La iniciativa busca facilitar la inserción laboral de jóvenes tlaxcaltecas
Durante la décimo tercera sesión ordinaria del Congreso del Estado de Tlaxcala, la diputada Gabriela Hernández Islas presentó una Iniciativa con Proyecto de Decreto para modificar la Ley de Educación del Estado, con el objetivo de reconocer el servicio social como experiencia profesional y fortalecer las oportunidades de empleo para los jóvenes.
Garantizar equidad e inclusión laboral
En su exposición de motivos, Hernández Islas señaló que actualmente, las actividades realizadas durante el servicio social no son debidamente acreditadas, lo que impide que los egresados puedan demostrar experiencia profesional al momento de integrarse al mercado laboral.
“Es crucial reconocer el servicio social como experiencia profesional para lograr equidad en la inclusión laboral y aprovechar el talento juvenil. Sin este reconocimiento formal, muchas veces se desestima la labor de los estudiantes, afectando su desarrollo profesional”, destacó la legisladora.
Expedición de constancias oficiales
La reforma propuesta establece que las instituciones educativas deberán expedir constancias que validen el servicio social como experiencia profesional, permitiendo que los jóvenes tlaxcaltecas puedan acceder a mejores oportunidades laborales.
Además, la diputada subrayó que esta iniciativa responde a la necesidad de armonizar la legislación estatal con la Carta Magna, adoptando buenas prácticas en educación y empleo.
Siguiente paso: análisis en comisiones
Tras su presentación en el Pleno del Congreso, la propuesta fue turnada a las comisiones unidas de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, así como a la de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia y Asuntos Políticos, donde será analizada y dictaminada.
Esta iniciativa representa un avance significativo para la juventud tlaxcalteca, ya que facilitaría su transición de la vida académica al ámbito profesional, brindando mayor equidad y oportunidades laborales a los recién egresados.