Con un fuerte respaldo del Pleno, el Senado de la República aprobó reformas clave a la Ley de Ascensos y Recompensas del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, presentadas por la Comisión de Defensa Nacional, presidida por la senadora Ana Lilia Rivera Rivera.
Este dictamen marca un antes y un después para las médicas y médicos militares, al establecer mecanismos claros para su ascenso profesional sin necesidad de rendir exámenes teóricos adicionales al cursar especialidades médicas de tres años o más. La reforma también incluye por primera vez a las y los estudiantes de la Escuela Militar de Odontología, en igualdad de condiciones para ascensos que quienes estudian medicina o ingeniería.
🔹 “Esta reforma no solo reconoce la preparación académica del personal médico militar; también es un acto de justicia para quienes cuidan la salud de nuestras Fuerzas Armadas y sus familias”, afirmó la legisladora tlaxcalteca Ana Lilia Rivera durante su intervención.
La senadora subrayó que México enfrenta una escasez crítica de personal médico especializado, lo que impacta directamente en la operatividad y bienestar de las y los militares.
🗣️ “Cuando no hay suficientes especialistas para atender heridas de combate, fracturas o emergencias, estamos dejando en la incertidumbre a quienes arriesgan su vida por nuestro país”, advirtió.
Con esta aprobación, el Senado envía un mensaje contundente a las Fuerzas Armadas: su labor es reconocida, escuchada y respaldada con acciones legislativas. El dictamen fue aprobado por amplia mayoría, reflejando un compromiso institucional con la salud y el desarrollo profesional dentro del Ejército y la Fuerza Aérea.
