convocatoria deMorena aquí.

Fabián HERNÁNDEZ/ Tlaxcala/ Con respeto a la paridad de género y acciones afirmativas a jóvenes y personas que se auto adscriban como indígenas, por  encuestas serán designados  en Tlaxcala, los candidatos a diputados locales por mayoría relativa y alcaldes, luego de la emisión de la convocatoria por parte del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del partido del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).

En tanto los legisladores de representación proporcional por el procedimiento de tómbola será abierta a militantes y ciudadanos, pero con preferencia a los miembros de Morena, quienes ocuparán el tercer lugar  por cada tres registros.

El calendario publicado este sábado, marca que en la entidad será a partir de la publicación de la convocatoria  cuando se apunten  los aspirantes a los cargos de elección popular, correspondiendo máximo al  siete de febrero a presidentes municipales; el 14 de febrero a diputados locales; sindicaturas y regidurías el 21 de febrero; y presidencias de comunidad el 28 de febrero.

Los dictámenes de aprobación de registros será, para el 16 de marzo para diputaciones; 5 de abril para miembros de los ayuntamientos y presidencias de comunidad.

Debido a la pandemia del SARS-CoV-2 (COVID-19),  y   privilegiar el derecho a la salud y disminuir al máximo posible la interacción entre personas, garantizando su derecho de participación, el registro para efectos de la presente convocatoria será en línea, a través de la página de internet: https://registrocandidatos.morena.app.

La Comisión Nacional de Elecciones revisará las solicitudes, valorará y calificará los perfiles de los aspirantes de acuerdo a las atribuciones contenidas en el Estatuto de
Morena, y sólo dará a conocer las solicitudes aprobadas que serán las únicas que podrán participar en la siguiente etapa del proceso respectivo.

El registro de los/as aspirantes podrá ser cancelado, o no otorgado, por violación grave a las reglas establecidas en el Estatuto y esta Convocatoria a juicio de la Comisión Nacional de Elecciones y el Comité Ejecutivo Nacional.

Queda estrictamente prohibido que los/as aspirantes realicen acusaciones públicas contra el partido, sus órganos de Dirección u otros aspirantes o protagonistas, o cometan actos de violencia física contra otros miembros o el patrimonio del partido. La falta a esta disposición será sancionada con la cancelación del registro de la precandidatura correspondiente.

Carta de manifestación bajo protesta de decir verdad de no tener condena o recibido sanción firme por violencia familiar o doméstica o cualquier agresión de género, delitos sexuales o ser persona deudora de pensión alimenticia, con firma autógrafa, en el formato que para tal efecto emita la Comisión Nacional de
Elecciones.

Semblanza curricular con fotografía y firmada de manera autógrafa, en la que se destaque la trayectoria profesional, laboral y política, los atributos ético políticos, la antigüedad en la lucha de las causas sociales y la vida democrática, así como su aportación al proceso de transformación, en el formato que para tal efecto emita
la Comisión Nacional de Elecciones.