La diputada Lorena Ruiz García presidió la más reciente sesión del Observatorio de Perspectiva de Género Feminista de Tlaxcala, donde se evaluaron los avances y retos en materia de atención a la violencia contra las mujeres, especialmente en el funcionamiento de la Policía de Género.

Acompañada por el secretario de Seguridad Ciudadana, Alberto Martín Perea Marrufo, y la secretaria de la Mujer, Nydia Cano Rodríguez, así como por liderazgos feministas e integrantes del Observatorio, la legisladora subrayó la necesidad de fortalecer los protocolos de actuación de las policías de género municipales y estatales, así como extender los procesos de sensibilización a todas las áreas relacionadas con seguridad y justicia.

“Escuchar a la sociedad y atender los datos es fundamental. No podemos permitir que existan prácticas que revictimicen o discriminen a quienes ya enfrentan violencia. Necesitamos instituciones empáticas, profesionales y con herramientas reales para responder”, sostuvo Ruiz García.

Durante el encuentro se discutieron los procesos de capacitación y actualización constante del cuerpo policial con perspectiva de género. En este sentido, el titular de la SSC afirmó que todos los reportes, incluso los reiterados sobre un mismo caso, son atendidos con diligencia y bajo el enfoque de derechos humanos.

“No importa cuántas veces se denuncie una misma situación: siempre se atiende con compromiso y con perspectiva de género”, puntualizó Perea Marrufo.

Las integrantes del Observatorio coincidieron en la importancia de diseñar un protocolo integral de atención a la violencia que se construya con participación social, técnica e institucional, y respaldaron el liderazgo de Lorena Ruiz García, quien también preside la Comisión de Igualdad de Género y Contra la Trata de Personas en el Congreso local.

Con este tipo de ejercicios, el Observatorio refuerza su papel como espacio de diálogo, evaluación y propuesta para avanzar en una Tlaxcala más segura, igualitaria y libre de violencia para todas.