Como parte del compromiso institucional de la Universidad Metropolitana de Tlaxcala con la formación integral de sus estudiantes, se llevó a cabo la conferencia “Más allá de un click”, impartida por la maestra Alicia Fragoso Sánchez, catedrática de esta casa de estudios. El objetivo principal fue generar conciencia sobre los riesgos y consecuencias del sexting, una práctica que ha ido en aumento y que coloca a México como el primer lugar en América Latina en el envío de imágenes sexuales por medios electrónicos.

Durante su intervención, Fragoso Sánchez alertó sobre los impactos emocionales, sociales y psicológicos de esta práctica, al destacar que la difusión no autorizada de contenido íntimo puede marcar profundamente la vida personal y profesional de quien resulta víctima. “Una vez que una imagen es compartida, se pierde completamente el control sobre su circulación”, puntualizó.

La especialista insistió en que es necesario establecer mecanismos educativos desde edades tempranas que fortalezcan la reflexión crítica, el respeto a la intimidad y el uso ético de la tecnología. La conferencia abordó también el papel de las redes sociales y la urgencia de impulsar una cultura de protección digital.

Al finalizar el evento, la Mtra. Angélica Díaz Tejeda, Directora General de Educación Media Superior y Superior de la UMT, entregó un reconocimiento a la ponente, agradeciendo su valiosa aportación a la formación ética y responsable del alumnado universitario.

Este tipo de iniciativas forman parte de la estrategia institucional que busca complementar el conocimiento académico con valores, prevención y responsabilidad digital, como parte del modelo educativo de la UMT.