Fabiola MÁRQUEZ/ El clima político en Tlaxcala se encendió tanto como sus bosques. De acuerdo con el Reporte de Escucha Digital de la empresa Impulso Mercadológico sobre política en Tlaxcala, correspondiente al periodo del 13 al 20 de abril de 2025, los incendios forestales en Atltzayanca dominaron ampliamente la conversación en redes sociales, alcanzando el 40.48% del total de menciones digitales, muy por encima de otros temas políticos del estado.
Sin embargo, lo que más llamó la atención no fue solo el desastre natural, sino la reacción ciudadana ante la respuesta del gobierno, particularmente de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, quien fue encarada por pobladores de Atltzayanca tras el incendio en el cerro San Gabriel, lo que representó el 32.82% de las conversaciones analizadas por las herramientas Brandwatch y Hootsuite.
El sentimiento digital: crítica encendida.
El análisis de sentimientos revela una tendencia altamente negativa hacia la respuesta institucional. En el caso específico del reclamo a la gobernadora, el 90% de los comentarios fueron negativos, y solo un 1% mostraron aprobación. En contraste, cuando el cantante tlaxcalteca Carlos Rivera expresó su solidaridad con las víctimas de los incendios, la recepción fue abrumadoramente positiva: 95% de opiniones favorables, lo que confirma su influencia como figura pública.
La propia gobernadora intentó retomar la narrativa mediante un mensaje de contingencia ambiental, pero solo logró una mezcla de 44% de comentarios negativos, 39% neutrales y apenas un 17% positivos, reflejando el escepticismo ciudadano hacia sus acciones.
La oposición también entra al fuego.
En medio del desastre, la diputada local Miriam Martínez Sánchez y el presidente estatal del PAN aprovecharon para presentarse en la zona afectada, gesto que fue interpretado de manera más favorable. Aunque con menor volumen de menciones (8.32%), su aparición fue valorada positivamente en un 59% de las conversaciones digitales. En grupos la acción fue calificada como oportunismo por parte delPAN.
Otras tendencias.
Más allá del incendio, otros temas ocuparon la agenda digital:
-
Las actividades de Semana Santa en Chiautempan (2.63% de menciones), con un 83% de recepción positiva.
-
La activación de un protocolo de seguridad en Tenancingo tras un intento de linchamiento (2.41%), donde el sentimiento fue mixto.
-
Y el Sábado de Gloria en balnearios y presas, con un notable 1.97% de menciones.
Reacciones y viralidad
El reporte también midió el tipo de reacciones que generaron los temas. El contenido más viral fue el enfrentamiento entre los pobladores de Atltzayanca y la gobernadora, con más de 98 mil reacciones de tristeza, enojo y asombro. Por su parte, el apoyo de Carlos Rivera acumuló más de 98 mil reacciones positivas, con miles de “likes” y “loves”.
En comparación, el mensaje oficial de la gobernadora sobre la contingencia ambiental solo alcanzó 19 mil reacciones, muchas de ellas críticas, lo que refleja el bajo impacto de su comunicación institucional en momentos de crisis.
Conclusión
El termómetro digital no miente: Tlaxcala arde no solo por las llamas, sino por el hartazgo ciudadano ante la gestión de emergencias. Mientras la clase política oficial enfrenta rechazo, figuras públicas como Carlos Rivera y acciones oportunas de la oposición logran conectar con la ciudadanía.
El reto para el gobierno de Cuéllar Cisneros es claro: reconstruir credibilidad antes de que el descontento digital se transforme en desgaste político real.