Fabiola MÁRQUEZ/Daniel Sosa, Comisionado de Diversidad Sexual en MORENA Tlaxcala, ha anunciado su renuncia a través de una carta abierta dirigida a la militancia del partido. En su mensaje, Sosa denuncia la falta de apoyo para impulsar la agenda LGBTTTIQ+ dentro de la estructura del partido y critica abiertamente la falta de compromiso con los derechos humanos y la inclusión.

«Mi renuncia es una respuesta a la falta de respaldo en la lucha por los derechos de la comunidad LGBTTTIQ+», expresó Sosa, quien destacó que la agenda de diversidad y los derechos civiles no son prioridades dentro de la organización política. «Las acciones afirmativas y el respeto por la diversidad deberían ser pilares de cualquier partido que se diga de izquierda, pero en Tlaxcala esto no es así», añadió.

«No tuve el respaldo para impulsar  (ni en lo elemental) la agenda política de la población LGBTTQ +. Incluso se me pidio promover dicha agenda de manera alterna a la comisión, aun cuando no se tocaba ningún interés que perdujicara al partido», detalló.

A pesar de su renuncia, Sosa aseguró que su lucha por los derechos de la comunidad LGBTTTIQ+ no cesará, y no dejará de ser morenista «No me iré, seguiré trabajando desde otros espacios para lograr un cambio real en Tlaxcala», afirmó, reafirmando su compromiso con la defensa de los derechos humanos y la inclusión. «Para mi es una convicción de vida», expresó.

Deseó éxito a la nueva presidenta de Morena Tlaxcala, Marcela González Castillo, y confió en que construirá el segundo piso de la 4T en el estado.

Cabe destacar que este hecho se produce en un contexto donde la visibilidad y los derechos de la comunidad LGBTTTIQ+ han cobrado relevancia a nivel nacional, pero también en el ámbito local, donde la inclusión sigue siendo una lucha constante. La renuncia de Sosa podría tener repercusiones significativas para MORENA en Tlaxcala, especialmente entre sus electores más jóvenes y aquellos que abogan por una mayor equidad social.

Algunas voces consultadas coincidieron en que el abandono de Sosa podría exponer una fractura interna en el partido, dado que otros militantes y simpatizantes de la causa LGBTTTIQ+ podrían sentir que MORENA no está cumpliendo sus compromisos con la diversidad e inclusión. De hecho, esta renuncia se suma a una creciente preocupación sobre la falta de acción concreta en temas de derechos humanos dentro de la agenda del partido en la entidad.

La dimisión de Sosa es un llamado de atención para los partidos políticos en Tlaxcala: la diversidad y los derechos humanos deben estar en el centro de sus agendas si desean seguir siendo representativos de las necesidades de todos los ciudadanos, especialmente aquellos más vulnerables.