Esto aun no acaba, asegura Katy Valenzuela Día, defensora de la representante popular.

Marco MUÑOZ/ Tlaxcala/ La síndica de Totolac, María Elena Conde Pérez logró que el  Consejo General del Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE) determinara este jueves medidas cautelares en contra del alcalde de Totolac Giovani Pérez Briones  y algunos integrantes del ayuntamiento por presuntamente haber incurrido en acciones que constituyen violencia política en su contra.

La medida es para miembros del cabildo como regidores, presidentes de comunidad, secretario del ayuntamiento, y funcionarios como la  tesorera municipal y directora jurídica, luego que le han negado un espacio a la servidora pública y recursos necesarios, lo que le dificulta cumplir con su labor como revisar la cuenta pública y defender los intereses del ayuntamiento, acciones que ahora están obligados a realizar, y en caso de negarse, pueden ser sancionados.

«Este instituto, de conformidad a los hechos que derivan de la vista ordenada por el Tribunal Electoral de Tlaxcala, así como aquellos expresados por la denunciante al momento de expresar su consentimiento de iniciar el procedimiento correspondiente, es suficiente para que se pueda asegurar, de manera preliminar, la posibilidad de ejercer una tutela preventiva, a efecto de impedir que los derechos que aduce como vulnerados, puedan seguir afectándose de manera ininterrumpida y se obligue a esperar una sentencia de fondo, dado el carácter provisional, para mantener la materia de juicio, dado que ello puede incidir o impactar en el ejercicio y goce de derechos fundamentales», es parte de la resolución.

También,  obtuvo que el órgano electoral de vista a  la Procuraduría General de Justicia del Estado de Tlaxcala (PGJE) para que, en términos de la legislación vigente, elabore un análisis de riesgo y un plan de seguridad dirigido a su persona, con el objetivo de garantizar su vida e integridad, que considera por su actividad política y la violencia ejercida en su contra está en riesgo.

La petición rechazada por el ITE fue  la suspensión del cargo, además de  incluirlo  en la lista de personas sentenciadas por violencia política, lo que le impediría participar para un nuevo cargo de elección popular.

«Ordenar la suspensión del cargo, así como incluirlo en la lista de personas sentenciadas por violencia política en razón de género. En este rubro se considera que no se justifica la necesidad de ello, ya que al señalar a los presuntos responsables, de manera concreta no es señalado que alguno de ellos deba ser suspendido (a) en el cargo por alguna razón basada en el peligro que represente seguir conviviendo con los presuntos agresores, así mismo por cuanto a la inclusión en la lista de personas sentenciadas por violencia política en razón de género, ello es materia de la resolución que al efecto se emita y esto último no es competencia de este Instituto», fue el argumento del órgano electoral.

Con ello, el ITE dio cumplimiento al  expediente electoral TET-JDC-023/2020, turnado por el Tribunal Electoral de Tlaxcala.

Por su parte, Katy Valenzuela Díaz, representante legal de Conde Pérez aseveró que esto aun no acaba, pues lo que se resolvió es solo es un proyecto de medidas y aun no terminan  las etapas del procedimiento, y este viernes habrá   audiencia de alegatos virtual y después vendrá la sentencia definitiva, y ahí los servidores públicos denunciados pueden quedar inhabilitados por violencia política.