Fabiola MÁRQUEZ/En el tablero político de Tlaxcala, la moneda sigue en el aire. ¿Será mujer o será hombre quien encabece la candidatura de Morena a la gubernatura en 2027? La respuesta, aseguró Luisa María Alcalde Luján, dirigente nacional del partido guinda, no la tienen las cúpulas, sino los ciudadanos.
Durante su visita al estado para arrancar la gira nacional de reorganización territorial, Alcalde Luján puso sobre la mesa un mensaje que suena a advertencia: “no nos vamos a poner de acuerdo arriba”.
Acompañada por figuras clave del morenismo local —entre ellas, la senadora Ana Lilia Rivera, el diputado federal Raymundo Vázquez, el senador José Antonio Álvarez Lima, la dirigente estatal Marcela González, y el presidente de la Junta de Coordinación y Concertación Política del Congreso del Estado, Ever Campech, la lideresa del CEN reiteró que será la encuesta el único método válido para definir a quien se mida por la gubernatura.
Aunque la gobernadora Lorena Cuéllar todavía tiene tiempo por delante, las fichas ya se mueven en el ajedrez de la sucesión. Y ante la pregunta inevitable sobre la paridad de género, Alcalde respondió con precisión quirúrgica: “El hecho de que hoy gobierne una mujer no significa que tenga que ir un hombre. Las circunstancias lo dirán”.
El mensaje es claro y directo: ni género predeterminado, ni dedazo, ni acuerdos en lo oscurito. “Todos tienen derecho a aspirar, pero será la encuesta, y solo la encuesta, la que defina. Esa etapa de las imposiciones se acabó”, sentenció.
Así, entre discursos, aplausos y aspiraciones silenciosas, el reloj político en Tlaxcala ya comenzó su cuenta regresiva. Y mientras Morena reafirma que la candidatura será para quien tenga el mejor perfil —sea mujer u hombre—, lo único seguro es que la batalla por el 2027 ya comenzó… aunque aún no tenga rostro, ni nombre definido.