SEPE-USET llama a mantenerse informados y evitar la desinformación sobre los cambios en la ley
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que la reforma a la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) no afectará a docentes ni a trabajadores de base, por lo que llamó a conocer la información oficial y evitar interpretaciones erróneas que generen preocupación en el sector educativo.
“Las reformas tienen dos objetivos: primero, fortalecer al ISSSTE con un aporte del 2.7% por parte de servidores públicos de confianza de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, sin que esto impacte en pensiones ni en los derechos adquiridos. Segundo, no se aplicará ningún descuento adicional a los maestros ni a los trabajadores de base”, explicó la mandataria.
Llamado a evitar la desinformación
En este contexto, el titular de la Secretaría de Educación Pública del Estado y de la Unidad de Servicios Educativos del Estado de Tlaxcala (SEPE-USET), Homero Meneses Hernández, pidió a los trabajadores del sector educativo mantenerse informados a través de fuentes oficiales, para evitar confusiones y malentendidos.
“La presidenta ya lo aclaró: no hay afectaciones para docentes ni trabajadores basificados. Es fundamental evitar caer en desinformación que solo busca generar inestabilidad en el sector educativo”, subrayó.
Además, enfatizó que el objetivo central del sistema educativo es garantizar la formación de niñas, niños y adolescentes, por lo que instó a la comunidad educativa a no dejarse llevar por rumores que pongan en riesgo la estabilidad del sector.
Mejoras en créditos de vivienda
Entre los cambios en la ley también se contemplan ajustes al Fondo de la Vivienda del ISSSTE (FOVISSSTE), con la finalidad de reducir deudas e intereses en créditos impagables, así como permitir que el organismo construya viviendas a precios accesibles, beneficiando directamente a los trabajadores de la educación.
Compromiso con el magisterio
Meneses Hernández destacó el compromiso del gobierno federal con los docentes, al mantener un diálogo abierto sobre el tema y permitir la posibilidad de realizar ajustes en la redacción de la ley para evitar interpretaciones erróneas.
Asimismo, reiteró que el Gobierno Estatal, encabezado por Lorena Cuéllar Cisneros, respeta y protege los derechos laborales de los trabajadores y mantiene una coordinación constante con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) para salvaguardar el derecho a la educación.
Finalmente, insistió en la importancia de no dejarse llevar por información falsa o imprecisa, y confiar en las autoridades educativas y sindicales que trabajan para garantizar la estabilidad y el bienestar del sector magisterial.