Recordar que hasta el momento el titular de los Ceresos está suspendido y la Fiscalía General de Justicia (FGJ) tiene una investigación en proceso para deslindar responsabilidades.
Fabiola MÁRQUEZ/ Tlaxcala, Tlax., 12 de junio de 2025 — La Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción del Estado de Tlaxcala recibió una denuncia formal presentada por el interno Ventura N, quien acusa a mandos del Centro de Reinserción Social (Cereso) de Tlaxcala de incurrir en extorsiones, amenazas, robos, malos tratos y otros actos que podrían constituir delitos.
En el documento, sellado de recibido por la FECC el 12 de junio del 2025, a las 16:15 horas, el denunciante señala directamente a un comandante y un subcomandante, a quienes responsabiliza de diversas agresiones y de impedirle participar de manera plena en las actividades de reinserción social.
Acusaciones clave.
-
Extorsiones y cobros en efectivo: Holguín Vigil asegura que desde 2023 fue obligado a entregar dinero de manera constante, inicialmente mediante depósitos a cuentas personales y posteriormente en efectivo, bajo la amenaza de represalias físicas o administrativas.
-
Robo de pertenencias: Afirma haber sido víctima de sustracciones de objetos personales por parte del personal penitenciario, tanto en su celda como en el taller donde laboraba.
-
Plantación de objetos prohibidos: Señala que durante operativos internos le han colocado celulares, puntas o drogas para justificar sanciones.
-
Amenazas y represalias: El interno relata intimidaciones para obligarlo a entregar dinero y para impedir que denuncie, así como amenazas de expulsarlo de su puesto en el taller de pinzas.
-
Acoso a mujeres visitantes: En el escrito se menciona que un comandante presuntamente hostiga y realiza comentarios sexuales a mujeres que visitan a internos, con insinuaciones y conductas consideradas ofensivas.
Asegura que otros reclusos han vivido situaciones similares y que varios estarían dispuestos a declarar ante las autoridades. También menciona transferencias bancarias con datos específicos que, según él, podrían confirmar los pagos realizados.
A la denuncia presentada, se suma una posible evidencia gráfica y documental, publicada por el portal Revista Portales, que refuerza sus señalamientos de presunta extorsión. En una captura de pantalla de una conversación, se afirma que uno de los depósitos por 2 mil pesos, realizado el 27 de julio de 2024 a una cuenta BBVA a nombre de Juan N, correspondería al pago mensual que el interno hacía según a las autoridades del Cereso como cuota obligatoria”. El mensaje sostiene que esta operación puede considerarse “una prueba más” de los cobros denunciados, lo que, de confirmarse, implicaría la existencia de un esquema sistemático de pagos directos a mandos penitenciarios fuera de los canales institucionales.
Corresponderá a la FGJ investigar la veracidad del documento de pago, y si lo incluye en el proceso abierto sobre este caso de la denuncia de un interno.
La denuncia concluye solicitando la intervención e investigación inmediata, al considerar que los hechos relatados “pudieran ser constitutivos de delito”.
El escrito fue recibido por la Lic. Rosa Marina Domínguez Teloxa, en representación de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, y quedó registrado bajo el folio R.C./1230/2025.
Este caso se suma a otros señalamientos recientes sobre presuntas irregularidades y corrupción en el sistema penitenciario estatal, actualmente bajo la lupa pública y mediática.