Tlaxcala está presente en el Sexto Congreso Internacional de Gestión del Riesgo y Resiliencia en Ciudades, un evento que reúne a expertos, académicos, líderes comunitarios y representantes del sector público y privado para fortalecer estrategias de autoprotección y respuesta ante desastres.
Bajo el lema “Fortaleciendo las Capacidades Locales para la Resiliencia Comunitaria”, el congreso se desarrolla en la Expo Reforma, en las instalaciones de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), y se extenderá hasta el 26 de febrero.
Durante la inauguración, la titular de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la CDMX, Myriam Vilma Urzúa Venegas, destacó la importancia de fortalecer el poder comunitario y avanzar hacia una gobernanza territorial más participativa. Asimismo, llamó a consolidar programas y acciones que garanticen una infraestructura adecuada para la prevención y mitigación de riesgos.
Por su parte, el titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil de Tlaxcala (CEPC), Juvencio Nieto Galicia, resaltó que el intercambio de conocimientos en este congreso permitirá mejorar la capacidad de respuesta ante desastres en la entidad.
🔹 Ejes temáticos del congreso:
✅ Conocimientos Locales y Acción Preventiva y Anticipatoria
✅ Mitigación y Preparación ante Riesgos de Base Comunitaria
✅ Recuperación y Reconstrucción hacia Comunidades Resilientes
Entre las conferencias magistrales destacan:
📌 «El fortalecimiento comunitario para la RRD en la Ciudad de México»
📌 «Gestión Integral del Riesgo de Desastres desde un enfoque comunitario»
📌 «Preparados ante el riesgo: Tecnología que salva vidas»
En la inauguración participaron autoridades como Javier Garduño Arredondo, director para América Latina en Resilient Cities Network, José de Jesús Rodríguez Cárdenas, presidente de Canaco CDMX, y Pablo Vázquez Camacho, secretario de Seguridad Ciudadana de la CDMX.
Con la presencia de Tlaxcala en este congreso, la entidad refuerza su compromiso con la gestión integral del riesgo y la resiliencia comunitaria, elementos clave para la seguridad y bienestar de la población.