En un esfuerzo por fomentar el desarrollo sustentable y el emprendimiento comunitario, el municipio de Zacatelco ha sido beneficiado con la gestión de un proyecto de invernaderos de fresas, impulsado por el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF) y la Secretaría de Impulso Agropecuario (SIA) del estado de Tlaxcala.

Como parte de esta iniciativa, Doña Merced Cortés, vecina del municipio, contará con su propio invernadero instalado en su hogar, el cual marca el inicio de un nuevo modelo de economía local basado en la producción agrícola a pequeña escala.

Bajo la dirección de la presidenta honorífica del DIF Zacatelco, Natali Chamorro Garzón, se ha promovido la creación de programas que buscan empoderar a las familias a través de proyectos productivos. “Queremos seguir promoviendo nuestra iniciativa bajo el lema ‘Aprende y Emprende’. De la mano de la ingeniera Patricia García, hemos formado una gran familia que se apoya y fortalece para llevar a cabo estos proyectos. Ahora, con este invernadero, Doña Meche tendrá la oportunidad de producir y vender su propia fresa”, expresó Chamorro durante el anuncio del proyecto.

Gracias al acompañamiento de la SIA, se gestionó un túnel tipo VEVOR para el invernadero, con capacidad para más de 240 plantas de fresa variedad Albión, sembradas en macetas con tierra especialmente preparada. El sistema cuenta además con un sistema de riego eficiente y materiales aptos para maximizar la producción.

La capacitación técnica estuvo a cargo del ingeniero Arturo Tapia, quien instruyó al grupo de vecinos en la preparación del sustrato, utilizando elementos orgánicos como estiércol, cacahuatillo, ceniza y tierra fértil, para asegurar las condiciones óptimas de cultivo.

Este proyecto no es un caso aislado. Desde la unidad de gestión del DIF se ha conformado un equipo de vecinos que trabaja también en huertos familiares, productos naturales como café y chocolate, así como en proyectos agropecuarios como curtiduría de pieles y crianza de pollos para la producción de huevos.

La entrega del invernadero a Doña Meche representa la culminación de la primera etapa de este ambicioso programa, que busca transformar la vida de las familias zacatelquenses a través de la autosuficiencia, el aprendizaje comunitario y el impulso al emprendimiento local.

“Aquí no solo cultivamos fresas, cultivamos sueños”, concluyó Chamorro Garzón.