De acuerdo con la diputada coordinadora del Partido de la Revolución Democrática de
Tlaxcala (PRDT), Blanca Águila Lima, la aprobación de la reforma a la Ley del Notariado
del Estado de Tlaxcala representa una clara regresión al respeto a los derechos humanos
de las personas adultas mayores.
Durante la décimo quinta sesión ordinaria del Congreso del Estado de Tlaxcala, la
diputada local subrayó que las capacidades de una persona para desempeñar su labor,
debe evaluarse con base en su competencia, experiencia, y desempeño, no en un
número arbitrario de años como el que se estableció con esta reforma.
Durante el análisis de la reforma, Blanca Águila Lima solicitó que, si bien la aplicación no
será retroactiva, sí fueran reservados los artículos 185 y 225 de dicha Ley, en atención a
que representaban una afrenta a las garantías individuales de aquellos perfiles tanto
hombres como mujeres que fungen como notarios en el estado de Tlaxcala, al limitar a los
70 años como la edad máxima para ser notario o notaria.
“Al imponer una limitante basada en la edad se constituye una forma de discriminación
por razón de edad, pues, de acuerdo con los principios internacionales de derechos
humanos, la edad no debe ser un criterio para restringir derechos ni limitar el ejercicio de
una profesión”, argumentó.
Agregó que, si bien es cierto que en Tlaxcala se tienen que actualizar sus respectivos
marcos jurídicos con base en las necesidades y nuevas expectativas de la sociedad,
también subrayó que no es necesario caer en una regresión que atente contra las
garantías individuales o bien, como en este caso, tenga aspectos discriminatorios.
Durante el análisis y aprobación de la reforma, únicamente las diputadas del grupo
parlamentario del PRDT, Blanca Águila Lima y Laura Yamili Flores Lozano, así como el
diputado del Partido Alianza Ciudadana, votaron a favor de la reserva de los artículos
propuestos, mientras que el resto de las y los diputados votaron a favor del dictamen que
fijó a los 70 años como edad máxima para poder desempeñarse como notario o notaria.
Blanca Águila lamentó que la aprobación ponga en entredicho los discursos,
principalmente de diputadas, que van a favor de las mujeres y en contra de la
discriminación de este sector de la población.
Recordó que a nivel nacional existen y ha habido perfiles profesionales de un desempeño
notable y que superan los 70 años de edad que incluso han formado parte de gabinetes
estatales y federales.
Con esta iniciativa de reserva en lo particular y los argumentos presentados, Águila Lima
mostró congruencia con su compromiso social para defender distintas causas, en este
caso, la de las y los trabajadores que se desempeñan en la labor notarial.