Conforme avanzan los meses del 2025 y se agotan los días, la carrera por la gubernatura de Tlaxcala parece comenzar a tomar forma, pero si la 4T quiere salir victoriosa en el 2027, deberá concentrarse en dos directrices que definirán el rumbo del estado en la próxima gubernatura.
Se trata de la unidad y la paridad.
Las mujeres han hecho un papel importante al frente del estado de Tlaxcala, pero las reglas obligan a la paridad, por lo que dicha norma precisa a acompañarse de unidad.
¿Quiénes la garantizan?
Esa es la interrogante que desde ahora analizan en el CEN morenista que comanda Luisa Alcalde y sobre todo el junior Andy López, pero sin lugar a dudas por ahora, esa unidad parece jugar de lado del alcalde capitalino Alfonso Sánchez García.
La unidad comúnmente, como suele suceder en política, viene de la conveniencia de los grupos de poder político y económico que buscan acomodarse en las administraciones.
Así han jugado y así siempre van a jugar, porque es naturaleza de quienes buscan estar en el poder, ¿quién está peleado con eso? Nadie.
Ahora bien, la unidad depende de otros factores como la garantía de permitir jugar a todos en este ambicioso juego de poder, todos se llevan algo, todos tienen cabida y todos salen ganando.
Quién no garantiza unidad, comúnmente se radicaliza, acusa enemigos imaginarios, patalea porque según no le permiten jugar aunque a la primera oportunidad apuñalan por la espalda o la clásica de desconocer los acuerdos para imponerse su voluntad.
Entonces si hay paridad y hay unidad, los proyectos pueden prosperar más allá de las encuestas de opinión que cada quien paga para su propio beneficio.
No olvidemos las casas de estudios demoscópicos que han hecho el ridículo por querer imponer una percepción que no miden en sus encuestas, que es la unidad.
El caso Puebla, es un claro ejemplo de lo que las encuestas manipuladas intentaron hacer.
Convencieron a medio mundo de que Ignacio Mier iba arriba en las encuestas, las cargadas comenzaron a tambalearse, pero la decisión final vertió en una pregunta que se hicieron en el CEN morenista: ¿Nacho garantizaba unidad?.
La respuesta es historia.
Por eso, la unidad es fundamental en el movimiento y quien no lo quiera ver así, es por la radicalidad y peligrosidad que representan.
¿O usted qué opina?