Las dos engloban a diez partidos políticos y llevarán a dos mujeres.
Edgar GARCIA/ Tlaxcala / En lo que se prevé una elección competida por la gubernatura de Tlaxcala el próximo seis de junio entre diez partidos políticos con más peso electoral, la tarde de este sábado el Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE) aprobó la solicitud de las coaliciones “Juntos haremos historia en Tlaxcala” y «Unidos por Tlaxcala”, en las cuales se perfilan dos mujeres.
La primera en registrarse fue la de “Juntos haremos historia en Tlaxcala” conformada por los Partidos Movimiento de Regeneración Nacional, del Trabajo (PT), Verde Ecologista de México (PVEM), Encuentro Social Tlaxcala (PEST) y Nueva Alianza Tlaxcala (PANAL), en donde es impulsada Lorena Cuellar Cisneros, ex titular del Bienestar y quien ganó la encuesta de Morena.
La suma de partidos se logró en diez distritos locales y distribuidos de la siguiente manera: Morena en el V, X y XV; PEST en el distrito I y IV; PVEM en el III y IX; PT en el VII y XI y el PANAL en el VI.
La segunda en solicitarlo fue la de «Unidos por Tlaxcala”, integrada por los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI), de la Revolución Democrática (PRD), Alianza Ciudadana (PAC) y Socialista (PS), y ahí se menciona a la priísta Anabell Ávalos Zempoalteca como la abanderada, mientras que el PAN impulsa a la senadora Minerva Hernández Ramos, pero al menos cuatro partidos de la alianza se han decantado por la alcaldesa capitalina con licencia.
Esta alianza se logró en seis distritos locales para diputados , dos para Acción Nacional en los distritos siete y nueve con cabecera en Tlaxcala capital y Chiautempan; el dos en Tlaxco para el PRI; el diez en Huamantla para el PS; el trece en Zacatelco para el PRD y 14 en Nativitas para el PAC.
En sendos mensajes por separado, los dirigentes de los institutos de “Juntos haremos historia en Tlaxcala”, afirmaron que van a tener «carro completo» pues aseguraron que van a ganar la mayoría de los cargos de elección en disputa, y que llegarán fortalecidos a las elecciones con el objetivo de seguir consolidando la transformación que ha impulsado el presidente Andrés Manuel López Obrador en el país y Tlaxcala.
Mientras que los de la nombrada Mega Alianza “Unidos por Tlaxcala”, destacaron que esta coalición impulsará la defensa del estado y sus instituciones, el progreso, la salud, la economía, el desarrollo y la modernidad en todos los rincones de Tlaxcala. La finalidad, dijeron, es consolidar un proyecto que sume y no que divida ni polarice a los tlaxcaltecas, que fortalezca y no que destruya lo que por años se ha construido y que fomente la solidaridad y una sociedad más justa y próspera para todos.
El órgano electoral determinó que ambas cumplieron con las disposiciones legales como tener una plataforma electoral o programa de gobierno.