Fabiola MÁRQUEZ/Zacatelco, Tlax., 16 de julio de 2025. –En medio de la creciente presión social y política derivada de la polémica surgida por una dinámica escolar en la que participaron alumnos menores de edad en un concurso de besos, integrantes del cabildo de Zacatelco sesionaron, en presencia de la presidenta de comunidad, Valeria Lorety para solicitarle pidiera permiso, en tanto se desarrolla la investigación de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Tlaxcala (CEDH), sin embargo, ella se negó a separarse del cargo.
La investigación en curso de la CEDH fue motivada por un video difundido en redes sociales, donde se observa una actividad escolar —impulsada por Valeria Lorety en su papel de madrina de generación— durante la clausura de la secundaria “Ignacio Manuel Altamirano”, en la que adolescentes participaron en un presunto “concurso de besos” entre estudiantes del mismo sexo. En el video se escucha su voz promoviendo dicha dinámica y nombrando ganadores, lo que desató controversia.
El 14 de julio, la CEDH Tlaxcala emitió un posicionamiento institucional en el que subrayó la obligación de las autoridades públicas de garantizar el respeto irrestricto a los derechos de niñas, niños y adolescentes, así como la responsabilidad institucional al intervenir en espacios escolares.
El organismo informó que abrió el expediente CEDHT/VEGT/20/2025, a través de su Visitaduría Especializada en Asuntos de Género y Contra la Trata de Personas, para investigar el caso.
Asimismo, recordó que cualquier dinámica dirigida a adolescentes debe desarrollarse bajo el enfoque de protección integral y entornos de confianza y respeto, evitando interpretaciones que vulneren su desarrollo emocional.
Por su parte, el secretario de Educación Pública del Estado, Homero Meneses Hernández, fijó una postura contundente: “Ningún acto dentro del sistema educativo debe vulnerar la dignidad de la niñez”, afirmó. Al mismo tiempo, condenó los discursos de odio, llamó a evitar la discriminación bajo el argumento de proteger a la infancia, y pidió a las instituciones actuar con responsabilidad.
“El bienestar emocional de las y los estudiantes debe ser prioridad. La transformación también implica corregir rumbos y fortalecer la confianza en las instituciones”, concluyó.
En tanto, Valery Lorety denunció persecución política y rechazó las acusaciones en su contra y aseguró ser víctima de manipulación mediática con fines políticos.
Además, confirmó haber presentado una denuncia ante la Fiscalía General de Justicia del Estado por violencia política en razón de género, señalando directamente a un periodista.