Legisladores avalan por unanimidad el acuerdo del Comité Estatal de Evaluación

En Sesión Extraordinaria, las y los legisladores de la LXV Legislatura del Congreso del Estado de Tlaxcala aprobaron por unanimidad el acuerdo del Comité Estatal de Evaluación (CEE), en el que se establece el listado oficial de aspirantes que participarán en el Proceso Electoral Extraordinario 2024-2025 para ocupar distintos cargos en el Poder Judicial.

En representación del CEE, la diputada Sandra Guadalupe Aguilar Vega presentó el acuerdo, en el cual se especifica que los nombres incluidos en la lista fueron seleccionados a través de un proceso de insaculación, garantizando la paridad de género y la idoneidad de los perfiles con base en los criterios establecidos en la convocatoria.

Magistraturas y juzgados en disputa

El listado aprobado contempla postulaciones para diversos cargos, entre los que destacan:

  • Magistraturas en materia civil, familiar, penal y especializadas en administración de justicia para adolescentes.
  • Tribunal de Disciplina Judicial y Tribunal de Justicia Administrativa.
  • Juzgados especializados, incluyendo el Juzgado Familiar para asuntos urgentes de mujeres en situación de violencia.
  • Tribunal de Enjuiciamiento Colegiado Estatal.
  • Juzgado de Ejecución Especializada de Medidas para Adolescentes y Ejecución de Sanciones Penales.
  • Juzgados en materia penal, civil y familiar en distintos municipios como Morelos, Cuauhtémoc, Xicohténcatl y Zaragoza.

En total, 112 postulaciones fueron seleccionadas para contender en este proceso extraordinario, que busca garantizar la imparcialidad, transparencia y eficacia en la administración de justicia del estado.

Siguiente etapa del proceso electoral

Con la aprobación del listado, el Congreso instruyó la elaboración del Decreto correspondiente, avanzando así a la siguiente fase del Proceso Electoral Extraordinario 2025, en la que se definirá la designación de Magistradas y Magistrados del Tribunal Superior de Justicia Administrativa, Tribunal de Conciliación y Arbitraje, Tribunal Superior de Justicia del Estado y Tribunal de Disciplina Judicial, así como juezas y jueces del Poder Judicial del Estado de Tlaxcala.

Este acuerdo representa un paso clave en la consolidación de un sistema de justicia que prioriza la transparencia y el acceso equitativo a los cargos judiciales en la entidad.