En su visión, el Congreso del Estado debe «predicar con el ejemplo», adoptando esta medida y convirtiéndose en el primer espacio público en Tlaxcala que implemente una política de lactancia inclusiva, en lo que se hace obligatorio en la ley.
Fabiola MARQUEZ/Tlaxcala/La diputada panista Miriam Martínez Sánchez propuso crear lactarios en el Congreso del Estado de Tlaxcala y predicar con el ejemplo, para que las madres trabajadoras de ese lugar, o quienes visiten el recinto legislativo, puedan alimentar a sus bebes. 
Recordar que en la más reciente sesión, Martínez Sánchez, representante del Partido Acción Nacional (PAN) en el Poder Legislativo presentó una ambiciosa iniciativa de reforma a la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Tlaxcala. Su propuesta busca garantizar el derecho a la lactancia materna en espacios públicos y centros de trabajo, estableciendo la obligatoriedad de instalar lactarios o salas de lactancia en estos lugares.

La iniciativa, introducida ante el pleno del Congreso local, plantea reconocer la lactancia materna como un derecho fundamental de la niñez y de las madres lactantes, y enfatiza la importancia de contar con espacios adecuados, seguros y libres de discriminación para ejercer este derecho. La diputada Martínez Sánchez sostuvo que «la lactancia no debe esconderse, sino ser normalizada y apoyada en todos los lugares donde la mujer desarrolla sus actividades».

Además, la legisladora destacó que la instalación de salas de lactancia en lugares de trabajo no solo protege la salud de las madres y sus hijos, sino que también promueve la igualdad de género y el empoderamiento femenino. En palabras de Martínez Sánchez, el Congreso debe «predicar con el ejemplo» y convertirse en el primer espacio público en Tlaxcala en implementar esta medida, que sería un modelo a seguir para otros centros laborales.

Por último, la diputada resaltó la importancia de esta política pública como un paso hacia un cambio estructural en la sociedad tlaxcalteca. «Debemos avanzar en la generación de políticas públicas que realmente apoyen a las mujeres y a las familias. La creación de estos espacios permitirá a las madres trabajadoras cumplir con sus responsabilidades sin comprometer su salud ni la de sus hijos», concluyó.