Mientras tanto, el gobierno de Tlaxcala guarda silencio y hasta el momento no ha emitido alguna postura sobre el tema, ya sea para aceptar o negar los datos. 

Mientras autoridades del gobierno de Tlaxcala han negado en reiteradas ocasiones la presencia del narco, el mapa oficial de la DEA revela lo contrario.

Fabiola MÁRQUEZ/ En contraste con la narrativa del gobierno morenista de Lorena Cuéllar que no hay delincuencia organizada en Tlaxcala, la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) reveló que dos de los cárteles más poderosos de México sí operan en territorio tlaxcalteca. 

Lejos de quedar fuera del radar, la entidad figura con claridad en la lista de zonas donde estos grupos criminales tienen operaciones activas, ya sea como puntos de tránsito, redes de lavado de dinero o zonas de influencia vinculadas al narcotráfico.

Durante los últimos años, especialmente bajo la actual administración, Tlaxcala ha visto un repunte en hechos violentos, desapariciones, ejecuciones y narcomenudeo, aunque el discurso gubernamental se ha centrado en desmentir cualquier vínculo con la presencia del narco.

El señalamiento de la DEA se suma a las voces que advierten sobre el riesgo de infiltración criminal en zonas donde antes no había registros de presencia cartelaria, un fenómeno que ha encendido alertas en varias entidades del centro del país.

La información fue difundida por el portal MVS Noticias.

DEA revela alianza entre ‘Los Mayitos’ y Cártel del Noreste: Estados con mayor presencia criminal | MVS Noticias