En solo 100 días de gobierno, la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR) de La Magdalena Tlaltelulco ha logrado un impacto significativo en la salud de la comunidad, atendiendo a 116 pacientes en terapia de lenguaje y brindando más de 2,100 sesiones de terapia física. Así lo destacó la presidenta municipal, Rocío Meléndez Pluma, al resaltar que estos avances demuestran la reactivación satisfactoria de los servicios de salud en el municipio.
Actividades Inclusivas en el Día Internacional de las Personas con Discapacidad
En conmemoración de esta fecha, el Gobierno Municipal y el DIF Tlaltelulco organizaron un evento especial con actividades inclusivas que promovieron la empatía y el respeto hacia las personas con discapacidad. Participaron alumnos de la escuela bilingüe Nezahualcóyotl, quienes emocionaron al público con interpretaciones de canciones en lenguaje de señas mexicanas.
Durante su intervención, la presidenta municipal destacó el valor y la resiliencia de las personas con discapacidad:
«En La Magdalena Tlaltelulco contamos con personas sumamente valiosas que inspiran con su ejemplo de vida. Mi respeto y admiración para todas ellas,» subrayó Rocío Meléndez.
Comunidad y Representación
El evento contó con la presencia de ciudadanos destacados como Misael de la Cruz Hernández, diputado electo, y Estefani Pluma Meléndez, quien compartió un mensaje sobre la importancia del respeto y el reconocimiento hacia las personas con discapacidad. También asistieron autoridades municipales, entre ellas la regidora de educación y salud, y la directora del DIF, Norma Morales.
Servicios de la UBR
La UBR sigue comprometida con la comunidad, ofreciendo atención de lunes a viernes en horario de 9:00 a.m. a 4:00 p.m. Para más información, los interesados pueden comunicarse al teléfono 2464619141.
Este esfuerzo reafirma el compromiso del gobierno de La Magdalena Tlaltelulco con la salud, la inclusión y el bienestar de todos los ciudadanos.