Fabiola MÁRQUEZ/La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde Luján, dio por iniciada la ruta rumbo al 2027 en Tlaxcala al asegurar que la encuesta y solo la encuesta definirá quién será la persona candidata al gobierno del estado. En un mensaje firme, llamó a evitar pactos de élite y garantizar que sea la base militante quien decida.

Durante su visita a la entidad, reiteró que todos tienen derecho a aspirar, pero que ya no habrá imposiciones.  “Vamos a caminar a ras de tierra, formando comités y trabajando en unidad. Será la gente la que decida quién es el mejor perfil, para la gubernatura», subrayó.

El mensaje abre la contienda interna y representa un respaldo implícito al activismo territorial de  las figuras que aspiran a suceder a Lorena Cuéllar Cisneros.

🐎 Los que quieren, los que pueden… y los que ya están en la pista.

La carrera por la gubernatura de Tlaxcala dentro de Morena ya comenzó.

Sin lineazo, pero con señales claras, los aspirantes se multiplican mientras la sucesión estatal entra en su fase más acelerada. Aunque los reflectores se enfocan en Ana Lilia Rivera y Alfonso Sánchez García, la contienda interna del partido guinda está lejos de ser una batalla de dos. Detrás de ellos se teje una red de estrategias, alianzas, giras y posicionamientos que ponen a nueve al menos en la boleta invisible del 2027.

Aquí, todos quieren. Pero no todos pueden. Y mucho menos todos llegarán.

La sucesión de Tlaxcala ya está sobre la mesa. La decisión se tomará más adelante, pero los movimientos ya están en marcha. En Morena, el reto no solo será elegir al más competitivo, sino evitar una ruptura entre bloques, corrientes y egos.

Porque en esta carrera, más que ganar, hay que saber llegar.

🔴 Ana Lilia Rivera Rivera.

Senadora de la República. Se mantiene como puntera en la mayoría de las encuestas internas, aunque con una tendencia a la baja que preocupa a los suyos. Su estrategia es clara: resistir, mantenerse en el juego y dejar que el desgaste de sus rivales haga lo suyo. Tiene base ideológica, narrativa nacional y reconocimiento, pero su estructura territorial y comunicación política flaquean.

🔴 Alfonso Sánchez García.

Presidente municipal de Tlaxcala capital. Joven, con apellido de peso y el respaldo de la gobernadora Lorena Cuéllar, de su padre Alfonso Sánchez Anaya y de exgobernadores como Héctor Ortiz y Beatriz Paredes. Ha sido criticado por sus resultados como edil, pero ha mejorado en comunicación y despliegue territorial. Es hoy el delfín más visible.

🔴 Raymundo Vázquez Conchas.

Diputado federal. Ha crecido en proyección pública, acompañando a figuras como Luisa Alcalde. No es el favorito, pero es uno de los más activos y constantes. Tiene operadores, recursos y una ambición que no oculta. Su apuesta: posicionarse por insistencia.

🔴 Josefina Rodríguez Zamora.

Secretaria de Turismo de Tlaxcala. Su presencia ha sido constante en ferias, eventos y medios. Su principal fortaleza es su cercanía con la presidenta Claudia Sheinbaum, lo que la hace sonar fuerte en Palacio Nacional. Aunque en Tlaxcala divide opiniones, su nombre aparece en las quinielas más serias.

🔴 Marcela González Castillo.

Presidenta estatal de Morena. Su fuerza está en el aparato: conoce las bases, los padrones, las reglas y a los árbitros. Ha mantenido una línea institucional, pero con margen de maniobra para construir su propio juego. Tiene comunicación directa con la dirigencia nacional y el equipo presidencial.

🔴 Homero Meneses Hernández.

Secretario de Educación. Académico, intelectual y pieza clave del lorenismo. Ha sido visto en radios comunitarias y universidades, en lo que parece más que solo trabajo institucional. Su nombre suena como una segunda opción de la gobernadora, si Alfonso no despega del todo.

🔴 Óscar Flores Jiménez.

Secretario de Finanzas del Estado de México. Su nombre aparece por su cercanía con los hijos de López Obrador y por su experiencia como operador financiero en gobiernos estatales. No es conocido en Tlaxcala, pero su peso en el obradorismo duro le permite estar en la mesa.

🔴 Luis Vargas González.

Empresario con relaciones nacionales y buenas conexiones locales. Mantiene un perfil discreto pero efectivo. Su estrategia parece ser a mediano plazo: construir alianzas económicas y políticas sin protagonismos, pero con visión de futuro.

🔴 Carlos Augusto Pérez Hernández.

Exdirigente estatal de Morena. El “Caballo Negro” de la contienda. Ha recorrido el estado con bajo perfil, pero presencia constante. Tiene narrativa, experiencia interna y conocimiento del partido desde sus entrañas. Crece sin escándalos, pero con método y aliados. Hoy, pocos lo subestiman.