Tlaxcala, mayo de 2025. El Partido Acción Nacional (PAN) se posiciona como la fuerza política con mayor crecimiento y efectividad en redes sociales en el estado de Tlaxcala, de acuerdo con el más reciente análisis de Impulso Mercadológico, que evaluó el desempeño digital de los partidos del 14 de abril al 13 de mayo de 2025.

Con un 25.78% de efectividad en redes, el PAN supera ampliamente a sus competidores más cercanos, el PRI (22.17%) y Morena (19.15%), logrando un crecimiento sostenido de 19.13 puntos porcentuales en solo un mes. Este avance lo coloca como la organización política con mayor alcance y reacción social en el entorno digital tlaxcalteca.

Además, el PAN destacó por su capacidad de escucha y respuesta al mantener un índice de respuesta promedio superior al de otros partidos, reflejo de una comunicación bidireccional con la ciudadanía.

Este liderazgo digital no es producto del azar. Es el resultado de una estrategia implementada por el Comité Directivo Estatal del PAN, encabezado por Ángelo Gutiérrez Hernández, que ha enfocado su gestión en tres pilares clave: cercanía con la gente, fortalecimiento territorial y formación política con nuevas herramientas de comunicación. “El PAN en Tlaxcala está más vivo que nunca, no solo en las urnas, también en las redes sociales. Hoy escuchamos, respondemos y construimos comunidad digital con propuestas y presencia”, afirmó Gutiérrez Hernández al conocer los resultados del estudio.

🔎 Escucha digital como herramienta de construcción.

El informe destaca que el PAN ha sabido aprovechar el entorno digital como un espacio de diálogo con la ciudadanía, y no solo como un canal de difusión. El enfoque del partido ha sido conectar con causas ciudadanas reales, desde el Congreso local hasta los municipios, fortaleciendo su narrativa con transparencia y participación.

Con estos resultados, el PAN se coloca como una fuerza competitiva rumbo a los procesos electorales de 2027, liderando tanto en percepción ciudadana como en visibilidad digital, con una escucha activa que se traduce en acción política.

📊 Resultados que marcan la diferencia

  • Alcance total estimado: 128,121 personas

  • Promedio de alcance por publicación: 2,692

  • Interacciones generadas: más de 3,000 entre reacciones, comentarios y compartidos

  • Contenido constante: 52 publicaciones durante el periodo analizado

  • Participación ciudadana: altos niveles de “likes”, comentarios y compartidos, destacando la conexión con sus seguidores.