SE CONVIERTE HUAMANTLA EN EL MUNICIPIO CON MÁS REDES DE MUJERES CONSTRUCTORAS DE LA PAZ

Autoridades municipales y estatales integraron este lunes tres nuevas redes de Mujeres Constructoras de la Paz (Mucpaz), que se suman a las 42 que ya existían, y con ello Huamantla se ubica en el primer sitio a nivel estatal en este rubro, por lo que con ello se fortalecerá el trabajo en las comunidades para identificar problemas y proponer soluciones que garanticen entornos más seguros para las familias huamantlecas, especialmente dirigidas al sector femenino.

Durante el acto protocolario, la Presidenta Honorífica del Sistema Municipal DIF (SMDIF), María del Rocío Hernández Castillo, a nombre del Presidente Municipal, Salvador Santos Cedillo, dio la bienvenida a mujeres de las diferentes comunidades, estudiantes, regidores y funcionarios municipales, quienes rindieron protesta como parte de las nuevas redes de Mucpaz.

En su mensaje, María del Rocío Hernández enfatizó que la participación de las mujeres en acciones encaminadas a identificar y resolver problemáticas es fundamental, por eso celebró la creación de estas nuevas redes.

“El proyecto Mucpaz representa una iniciativa de gran relevancia para nuestro país y nuestro municipio. Este grupo de trabajo es un ejemplo claro de lo que podemos lograr cuando fomentamos la planeación participativa y ciudadana como una herramienta para prevenir la violencia de cualquier tipo”, enfatizó.

En este evento, que se enmarcó en el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el Director de Seguridad Pública, Francisco Javier Carreto Gámez, afirmó que para el Gobierno de Huamantla es una prioridad desarrollar estrategias que aseguren entornos de paz y seguridad para el sector femenino, de ahí que celebró la amplia coordinación que existe con la Guardia Nacional para implementar en este municipio acciones de prevención.

Abundó que entre estas actividades destaca la organización de talleres para el trabajo en comunidades, donde las participantes logran empoderarse y ser autosuficientes. “Estas iniciativas buscan ofrecer a nuestras mujeres herramientas para generar ingresos adicionales, contribuyendo así a su autonomía, bienestar y seguridad”, reiteró.

A su vez, Getsemaní Velázquez Cervantes, representante de la Red Mucpaz, precisó que en el estado ya existen 299 redes, de las cuales 45 aporta el municipio de Huamantla, y buscan emprender acciones preventivas de la violencia especialmente hacia la mujer, ya que de acuerdo con estadísticas nacionales actualmente siete de cada 10 han sido víctimas de algún tipo de violencia.

Tras este acto, las autoridades realizaron una visita a los stands informativos y posteriormente se llevó a cabo una conferencia dirigida a estudiantes y asistentes en general, a fin de establecer acciones para prevenir la violencia hacia el sector femenino.

En este evento destacó la presencia de la Secretaria del Ayuntamiento, Luz María Calva Pimentel, así como de la Síndico, Brizeyla Iveet Rodríguez López, además de funcionarias municipales, regidoras y regidores del Ayuntamiento de Huamantla.

DIF HUAMANTLA FOMENTA UNA EDUCACIÓN INTEGRAL CON CHARLAS SOBRE NUTRICIÓN

Con el objetivo de sensibilizar a los padres de familia sobre la relevancia de promover buenos hábitos alimenticios en sus hijos, así como proporcionarles herramientas para mejorar la nutrición en el hogar, el Sistema Municipal DIF (SMDIF) de Huamantla organizó este jueves una charla en la escuela primaria “Gabriela Mistral”, dirigida a los beneficiarios del programa Alimentación Escolar Modalidad Frío.

Bajo el título «Plática de la alimentación y su relación con el aprendizaje», se ofreció una sesión informativa en la que se abordaron temas sobre la importancia de una dieta equilibrada para el desarrollo físico y cognitivo de los niños.
Durante la plática, se destacó cómo una correcta alimentación impacta en la salud de los menores e influye directamente en su rendimiento escolar y en su capacidad para concentrarse, aprender y participar activamente en las actividades académicas.

De esta manera, el DIF de Huamantla aporta al bienestar integral de los estudiantes y sus familias, al fortalecer las acciones que favorezcan una mejor calidad de vida y un aprendizaje más efectivo.

IMPULSA GOBIERNO MUNICIPAL DE HUAMANTLA MAYOR CONCIENCIA EN HOMBRES PARA ERRADICAR LA VIOLENCIA DE GÉNERO

El Gobierno de Huamantla organizó este miércoles el taller “Nuevas Masculinidades”, el cual tuvo por objetivo fomentar la reflexión en el sector masculino y promover actitudes que contribuyan a la erradicación de la violencia de género.

Esta actividad, incluida en los 16 Días de Activismo por el Día Internacional para la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, fue organizada por el Instituto Municipal de la Mujer (IMM), en coordinación con la dependencia estatal en la materia (IEM), y en esta ocasión el Maestro Héctor Merino Gómez impartió la ponencia “Construcción de Masculinidades Hegemónicas, Reflexiones y Alternativas”.

En la charla participó personal masculino de diversas áreas del Ayuntamiento de Huamantla, regidores y presidentes de comunidad, quienes fueron invitados a mantener una postura crítica-reflexiva sobre el “deber ser hombre”. Además, el taller abordó la necesidad de identificar y transformar actitudes machistas que aún persisten en las prácticas cotidianas, a fin de fomentar un cambio cultural en este tema.

Durante la conferencia, se analizó el modelo de masculinidad hegemónica, construido sobre valores como el control, la dominación y la represión emocional; además, se expuso que este esquema genera actitudes de violencia hacia las mujeres y también impacta negativamente en los hombres, quienes enfrentan problemas como altas tasas de suicidio, enfermedades relacionadas con el estrés y la desconexión emocional.

Al finalizar, Grecia Murillo Esparza, coordinadora del IMM, destacó el interés del Presidente Municipal, Juan Salvador Santos Cedillo, por generar este tipo de espacios entre el sector masculino, con el propósito de promover el respeto hacia las mujeres.