El titular de la Coordinación de Comunicación, Octavio Ortega, firmó un convenio con el director del subsistema educativo, Blas Marvin, para recibir a estudiantes en formación

Con el objetivo de fortalecer la experiencia laboral de estudiantes del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Tlaxcala y los Centros de Educación Media Superior a Distancia (CECyTE-EMSaD), la Coordinación de Comunicación (CCOM) del Gobierno del Estado se convirtió en la primera dependencia en sumarse al Sistema de Educación Dual.

El titular de la CCOM, Octavio Ortega Velio Mejía, destacó que este convenio representa una oportunidad clave para que los jóvenes complementen su formación académica con experiencia práctica en entornos reales de trabajo.

“Este modelo, que anteriormente conocíamos como prácticas profesionales, beneficiará mucho a los estudiantes, porque cuando se integran al mercado laboral comienzan a crecer y a desarrollar nuevas habilidades”, enfatizó Ortega Velio Mejía.

El acuerdo permitirá que estudiantes del CECyTE-EMSaD realicen actividades en la CCOM, alineadas con su formación académica. En este sentido, Kevin Barrientos Carvente, estudiante de Diseño Gráfico Digital en el plantel Huactzinco, será el primer joven en integrarse a esta experiencia, colaborando en el área de diseño de la dependencia estatal.

Por su parte, el director general del subsistema educativo, Blas Marvin Mora Olvera, resaltó la importancia del modelo dual para la preparación profesional de los jóvenes.

“Nuestra labor como directivos es buscar estrategias para que los estudiantes tengan acceso a espacios donde apliquen sus conocimientos y adquieran nuevas herramientas que los ayuden a insertarse en la vida laboral o a profesionalizarse”, explicó.

Este convenio refuerza el compromiso de la administración estatal con la educación de calidad y la inserción laboral de los jóvenes tlaxcaltecas, consolidando un puente entre la teoría y la práctica en beneficio del desarrollo profesional de las nuevas generaciones.