El municipio de La Magdalena Tlaltelulco se convirtió en el escenario de la Primera Feria del Migrante y la Feria Jurisdiccional del Indígena, un evento que acercó diversos servicios gratuitos a la ciudadanía, gracias al apoyo del Gobierno del Estado y la gestión municipal.

La alcaldesa, Rocío Meléndez Pluma, extendió una invitación a los habitantes para aprovechar los servicios ofrecidos por instituciones como la Secretaría de Salud, Coeprist, Instituto Estatal de la Mujer, y la Dirección de Atención al Migrante, entre otras.
«Agradezco a la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros por traer estos servicios a nuestro municipio. Invito a todos los ciudadanos a acudir a la presidencia municipal y beneficiarse de esta oportunidad,» destacó la presidenta municipal.

Servicios Disponibles

Entre los servicios que se ofrecieron en la presidencia municipal destacan:

  • Orientación en Salud Reproductiva
  • Vacunación y Epidemiología
  • Información sobre servicios de partería y perinatología
  • Atención en Salud Mental e Interculturalidad
  • Consultas en la Unidad Médica Móvil

Esta feria no solo brindó atención médica y orientación, sino que también promovió el acercamiento de servicios esenciales a sectores vulnerables, fomentando la inclusión y el bienestar de la comunidad.

Un Compromiso con la Ciudadanía

La Primera Feria del Migrante y del Indígena refleja el compromiso de las autoridades municipales y estatales con el fortalecimiento de las comunidades indígenas y la atención a las necesidades de los migrantes.

La alcaldesa reiteró su invitación a la población para acudir a la presidencia municipal y beneficiarse de los servicios que continuarán disponibles durante el evento.