comisión Nacional de Elecciones en la ciudad de México, y a más tardar, el uno de febrero del 2021, será publicado el nombre de la candidata-o a la titularidad del poder Ejecutivo Local.

La definición final de las candidaturas de Morena y en consecuencia los registros estarán sujeto a lo establecido en los convenios de coalición, alianza partidaria o candidatura común con otros partidos políticos, cumpliendo con la paridad de género.

La Comisión Nacional de Elecciones valorará y calificará los perfiles de los aspirantes, de acuerdo a las atribuciones contenidas en el estatuto de Morena, y solo dará a conocer las solicitudes aprobadas.

Estas serán publicadas a más tardar el 20 de enero en la página de internet htpp:morena.si, respetando las etapas y calendarios del proceso electoral local.  El registro de los aspirantes podrá ser cancelado o no otorgado por violación grave a las reglas establecidas en el estatuto y esta convocatoria.

Queda estrictamente prohibido que los aspirantes hagan acusaciones públicas contra el partido, sus órganos de dirección u otros aspirantes o protagonistas, o cometan actos de violencia física contra otros miembros o el patrimonio del partido. La falta a esta disposición será sancionada con la cancelación del registro de la precandidatura correspondiente.

Los requisitos que deben cumplir es tener ciudadanía mexicana en pleno goce de sus derechos políticos y civiles, ciudadanía tlaxcalteca o con residencia efectiva de siete años anteriores al día de la elección, salvo por cargo o comisión oficial. Tener 30 años cumplidos, cuando menos, al día de la elección constitucional local; y no tener impedimento de acuerdo a lo señalado en el artículo 60 de la Constitución Política de Tlaxcala.

La solicitud de registro contempla original de la constancia de afiliación a Morena expedida por la Secretaría de Organización del CEN, en el caso de los protagonistas del cambio verdadero.

Conforme a la determinación de la Sala Superior en el SUP-JDC 1903/2020 y acumulados, los aspirantes podrán aportar las pruebas que consideren pertinentes a efecto de acreditar la calidad de militante, lo cual será analizado por la Comisión Nacional de Elecciones al verificar el cumplimiento de los requisitos.

Tendrán que presentar un proyecto de trabajo de gobierno, una semblanza curricular en la que se destaque la trayectoria profesional, laboral y política, los atributos ético, políticos, antiguedad  en la lucha de causas sociales y la vida democrática, así como su aportación al proceso de transf0rmación.

De igual forma, una carta de adhesión y conformidad con los documentos básicos del partido, el proceso interno, la convocatoria y los resultados que deriven del proceso interno, además de una manifestación que no ha recibido sanción firme por violencia de género.

14_Convocatoria_Tlaxcala (1)