En un acto sin precedentes en la capital del estado, el Ayuntamiento de Tlaxcala refrendó su compromiso con la creación de espacios laborales seguros y libres de violencia para las mujeres, al aprobar por unanimidad el Protocolo para Prevenir, Atender y Sancionar la Violencia de Género en el Ámbito Laboral, Acoso Sexual y Hostigamiento Sexual.

Encabezado por el presidente municipal Alfonso Sánchez García, el cabildo avaló la implementación de este instrumento institucional y tomó protesta al comité que dará seguimiento a su cumplimiento. Asimismo, se oficializó la firma del protocolo ante colectivas feministas y con la presencia de la titular de la Secretaría de las Mujeres del Estado, Nydia Cano Rodríguez.

El alcalde afirmó que la erradicación de la violencia contra las mujeres ha sido una política pública prioritaria desde el inicio de su administración, y destacó la puesta en marcha de la Ley 3 de 3 Contra la Violencia como parte del compromiso con las demandas legítimas de los colectivos feministas.

“Hoy refrendamos con hechos nuestro compromiso de cero tolerancia a la violencia de género en el ámbito institucional. Este protocolo es resultado del diálogo, la exigencia ciudadana y la voluntad política de actuar con firmeza”, expresó.

Durante el evento, la síndica municipal Ivonne Hernández Blancas subrayó que este protocolo no solo busca sancionar, sino también prevenir y reparar el daño con enfoque de derechos humanos, mediante mecanismos claros de denuncia, investigación imparcial y sanciones congruentes.

El protocolo incorpora acciones de capacitación, sensibilización y fortalecimiento institucional, además de sentar un precedente sobre cómo deben conducirse las administraciones públicas frente a la violencia estructural hacia las mujeres.

Con esta acción, el Ayuntamiento de Tlaxcala se posiciona como un gobierno municipal que asume con seriedad su responsabilidad de garantizar entornos laborales libres de acoso, hostigamiento y violencia.